Los rayos ultravioleta emitidos por el sol, son uno de los factores más peligrosos para tu piel. Por lo que, es necesario que sepas que debes mantener un constante cuidado para proteger esta parte de tu cuerpo que, aunque no lo creas, es de suma importancia. Por desgracia, la falta de información ha provocado que salgan a la luz uno que otro mito que no ayuda mucho al proceso de cuidado y prevención, estos han puesto en riesgo la salud de muchas personas y provocar hasta la muerte.
Lo mejor es que hagas todo lo que esté en tus manos para que tu piel se encuentre a salvo; visita a tu dermatólogo para que te dé las mejores recomendaciones según tu tipo de piel y empieces una rutina de cuidado que puede prevenir desde ligeras quemaduras, hasta cáncer de piel. Acá te dejamos algunos mitos sobre la protección solar que ya debes dejar de creer.
1. Si hay días nublados, no necesitas el protector solar
Falso. Los rayos solares llegan a tu piel y provocan estragos en la misma sin importar que el día esté sumamente nublado, por lo que, lo mejor es que también uses bloqueador solar en esos cambios de clima.
2. Con usar bloqueador solar es suficiente
Debes tomar en cuenta que ningún protector solar protege tu piel al 100 por ciento. Así que, es necesario que lo complementes con el uso de tu ropa que cubra la dermis y sombreros que cubran tu rostro. Lo mejor es que evites la exposición prolongada a los rayos del sol.
3. El cabello no necesita protección solar
Debes recordar que la piel de tu cuero cabelludo es muy sensible, por lo que también está expuesta a sufrir daños provocados por los rayos solares. Existen productos para el cabello que contienen factor de protección solar, pero si puedes cuidarlo con sombreros o gorras, mucho mejor.
4. Broncear tu piel es bueno para ésta
Cuando te bronceas no es señal de que sea algo saludable; tu piel se pone más oscura cuando pasa demasiado tiempo bajo el sol y sin ningún tipo de protección, es una respuesta que tiene tu cuerpo para protegerse de los daños provocados por los rayos UV. Si lo haces constantemente puedes ocasionar quemaduras graves, hasta cáncer de piel.
5. Lo mejor es que pases mucho tiempo bajo el sol para sintetizar la vitamina D
Otra mentira. Es verdad que la síntesis de la vitamina D la obtienes a través de la exposición del sol, pero lo mejor es que lo hagas en períodos muy cortos. De no ser así, ya no tendrías una estimulación en tus células y será más complicado que la vitamina se aloje en tus huesos. Lo mejor es que tomes el sol de 5 a 10 minutos durante 3 días a la semana, esto será suficiente para absorber la vitamina D.
6. El protector solar se aplica sólo una vez
Muchas personas creen que una aplicación de protección solar basta para todo el día, pero la verdad es que esto no así. El bloqueador tiene una duración de 2 a 3 horas en tu piel, por lo que, lo mejor es que lo apliques nuevamente después de este rango de tiempo.
7. El maquillaje con FPS te protege por completo de los rayos solares
Claro que el maquillaje que contiene factor de protector solar es de gran ayuda cuando del cuidado de tu piel se trata, pero es importante que sepas que no lo debes usar solo. Lo mejor es que lo apliques junto con un bloqueador solar en crema o spray.
8. No hay diferencia en los protectores solares
Existe una variedad de protectores solares para las diferentes necesidades de cada persona. Unos son para el uso diario y otros únicamente para la playa o climas húmedos, así como productos específicos para cada tipo de piel. Por lo que, lo mejor es que sepas lo que necesitas y así, basarte en el protector perfecto para ti.
9. Los bebés pueden usar los productos que usan los adultos
Los bebés y los niños deben utilizar un protector solar específicamente para ellos, si usan los de los adultos pueden irritar su piel y no los protege de manera correcta.
10. Las personas que tienen piel morena necesitan menos protección
La piel morena tiene mayor capacidad para producir melanina, lo que hace que logre una función de protección natural. Esta característica no es capaz de disminuir los daños que son provocados por los rayos solares en la piel, por lo que la piel morena también necesita protección.
VER MÁS:
Qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla según la K- beauty.
Guía rápida para cuidar tu piel sin gastar demasiado y lucir perfecta.