Está todo listo para el Día de la Mujer 2021
Este año es diferente pero la lucha no se detiene. Hemos estado en casa por meses pero eso no provocará que nos callen, que nos tranquilicen, que no nos hagamos notar.
Está todo listo. Las mujeres sabemos adaptarnos, no importan las circunstancias, no importa el momento. Nosotras merecemos ser escuchadas. Ha sido un poco confuso cómo nos haremos escuchar este año donde aún atravesamos una pandemia, colectivas y organizaciones han ideado estrategias para hacernos notar por todos los medios posibles este 8 de marzo, Día de la Mujer.
¿Por qué celebramos el Día de la Mujer?
Más que una celebración es un día para conmemorar la lucha de miles de mujeres por sus derechos e igualdad de oportunidades; y a su vez exigir una vida digna, protección y alto a delitos hacia nosotras.
Marchas
La respuesta es sí pero considera que no es un muy buen momento para convivir en un grupo grande de personas así que si quieres asistir toma todas las precauciones como llevar cubrebocas, careta y gel desinfectante.
Está programada del Monumento a la Revolución al Zócalo de la CDMX iniciando a las 13:30 hrs.
La Contingencia Mujeres de la Periferia marcharán sobre Avenida Tláhuac desde el metro Nopalera de la línea 12 del metro a partir de medio día, hasta la explanada de la alcaldía.
Rodadas
El domingo 7 de marzo habrá dos rodadas: una partirá desde la Antimonumenta frente a Bellas Artes a las 9:00 am y la segunda a las 10:00 am desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la CDMX.
DESDE CASA
Serendipia 2021
En Cultura Colectiva Lifestyle estamos preparando un festival con actividades, pláticas, mesas redondas y mucho más a través de nuestras redes sociales.
Serendipia 2021 tendrá una duración de 5 días.
Toda la información, horarios, invitados y temas, los puedes encontrar por acá.
Cacerolazo Nacional
La Red Mexicana de Colectivas Feministas está convocando a todas las mujeres salir a su ventana con una cacerola o algo similar que haga mucho ruido a las 20:00 horas el 8 de marzo. Podrán compartir su foto o video con el hashtag #Cacerolazo8México.
UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México tiene un extenso programa para conmemorar este día con conferencias, conversatorios, presentaciones editoriales, talleres y concursos, entre otros. Aquí puedes ver la programación completa.
¡Que vivan las mujeres!
El 6, 7 y 8 de marzo la Secretaría de Cultura organizó un festival virtual con presentaciones musicales, culturales y artísticas con artistas como Silvana Estrada, Marissa Mur, Hello Seahorse y la banda sinfónica comunitaria “Mujeres del viento florido”, entre otros, a través de la plataforma Contigo en la Distancia y en el canal 22.
Festival Primavera Bonita
La editorial 'Los Libros del Perro' organizó este festival internacional de escritoras donde seremos testigos de encuentros entre narradoras, poetas, ensayistas y promotoras culturales el 6, 7 y 8 de marzo.
Womens on Fire
La cuenta feminista de Instagram compartió un itinerario para alzar la voz desde casa. Incluye prender una veladora por las mujeres que ya no pueden luchar y colgar afuera de tu casa una bandera de la revolución feminista.
También podría interesarte:
8M: Esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en México.
Blindan Palacio Nacional con vallas metálicas previo al 8M