Los 3 pasos que debes seguir para dejar de odiar tu vida y la rutina

Desde pequeños nos siembran la idea de que un empleo que no nos llena y una vida rutinaria —motivada por el deseo de que un círculo de personas nos acepte— es el camino para tener una vida ideal, una vida plena y repleta de bienestar. Y esta idea se cultiva dentro de nuestra mente de

Los 3 pasos que debes seguir para dejar de odiar tu vida y la rutina

Desde pequeños nos siembran la idea de que un empleo que no nos llena y una vida rutinaria —motivada por el deseo de que un círculo de personas nos acepte— es el camino para tener una vida ideal, una vida plena y repleta de bienestar. Y esta idea se cultiva dentro de nuestra mente de tal manera que cuando llegamos a ser adultos jóvenes creemos fielmente que ésta es la única opción, que no hay otra forma de ser feliz más allá de un trabajo y una rutina. ¿Pero qué pasaría si pensáramos en un plan B para alcanzar nuestras metas, un camino alterno para llegar a esa plenitud que añoramos.

A continuación, te compartimos los 3 pasos que propone Alan A. García —en su libro Vivir a tu manera— para desarrollar ese plan B.

Xy7ac567rfbp7hunnhbyvyhf4u - los 3 pasos que debes seguir para dejar de odiar tu vida y la rutina

1. Define tus metas

Seguramente, en algún momento tu percepción de un futuro ideal estuvo basada en viajar y conocer el mundo; o tal vez tener tu negocio propio y libertad financiera para poder comprar esa casa de tus sueños. Pero esa idea en pocos minutos tiende a ser reemplazada con esa voz en tu cabeza que dice: “trabajaré duro hoy para —en un futuro— pensar en qué hacer con mis logros”.

Este primer punto es bastante claro. “Para poder conseguir lo que quieres primero tienes que decidir qué es lo que deseas; si no, serán otros los que decidan por ti”. Hay ocasiones en las que decidimos estudiar una carrera con alta demanda laboral o tomar un empleo promedio sólo por el hecho de querer conseguir beneficios económicos en un futuro; pero sin contemplar honestamente qué es lo que queremos lograr.

Es fundamental tomar en cuenta que “no podemos cambiar a las personas”, así como tampoco podemos esperar que todos confíen en nuestra idea de negocios o nuestro plan de vida. Y mucho menos si pretendemos renunciar a nuestro trabajo actual. Para eso, tienes que tener claros tus objetivo y confiar en ellos. Si no, nadie lo hará por ti.

Brnfm6d7wvdz3eklrxzpg3w2ka - los 3 pasos que debes seguir para dejar de odiar tu vida y la rutina

2. Remodela tu vida

En esta fase es normal sentirse temeroso o crear mucha distancia entre nuestras metas y el punto en que nos encontramos ahora. Pero este efecto es generado únicamente por el miedo a salir de nuestra zona de confort; el cual es quizás uno de los mayores retos para alcanzar nuestra vida ideal.

Evita las relaciones tóxicas. Esta es una de las medidas necesarias para dar el siguiente paso; ya que en ocasiones nuestra familia y amigos son los responsables de la gran falta de confianza que tenemos hacia nosotros mismos.

Otro punto importante es dejar de procrastinar. Todos amamos ese tiempo de ocio para ver televisión, salir a fiestas y leer novelas de Ciencia Ficción; pero recuerda que si fuera sencillo todos serían exitosos. Intenta cambiar las actividades que no te aportan nada por aquellas que te acerquen a tu trabajo ideal. ¿Qué tal cambiar esa serie de televisión por algún libro de emprendimiento?

Ayxrpth7t5a6fafwzla2pr3lwa - los 3 pasos que debes seguir para dejar de odiar tu vida y la rutina

3. Crea un negocio a tu medida, bajo tus propias reglas

“Para conseguir lo que sólo un 1% de la gente consigue, tienes que estar dispuesto a hacer lo que sólo un 1% de la gente se atreve a hacer”. Tal vez crees que no tienes lo necesario para ser ese uno por ciento, pero si no lo intentas nunca lo sabrás. Un empleado promedio tiende a estar en una especie de prisión que evita enfocar su tiempo en lo que en verdad le apasiona. Debido a que cobra en función a cuánto trabaje. Es decir que si paras de trabajar, dejarás de recibir ingresos.

¿Pero cómo empezar? Si llegaste a este punto, te alegrará saber que ya diste el primer paso para tener la vida que mereces. El primer escalón es tener la iniciativa para ser mejor.

**

Hay muchas películas que hablan sobre cómo ser un buen líder, pero también es importante recordar que la creatividad es un ingrediente muy importante para serlo, daclick aquí para conocer 8 formas de convertir la ansiedad cotidiana en creatividad.

hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello oscuro con mano en la cabeza

A Piqué no se le olvida la novia, pero sí su hijo menor en una tienda

Piqué aseguró que sus hijos son su prioridad y no tenemos pruebas, pero sí muchas dudas
Nayeli Parraga
Asteroid City

Wes Anderson volverá a la pantalla grande con un elenco envidiable en ‘Asteroid City’

Wes Anderson sacará la casa por la ventana con el espectacular elenco que tendrá en su siguiente película, ‘Asteroid City’, de la cual te damos todos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Christina Aguilera

Christina Aguilera busca inspirar a las mujeres a liberar su sexualidad al confesar sus intimidades

A Christina Aguilera ya le hartaron los tabúes relativos a la sexualidad a las mujeres, y es por ello que ha buscado romperlos confesando algunas de sus intimidades.
Alejandro Vizzuett
hombre rubio de cabello largo con mujer de cabello castaño mirándolo fijamente

Angelina Jolie ya tiene nuevo novio y es igualito a Brad Pitt

Al parecer a Angelina Jolie le gustan mucho como Brad Pitt y su nuevo novio es la prueba más grande
Nayeli Parraga