Pasé tres noches despierta hasta la madrugada para terminar el collage de fotografías que le regalaría a mi novio en nuestro aniversario, gasté todos mis ahorros en imprimir muchas fotos a color y en la mejor calidad, reuní los mejores momentos de nuestra historia y los decoré pensando en su color favorito. Llegó el día y le entregué la sorpresa, primero pensé que estaba un poco confundido por el regalo, luego me di cuenta de que esperaba algo completamente distinto, pero lo peor llegó cuando él me dio un sobre de color azul con una tarjeta adentro que decía “Vale por lo que tu quieras ($500)”.
No entendí a que se refería con esa tarjeta y menos por qué no se había tomado el tiempo de escoger algo para mí, pues yo pasé tres días desvelándome y pensando en qué orden y de qué forma se vería mejor nuestra historia en un collage de fotografías, él simplemente escribió una nota en un papel para regalarme 500 pesos que pudiera gastar en algún vestido o un par de zapatos. ¿No me ama, está harto de nuestra relación, no le interesa nuestro aniversario, no es importante para él hacerme sentir especial? Cosas como esas rondaban mi cabeza todo el tiempo, hasta que no pude más y decidí contarle la verdad.
Después de algunos gritos, tres horas de argumentar nuestros puntos de vista y unas cuantas lágrimas, ambos entendimos que lo que yo creía especial, valioso y romántico, a él le parecía un regalo extraño, común y que no demostraba todo lo que yo decía sentir por él. Él también entendió que un vale en un sobre me parecía muy poco esfuerzo para hacerme sentir especial, en cambio él lo consideraba algo bastante relevante. Su intención era buena, igual que la mía, pero así como no estamos de acuerdo en qué película ver el fin de semana porque tenemos gustos e intereses distintos, tampoco es posible que siempre demos el detalle correcto, que encontremos el regalo perfecto, que pronunciemos las palabras indicadas o que actuemos de la manera que el otro espera.
Estas diferencias son más que frecuentes en relaciones de pareja en las que existe un intercambio o un lenguaje, por llamarlo de alguna forma, con el que se intenta demostrar al otro el amor que se siente por él o ella; sin embargo, más de una vez nos te enfrentarás con personas que no entienden el mismo idioma del amor que tú, por lo que es importante conocer los 5 códigos que existen para éste, en qué consisten, cómo utilizarlos y en caso de no ser el mismo que el que tu pareja, habla saber cómo solucionar estas diferencias.
–
Esta tipología es una descripción de los distintos códigos románticos que tenemos las personas para entender, recibir y expresar el amor hacia otra persona. La Dra. Gary Chapman es la creadora de estos idiomas con los que es posible llevar una relación positiva y romántica con tu pareja y de esa forma mantener viva la chispa que se da al inicio de cualquier relación o bien, con los que podrás conquistar a alguien a través del entendimiento de su idioma.
–
Los pilares del amor
Para empezar debemos saber cuáles son los pilares del lenguaje del amor aplicados a una relación de pareja, pues de estos se atrae ese idioma fundamental para darnos a entender y comprender al otro.
1. El amor se refiere a lo que sentimos y se entiende como un proceso bioquímico autónomo.
2. El romance se trata de lo que hacemos con lo que sentimos y se basa en un proceso social.
3. La intimidad gira alrededor de lo que compartimos con el otro y se centra en las autorrevelaciones de ambos.
4. El compromiso, en pocas palabras, es lo que decides sobre tu relación de pareja y pertenece a un proceso personal.
*Cómo seducir a un hombre como una chica francesa
–
Los 5 idiomas del amor
A partir de estas sólidas bases, la Dra. Chapman categorizó 5 códigos con los que podrás entender mucho mejor a tu pareja o a esa persona que intentas conquistar, pues al identificar de qué manera espera recibir tu amor y cómo va a demostrar el suyo por ti, podrán entablar un sistema de comunicación romántico y recíproco.
