Bastaron sólo algunos días para que la diamantina rosa indignara a muchas personas, esto después de que un grupo de mujeres se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Al salir a dialogar con las manifestantes, el titular de la SSC, Jesús Orta, fue “pintado” con diamantina rosa. ¿La razón? Rabia, dolor y coraje que sufren las mujeres todos los días, pues hay tres acusaciones de violaciones por policías de la ciudad.
¿Qué hay detrás de esta brillantina rosa?
Al día siguiente, frente a los medios de comunicación, Jesús Orta declaró que aunque la causa es legítima, considera que la diamantina fue una provocación de las manifestantes y que no ayuda a la lucha para saber la verdad en estos casos; dando de este modo un nuevo significado a la diamantina como símbolo feminista en la lucha de la injusticia que vivimos en nuestro país.
Definitivamente no es un acto de violencia, simplemente es un símbolo que tiene como objetivo representar a todas las mujeres que estamos indignadas por las injusticias de nuestro país, asimismo, “brillan por su ausencia” es el significado que tienen estros brillitos, y también es una manera poderosa de representar que algo que se veía como bello y decorativo, un simple material, puede usarse para exigir justicia y representarnos en la lucha.
Bajo el #NoMeCuidanMeViolan las mujeres mexicanas se han manifestado en redes sociales y se han organizado para exigir justicia a las autoridades. La cita es el viernes 16 de agosto a las 18:30 hrs en la Glorieta de Insurgentes. Sigue mañana nuestra cobertura en nuestra cuenta de Instagram @culturacolectivalifestyle y súmate al movimiento.
La diamantina rosa ya es tan importante como la bandera LGBT y el pañuelo verde por el aborto legal, sin embargo, debemos recordar que este material de brillos no es un buen amigo del medio ambiente. Así que te brindamos una opción más ecológica pero igual de valiosa para representarnos como unas luces que nunca que se apagan, ésta es una receta de Alice Wolff y fue publicada en redes sociales. Es perfecta y sustentable.
INSTRUCCIONES:
1. Debes conseguir colorante en gel, puedes hacerlo en cualquier tienda de materias primas.
2. En un recipiente que tenga tapa, mezcla azúcar y poco a poco el colorante. Cierra tu contenedor y agítalo hasta que el azúcar adquiera el tono del rosa.
3. Una charola para horno, cúbrela con papel encerada o estallado y extiende sobre él una capa final del resultado que obtuviste en tu recipiente.
4. Mételo al horno a 180 grados centígrados y espera de 8 a 10 minutos. No te olvides de mover el azúcar cada 2 o 3 minutos para que no se caramelice.
5. Después de que pase este rango de tiempo, sácalo del horno y deja reposar el azúcar durante toda la noche.
De este modo tendrás una ecológica brillantina que será de gran apoyo para exigir la justicia que todos los humanos nos merecemos.
VER MÁS:
VIDEO: Jesús Orta no denunciará el ‘ataque’ con diamantina rosa.
“Estamos hartas”: Así se vivió la protesta contra los policías violadores.