Cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

Hay luchas sociales que trascienden a las generaciones, a los acontecimientos históricos y al tiempo. Muchas de ellas no acaban porque no se atacan desde la raíz, desde el centro del problema. Otras no triunfan porque no se descubre al enemigo real que está cubierto con el velo de las apariencias o de la invisibilidad.

Cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

Szdjrdhsqvff7awhtmi2p5jl2u - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

Hay luchas sociales que trascienden a las generaciones, a los acontecimientos históricos y al tiempo. Muchas de ellas no acaban porque no se atacan desde la raíz, desde el centro del problema. Otras no triunfan porque no se descubre al enemigo real que está cubierto con el velo de las apariencias o de la invisibilidad. Muchas veces, incluso se cuestiona si es posible ganar estas batallas, o si se seguirá luchando eternamente sin llegar a un fin.

Zdzqoszkhreyhg7xofcrz73gpi - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

La lucha feminista es una de ellas. Una batalla aparentemente eterna en donde poco progreso se ha visto a lo largo de los años, y se ha dado con tal lentitud que varias generaciones se han padecido los mismos males dentro del sistema. 

Para erradicar este mal y buscar el final de la lucha, se han seguido tres caminos principales: destruir al enemigo, igualarlo o corregirlo. Históricamente, se ha considerado al hombre como el culpable de esta situación y en la mayoría de los casos, como el obstáculo en la reivindicación de la mujer dentro de la sociedad. Se ha tratado de acabar con él, de ser como él o de transformarlo. En los tres casos, se ha fracasado, teniendo un avance mínimo y lento.

Sin embargo, nunca se han cuestionado una serie de acciones y actitudes que las mujeres tienen hacia ellas mismas, que en ocasiones representan una amenaza más grande que los mismos hombres. 

En todos los titulares de los periódicos y en redes sociales vemos actos de desigualdad y discriminación cometidos de hombres hacia mujeres, pero nadie ve aquellas cosas que pasan entre mujeres y que frenan enormemente la lucha por la igualdad. Son tan normales, que se han vuelto invisibles y muchos de los obstáculos a los que nos enfrentamos día con día, son obra de nosotras mismas.

Descubre también: Sororidad: Un pacto entre mujeres para lograr el empoderamiento de todas

Norabnnmrffg3pqit5nomldioa - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

Una investigación realizada en una universidad privada, de un nivel socioeconómico medio-alto en la Ciudad de México, encontró que las prácticas micromachistas (“pequeños” y cotidianos ejercicios del poder de dominio, comportamientos “suaves” o de “bajísima intensidad” contra las mujeres) en muchos casos son realizadas de manera cotidiana y normal de mujeres hacia mujeres. Esto puso en evidencia que hay un enemigo más allá del hombre cuando se trata de igualdad de género.

Todos creerían que, en una “élite posmoderna” en México, como lo es el ecosistema en el que se realizó la investigación, los resultados serían diferentes y apuntarían a un mayor progreso en cuanto a equidad de género. Sin embargo, fue interesante encontrar que muchos de los obstáculos para dicha equidad se encuentran dentro de las mismas mujeres, un enemigo que ninguna de las luchas feministas en la historia se habían planteado.

Según Paloma Uría, “el feminismo se enfrenta a un triple desafío: la transformación de la estructura social y política, la transformación colectiva y la transformación individual”. Así, se estaría hablando del cambio en diferentes instancias del sistema sociopolítico; está claro que han habido nuevas leyes y regulaciones, programas sociales, campañas de concientización y esfuerzos colectivos por brindar mejores oportunidades a las mujeres, que en algunos casos no han sido suficientes, pero en algunos otros sí. Sin embargo, este estudio muestra que la transformación individual, dentro de las mujeres, es la que no se ha llevado a cabo.

Las diferentes luchas feministas que han existido hasta el momento están llenas de contradicciones. Se habla de mujeres explotadas, cuando también existen mujeres explotadoras; mujeres que exigen derechos y no están dispuestas a tomar responsabilidades; mujeres humilladas que se humillan entre ellas mismas.

Puede interesarte: 4 lecciones que aprendimos de las mujeres fuertes, valientes e inteligentes de GOT

M2sn624ke5czxox3vfmxae5f44 - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

Los datos son preocupantes. De las doscientas mujeres encuestadas, el 72% dijo que es totalmente común o normal en su círculo social femenino decirle “puta” o “zorra” a otra mujer, el 85% declaró hacer chistes machistas de forma cotidiana, solamente el 2% estableció que las tareas domésticas le corresponden a los hombres  y sólo el 2% considera que le toca a las mujeres pagar las cuentas.