5. Contacto físico
No necesariamente tiene que tratarse del contacto sexual, pues basta con mantener contacto físico frecuente con tu pareja para transmitirle seguridad, presencia y amor, tampoco tiene que ser algo forzado ni planeado, este tipo de demostraciones son mejores si se reciben de manera espontánea. Un abrazo, una caricia, tomarlo de la mano, un beso improvisado, un roce de rodillas bajo la mesa, sentarse cerca, todo eso reducirá los niveles de estrés entre ustedes y terminará con la frialdad que en ocasiones una pareja siente a lo largo de su relación.
4. Actos de servicio
Ayudar a tu pareja en lo que puedas es una gran muestra de que te importa, no necesitas hacer una gran hazaña para que des a entender que quieres hacerla sentir bien, simplemente con hacerte cargo de algunas tareas que ella no disfruta o acceder a ayudarla de buena manera cuando te lo pide es más que suficiente. Evitar posponer lo que nos piden o negarnos a siquiera escuchar lo que el otro necesita es una de las primeras barreras del idioma del amor.
3. Regalos o detalles
No necesitan ser regalos costosos, lo especial está en dar este tipo de presentes sin ninguna razón aparente, pues eso significa que esa persona está en tu pensamiento continuamente. Desde una flor, un postre, un dibujo, un pensamiento en papel, un libro que fue tuyo, lo que sea que haga sentir al otro presente en tus recuerdos y tan especial como para merecerse un detalle que te tomó tiempo hacer, conseguir, elegir o comprar.
2. Tiempo de calidad
Compartir el mismo espacio, una actividad en común o una conversación grata fortalece cualquier relación, pues este tiempo que ambos se toman para estar juntos significa que están focalizando toda su atención en cada uno porque eso les resulta más importante que cualquier otra cosa, por lo menos en ese momento. Los celulares, por ejemplo, son un factor importante que en los últimos años ha creado distanciamientos notables en algunas parejas, por lo que debes recordar que cuando compartes tiempo con alguien más, sin importar qué es lo que hagan, debes hacerlo sinceramente, con atención, dedicación y calidad.
1. Palabras de afirmación
Los elogios son muestras de afecto que confirman el reconocimiento, el cariño y la gratitud que sientes hacia tu pareja, ya sean palabras habladas o escritas, todas estas frases que engloban un “te quiero”, “gracias”, “te admiro”, “me encantas”, “me importas”, “te apoyo”, “te extraño”, entre muchas otras formas, son críticas constructivas que hacen sentir segura a tu pareja y, por lo tanto, se convierten en un medio o idioma con el que puedes hacer crecer la confianza en tu relación sentimental.
*Qué le pasa a tu cerebro cuando guardas un secreto
–
Identifica tu idioma, el de tu pareja y conversen
Una vez que hayas comprendido estas 5 formas de expresar y recibir el amor de tu pareja, analiza si alguna predomina en tu relación, después identifica cuál o cuáles son los idiomas que hablan tanto tu pareja como tú y, finalmente, acepta que a pesar de que no posean el mismo código ambos se demuestran su cariño, o bien, comiencen a intentarlo cada quien a su manera. Para conocer la forma exacta en que tu pareja prefiere demostrar su cariño, puedes preguntarle directamente o para facilitarse las cosas pueden realizar un sencillo test que les indicará de qué manera tienden a comunicarse mejor o más frecuentemente.
Una relación de pareja se trata precisamente de emparejar las virtudes y responsabilidades de ambos, es un sistema en el que dar y recibir es recíproco y en el que expresarse es primordial, pues el amor no puede ni debe contenerse. Aprendan a leerse, acepten que el amor viene en infinidad de formas, tamaños y colores, y finalmente, valoren lo que el otro hace; los cinco idiomas del amor se transforman en cada etapa de su relación y lo interesante de todo esto es aprender a comprender cada uno para darse cuenta de que, muy a su manera, ambos se demuestran cariño e intentan hacer sentir al otro como una persona especial.
–
Aunque a todos nos gustaría que el amor fuera eterno, las cosas no siempre resultan como imaginamos, de hecho en algunas ocasiones ni siquiera nos damos cuenta de que nos encontramos en una relación tóxica; si quieres saber si tu estás pasando por algo así, conoce las 3 estrategias que te ayudarán a saber si estás en una relación enfermiza y después lee cuáles son las 10 características para descubrir si eres una mujer que ama demasiado.The 5 Love Languages