En cualquier momento de la vida, incluso cuando las cosas están fluyendo completamente bien, siempre es necesario un cambio. Desde algo tan personal y abstracto como la forma de percibir nuestras propias vidas, hasta lo “más banal” —como darle un giro completamente sorpresivo a nuestro guardarropa—, experimentar con nosotros mismos probablemente sea la mejor forma de escapar de esta rutina que nos exige ser exactamente igual al de a lado o al menos comportarnos como aquellos a los que el establishment considera “ejemplos a seguir”.
A todo mundo le llega el momento de revelarse y gritar en contra de todo esto. Comienza a aparentar ser más libre, el primer paso para un gran cambio siempre es aparentar que todo va a mejorar hasta que los demás a nuestro alrededor comiencen a creer lo mismo que nosotros y entonces, justo cuando lo logramos, es el momento de dar ese golpe y darle la bienvenida a esa nueva faceta en la vida o al aspecto de uno mismo y de nadie más. Sin embargo, conforme este pensamiento se vuelve cada vez más común, los cambios nos sorprenden cada vez a menos.
Para que ese cambio de verdad cause un impacto importante en quien lo sufre y quienes lo presencian debe ser algo dramático, quizás algo que vaya en contra de lo que siempre han sido desde que nacieron. Por ejemplo la decoloración del cabello.
Alrededor de esta práctica existen muchos mitos que apuntan a un maltrato excesivo del cuero cabelludo o del cabello mismo y aunque la mayoría de los casos resultan ser ciertos, también es un hecho que existen maneras de evitar este daño irreversible, y a continuación te mostramos a hacerlo correctamente desde la comodidad de tu casa.
El acondicionador es indispensable
Utiliza acondicionador profundo uno o dos días previos a tu decoloración para que tu cabello no sufra resequedad excesiva. Aunque es inevitable maltratar tu cabello cuando lo sometes a estos tratamientos, acondicionandolo constantemente asegurarás que el maltrato no sea excesivo.
Prueba el producto
Mezcla un poco de producto e impregna un paño con éste para saber si existe una reacción alérgica. Sólo tienes que aplicar un poco detrás de tu oreja y dejarlo actuar durante 24 horas; verifica que no haya alguna reacción. Si todo está en orden, sigue con el tratamiento.
Lee correctamente el instructivo
No todos los productos son iguales, antes de hacer la mezcla debes de leer el instructivo. No importa si es decoloración o coloración; la proporción correcta hará que todo resulte en un procedimiento exitoso.
En estos casos NO lo decolores
Si tu cabello es débil, quebradizo o lo has cambiado de color en diferentes ocasiones, es mejor que no lo decolores.
Prueba el peróxido
Recorta un pequeño mechón de tu cabello y aplica peróxido. Esto servirá como una prueba para saber el tiempo exacto que debes dejar actuar la solución en tu cabeza para obtener la coloración que deseas.
La aplicación
Reparte 2/3 partes de la mezcla a lo largo de tu cabellera y el resto aplícalo sobre las raíces. Cada parte del teñido debe durar al menos 20 minutos para conseguir buenos resultados.
Mechones
Separa tu cabello en mechones y decolóralos por separado. Lo único que debes cuidar es que el producto no toque tu cabeza, pues puedes lastimar tu cuero cabelludo, lo que podría provocar caída en exceso.
El tiempo
Revisa tu cabello cada 10 minutos hasta que tenga el tono que estabas buscando. Justo en ese momento, usando champú especial para cabello decolorado, enjuaga y lava tu cabello como normalmente lo haces.
Cuestión de una semana
Si al pasar los días no estás conforme con el tono y quieres decolorarlo u oscurecerlo un poco, lo recomendable es que dejes pasar un semana para volver a someterte a este proceso.
Lo días posteriores son importantes
Revisa cuidadosamente cuáles son los cuidados que debes seguir para cuidar tu cabello después de decolorarlo.
Si vas a traer un cambio radical a tu vida, es mejor que sea algo que te haga sentir satisfecha con lo que has hecho. Por ello, antes de que puedas siquiera arrepentirte de haber cambiado el color de tu cabello, considera todo tipo de consejo y precaución relacionado a este proceso y así evitar que tu cabello se convierta en un problema.
Te puede interesar:
10 cosas que debes saber antes de pintar tu cabello si es negro
10 pasos que debes seguir si te pintarás el cabello tú sola