Estos números, indican que hemos vuelto invisible ante la sociedad aquellas conductas que obstaculizan la lucha y disfrazan al enemigo. Nos humillamos entre mujeres, nos denigramos, determinamos que las tareas domésticas nos corresponden únicamente a nosotras y que pagar las cuentas le corresponde a ellos. ¿No somos nosotras mismas nuestro enemigo más grande?

Los datos de dicha investigación no presentan resultados aislados de otras realidades en México. Un estudio realizado por Consulta Mitofsky a mil mexicanos mayores de 18 años, en diferentes zonas del país, demuestra que las mujeres son las que creen que el servicio militar no debería ser obligatorio para ellas, con casi el 70% de las participantes indicando que no está de acuerdo.

Se exigen igualdad de oportunidades pero al parecer sólo cuando es conveniente. De no ser así, habría más mujeres miembros de las fuerzas armadas en México, porque, aunque se ha impulsado la inclusión de dicho sector poblacional a las distintas dependencias, únicamente el 11% son mujeres.

6u4ngoxg7jdqhoa7c7bhwgrl6e - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

¿Estamos pidiendo Derechos, pero no estamos dispuestas a aceptar responsabilidades? ¿No somos nosotras mismas las que estamos obstaculizando la lucha? 

Otro ejemplo muy claro fue el fenómeno que se dio en las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Un estudio realizado por Pew Research Center, estableció que 47% de las mujeres votantes en Estados Unidos eligieron a Donald Trump, quien fue acusado de hacer declaraciones misóginas y de no apoyar ideales feministas. Por otra parte, sólo el 45% eligió a Hillary Clinton. Aún cuando tuvieron la posibilidad de escoger a una candidata como su próxima presidenta, quien sostenía una serie de ideales y promesas para impulsar el desarrollo de la mujer, decidieron que el misógino era una mejor opción.

En esta lucha el error ha sido creer que los hombres “son malos y culpables” por nuestra situación. Es muy fácil culpar al otro y no cuestionarse las propias acciones o creencias; caer en lugares comunes es muy fácil y muy injusto, decir que todos los hombres son machistas o que todas las mujeres son feministas es un error. Establecer que todos los problemas que padecemos las mujeres son culpa de los hombres, también lo es. No existen absolutos en esta clase de problemas, sin embargo, si las luchas anteriores no han resultado victoriosas, ¿por qué empeñarse en seguir haciendo lo mismo una y otra vez?

Es evidente, con apoyo de los números develados por los distintos estudios e investigaciones, que hay algo dentro de las mujeres que no ha cambiado. No hemos sido realmente ese soldado que deja el alma en el campo de batalla en busca de nuestro objetivo; y esta situación no ha cambiado porque nunca se ha visto a las mismas mujeres y su forma de pensar y de actuar como un problema. Hemos pasado años tratando de derrocar al enemigo equivocado.

Rzt4fdqzdzhtvcphv2zpxyeytm - cuál es el enemigo invisible del feminismo y qué podemos hacer para combatirlo

¿Tenemos que seguir enfocando y señalando a los hombres y tratando de cambiarlos para lograr los intereses femeninos en cuanto a equidad? ¿por qué no tyrabajar y dar un paso ante todo aquello que hemos normalizado y con lo que nos atacamos a nosotras mismas día con día de manera invisible, que nos frena a todas por igual y que nos hace la lucha más difícil? Se trata de visibilizar al real enemigo, que hasta ahora ha existido oculto, y enfrentarlo desde la raíz para realmente lograr un cambio. Si ninguna de las propuestas anteriores ha funcionado como se esperaba, ¿por qué no intentar algo nuevo? La lucha solamente se ganará cuando nos convirtamos en nuestras mejores aliadas, y no en nuestras peores enemigas.

Ver: Cómo hacer frente al acoso laboral y sexual en las empresas

¿Quieres presentar un tema que te apasiona a nuestra comunidad?, envía un texto de mínimo 400 palabras a culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas se acerquen a comunidades aún discriminadas o le den una oportunidad a causas sociales que quizá no tengan tanto apoyo como merecen.

Ahora que conoces uno de los obstáculos del movimiento feminista en México más importantes, puede interesarte:
La praxis feminista en los contextos islámicos: la lucha de las mujeres saudíes
Qué es la misoginia entre mujeres y cómo puedes evitarla
Labor invisible, la razón por la que muchas mujeres trabajan el doble que los hombres

Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett