Hay quien piensa que para conocer a alguien basta hacer una pregunta: ¿Eres de perros o gatos? Elegimos a nuestra mascota de acuerdo a nuestro temperamento y gustos. No es que haya una regla que determine cómo son las personas que prefieren a cada especie; pero, diversos estudios han encontrado correlaciones entre tu mascota preferida y, por ejemplo, la manera de comportarte con los otros, tu apego a las normas o tu inteligencia. Incluso esta sencilla elección puede revelar mucho de tu orientación política.
¿La política es asunto de perros y gatos?
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria de Estados Unidos indicó en un mapa la preferencia gatos-perros de la población de acuerdo a su ubicación geográfica. Mientras que las costas este y oeste son mucho más cat friendly, el sur es una región dog lover. Curiosamente, este mapa es muy similar al que surgió tras las elecciones presidenciales de 2012 .
–
La preferencia por las mascotas se correlaciona con la orientación política de cada estado. Los estados cat friendly son más liberales; mientras que los que prefieren a los perros corresponden a contextos menos urbanizados y su voto es mayoritariamente conservador.
Si las preferencias por las mascotas revelarán nuestra orientación política, quizá el siguiente año podríamos llevarnos una sorpresa, sobre todo porque en los últimos años ha aumentando el número de cat lovers en México. En un contexto así, podríamos esperar otras posibilidades electorales, por ejemplo, una creciente participación de candidatos independientes.
Los cat lovers son menos conformistas
Un estudio hecho por la Universidad John Carroll, en Wisconsin, demostró que las personas que prefieren a los perros tienden a ser más animadas, enérgicas y extrovertidas, pero también sienten más apego por las reglas. Es decir, les gusta formar parte de un grupo y prefieren actuar conforme a lo socialmente aceptado. Por otro lado, los participantes que preferían a los gatos, eran más introvertidos, sensibles y tenían la mente más abierta; en otras palabras, se manifestaban más dispuestos a seguir las reglas de acuerdo a su propio criterio.
–
Los dog lovers son más extrovertidos
Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas estudió la correlación entre las preferencias perros-gatos de los participantes y sus puntuaciones en el test psicológico “5 grandes rasgos de personalidad”. Los voluntarios que preferían a los perros puntuaron más alto en “extraversión”, “cordialidad” y “responsabilidad”. Por el contrario, en los aficionados a los gatos predominaron las categorías de “neuroticismo” y “apertura a la experiencia”.
–
Los cat lovers son más listos
En el estudio de la Universidad John Carroll, también se abordaron las diferencias en las pruebas de inteligencia de los pet lovers. Los resultados confirmaron el estereotipo de que las personas introvertidas son más inteligentes: los cat lovers obtuvieron puntuaciones más altas.
Pet lovers en México
México es un país preferentemente perruno. De acuerdo a cifras del INEGI, en 2016 había unos 24 millones de perros, contra casi 8 millones de gatos. Si comparáramos esta cifra con los estudios mencionados en este artículo, podríamos concluir que los mexicanos tendemos a ser conformistas y conservadores; lo cual no parece tan descabellado si lo pensamos en términos políticos. A nivel nacional, por ejemplo, siempre hemos sido gobernados por los partidos tradicionalistas
Sin embargo, esta tendencia está cambiando. Según María Cocho, business manager de Purina en México, el amor por los felinos está creciendo rápidamente y el porcentaje de mexicanos con perros y gatos podría igualarse en pocos años.
–
Que cada vez haya más cat lovers en México podría ser indicador de que somos menos conformistas y estamos dispuestos a actuar de acuerdo a un pensamiento propio. Por supuesto, estas investigaciones no son determinantes ni absolutas. Así que no es tan importante si prefieres a los perros, gatos o ambos, sino cómo ejerces tu libertad, ya sea para elegir la mascota con la que compartirás tu vida o al presidente qué gobernará tu país. ¿Y tú, eres cat lover o pet friendly? y entonces, ¿qué candidato preferirías?