Este artículo fue originalmente hecho el 13 de octubre del 2017.
¿Cuál Power Ranger eras tú? Si eres de la inmensa mayoría, seguro la rosa. Pero si veías más allá de las apariencias, supiste que la amarilla tenía mucho potencial para volverse tu favorita; era fuerte, ágil, atrevida e inteligente. Entonces, ¿por qué Kimberly era preferida sobre Trini?
Hasta cierto punto es sencillo descifrarlo: es más fácil identificarse con lo familiar. En las niñas, por ejemplo, todo el mundo se encarga de que vean en el color rosa “su color” y, por ende, lo prefiera.
Sin embargo, el color amarillo encierra significados mucho más positivos y potentes que éste. Es un color que sólo usan las personas que se aman a sí mismas. ¿Por qué? Porque no temen ser percibidas, hacerse presentes y diferenciarse del resto. Además de ello, existen otras cualidades psicológicas de este maravilloso color que lo convertirán en tu favorito:
Alegría
No, no es un cliché. El color amarillo refiere a felicidad y energía. Evoca a una personalidad entusiasta y festiva. Esa es la razón por la que se usa en celebraciones y fiestas.
Claridad
En muchas prácticas psicológicas se utiliza la meditación de este color para la resolver conflictos de comunicación. Las personas meditan sobre el color, lo imaginan y visualizan. De esa manera, se da un mejor entendimiento.
Organización
El color amarillo también implica organización. Las personas que lo usan son percibidas como confiables y ordenadas, con convicción y metas claras.
Calidez
El color amarillo también refiere a calidez y cariño. Las personas que lo usan suelen dar más confianza por lo que tienen la capacidad de estrechar lazos de manera más inmediata.
Intelecto y lealtad
Este lúcido color también evoca a una persona brillante y de comportamiento leal. Se utiliza para materiales didácticos por sus comprobados beneficios a la memoria.
Esperanza
Debido a las buenas interpretaciones que se dan hacia este color, es percibido como una señal de esperanza y un futuro prometedor.
El amarillo tiene una infinita gama de tonalidades y es justo por ello que dependerá de cuánta intensidad posea para proporcionar determinadas emociones. Un tono muy claro, por ejemplo, evoca a serenidad y paz, mientras que los colores más fuertes pueden llegar a inquietar por el exceso de vitalidad.
Es justo por esa razón que se debe mesurar el uso de este color, de usarlo de manera excesiva puede representar peligro o suscitar sentimientos de ansiedad. Una buena idea es mezclarlo con tonalidades complementarias: violeta, azul, morado, gris e incluso negro.
Si quieres saber más sobre moda y el significado de colores descubre el que usan quienes se enorgullecen de ser mujeres y conoce ¿por qué le decimos mexicano al mejor rosa de todos?