Qué hacer y qué no mañana en el segundo paro nacional ‘Un Día Sin Nosotras’

El paro de mujeres no es una forma de protestar actual, pues ésta surgió cuando las mujeres obreras de la textiles Cotton en Nueva York, mismas que en 1857 convocaron una huelga para obtener una reivindicación salarial, así como mejores condiciones de trabajo. Años después, el 25 de marzo de 1911, fue el incendio de

Qué hacer y qué no mañana en el segundo paro nacional 'Un Día Sin Nosotras'

Sfm54265tzao7oezrdc3qtlmwa - qué hacer y qué no mañana en el segundo paro nacional 'un día sin nosotras'

El paro de mujeres no es una forma de protestar actual, pues ésta surgió cuando las mujeres obreras de la textiles Cotton en Nueva York, mismas que en 1857 convocaron una huelga para obtener una reivindicación salarial, así como mejores condiciones de trabajo.

Años después, el 25 de marzo de 1911, fue el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist, mismo que causó la muerte de 146 trabajadores, la mayoría jóvenes inmigrantes. Por otro lado, pero no menos importante, en México, ocurrieron los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, impactante suceso que terminó con la vida de miles de costureras explotadas en talleres clandestinos ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Vrpupebnizdcrcpotw2bxtiv6i - qué hacer y qué no mañana en el segundo paro nacional 'un día sin nosotras'

Con estos antecedentes, se nos ha convocado a todas las mujeres este 9 de marzo, día después del 8 de marzo, Día de la Mujer, para hacer justicia a todas las injusticias que se han llevado a cabo desde hace años, para que tengan idea de la frustración con la que vivimos todos los días fuera y dentro de casa, en las calles de un país feminicida; para demostrar la rabia que nos provoca saber de otro feminicidio y la incertidumbre de que mañana podría ser yo, mi hermana, mi prima, mi amiga, que podríamos ser nosotras.

Asimismo, esta protesta es símbolo de respuesta a las reacciones de autoridades y medios de comunicación, de cómo han llevado las noticias de los feminicidios, de la poca importancia que les dan y, por supuesto, la falta de justicia a cada una de ellas.

Por eso, SÍ nos desapareceremos este 9 de marzo, por segundo año consecutivo; nos convocamos a un paro de 24 horas como rechazo a la violencia, a la desigualdad, a las muertes. El Colectivo Brujas del Mar convocó el paro por cada una de las que ya no están con nosotras, por las que callaron su voz, por las que ya no están para luchar junto con nosotras.

Se han realizado estudios que han demostrado que las mujeres, en México, ganamos hasta el 22 por ciento menos que los hombres en puestos similares, y aunque cubramos el 46 por ciento de la población que sí terminamos la universidad, ocupamos el 37 por ciento de los puestos más bajos del mundo laboral y el 10 por ciento en los comités ejecutivos. Desigualdad, ¿cierto?

De acuerdo con un estudio realizado por Secret, los hombres creen que una mujer no puede ocupar un puesto directivo ya que: 1. Hay más problemas por ser “mujeres”, y 2. Porque el hombre cree que impone mucho más que el sexo femenino. Para este experimento, los expertos hicieron dos currículum similares, pero uno de un hombre y otro de una mujer; colocaron cámaras dentro de una oficina mientras hacían entrevistas de trabajo y, como era de esperarse, los hombres creen que una mujer como jefa no está bien visto.

5j4chsrz3bcutmar3au2ntssru - qué hacer y qué no mañana en el segundo paro nacional 'un día sin nosotras'

Regresando al paro de este 9 de marzo, es verdad que no todas las mujeres tienen las mismas posibilidades de participar, esto debido también a la desigualdad donde influye la raza, la situación migratoria, la clase, la edad, orientación sexual o identidad de género, sin embargo, no quiere decir que no nos apoyen o que no deseen manifestarse. Para todas esas mujeres que no pueden ausentarse, pueden hacer un paro simbólico junto con sus compañeras y levantarse 10 o 5 minutos al mismo tiempo. Será de gran ayuda.

¿Qué se debe hacer en ‘Un Día Sin Nosotras’?

Nada. Real debemos hacer como si desapareciéramos. Se trata de un Paro Nacional en México el 9 de marzo. Un día sin mujeres en las calles, en los trabajos, en clases en línea. No mujeres de compras presenciales o por internet, no mujeres tomando gasolina, en los bancos ni en ningún lugar. En cuestión de redes sociales, mujeres sin publicaciones, sin fotos, sin tuits. El tiempo lo podemos ocupar para estar juntas, leer, estar con nuestras hijas/hermanas/madres, organizando algo nuevo, averiguando cómo podemos seguir apoyándonos y luchar por la justicia.

¡EL NUEVE NINGUNA SE MUEVE!

VER MÁS:
“#UnDíaSinMujeres”: el paro nacional, en el Día de la Mujer, contra feminicidios.
“Un día sin nosotras”: todos los países que han logrado paros nacionales.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett