Correr es uno de los deportes más importantes y concurridos en la actualidad. Ser runner no es una moda, es un estilo de vida sano y realmente único; no obstante, los maratones y las mañanas de ejercicio serían mucho más efectivos si tu cuerpo mejorara y además, ayudara al medio ambiente. No se trata de no ensuciar las calles o de usar ropa sustentable. Pero, no es suficiente, hay una forma mucho más sustentable de correr y se llama plogging.
¿Qué es plogging?
Una nueva modalidad nacida en Estocolmo que consiste en salir a correr como lo harías habitualmente pero en tu camino debes ir recogiendo basura y desperdicios. El nombre es una fusión de plocka upp (“recoger basura” en sueco) y running, correr.
El plogging tiene la finalidad de cuidar el medio ambiente sin dejar de lado tu bienestar. Pero no se trata de correr, recoger la basura e irla tirando en lo botes que vas viendo en el camino. Sino de juntarla y cargarla hasta el final, porque además de que llevas algo de peso forzándote a ejercitar más los músculos cuidas las calles de la contaminación.
Esta iniciativa se ha extendido a varios países europeos y ahora llega a México de la mano del Diputado Pepe Couttolenc quien se ha reunido con los vecinos del estado de México para poder mejorar los espacios públicos y mantenerlos en buen estado. Entonces, hacer plogging podría ser una solución para que los vecinos sientan que se ejercitan y le otorgan al medio ambiente un mejor futuro. ¿Te gustaría practicarlo?
Body by MG: la sencilla rutina de ejercicios para quemar grasa y aumentar glúteos
Contracturas dolorosas y otras cosas que pasan por NO estirar después del ejercicio