El aborto no es legal en todo el país. Muchas mujeres se someten a procedimientos ilegales fuertes que pueden afectarle a su salud e incluso terminar con su vida. Hay clínicas clandestinas que interrumpen en embarazo sin ninguna medida de higiene o seguridad. Por eso, aún en nuestros días, sobrevivir a un aborto es un privilegio. Quiero que las mujeres sean capaces de decidir qué hacer con su propio cuerpo y que tengan las posibilidades de hacerlo de manera segura, limpia y que no afecte a su salud. Estas son mis razones por las que apoyo el aborto aunque yo nunca he abortado.
¿Qué es el aborto?
Comencemos por explicar qué es el aborto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborto es “la interrupción de un embarazo tras la implantación del huevo fecundado en el endometrio antes de que el feto haya alcanzado viabilidad; es decir, antes de que sea capaz de sobrevivir y mantener una vida extrauterina independiente”.
Originados a partir de esta esta definición, se crearon varias categorías que dependen de las condiciones en las que se produjo:
Como tal no existe un periodo de tiempo para que un aborto sea interrumpido pero después de las 12 semanas disminuye la probabilidad de efectividad del 99.5% al 99%.
¿Cuáles son las consecuencias del aborto?
En la Ciudad de México la interrupción legal del embarazo es legal desde el 2007 y gracias a los protocolos médicos para realizar la terminación del embarazo, los riesgos y consecuencias disminuyen en una gran medida. Todas las mujeres tienen organismos diferentes y por eso pueden sufrir de riesgos específicos que cambian dependiendo de su condición física y estado de salud.
Consecuencias psicológicas del aborto
Los riesgos de la terminación del embarazo son mínimos cuando se hace con las condiciones óptimas de higiene, atención médica y seguimiento.
Con las condiciones correctas, solo el 8% de los procedimientos tienen complicaciones físicas y cuando recibe atención médica de manera inmediata, el problema se resuelve con éxito. Sin embargo, este porcentaje aumenta cuando hablamos de las consecuencias psicológicas ya que entre el 20 y 25% de las mujeres admiten tener consecuencias a un largo plazo.
Consecuencias físicas del aborto
Como cualquier procedimiento médico tiene sus riesgos y consecuencias pero si se realiza de manera óptima es poco probable que haya complicaciones.
Infección: bacterias pueden llegar al útero y ocasionar diversas infecciones. Incluso si se usan pastillas para abortar. Pueden quedar restos de placentas que provocarán infecciones. Los síntomas de una infección por aborto son:
- Temperatura
- Dolor del vientre
- Mal olor vaginal
- Flujo vaginal inusual
Es de suma importancia que si una mujer presenta alguno de estos síntomas vaya con un ginecólogo para que la infección no se vaya a complicar demasiado.
Una de las mayores inquietudes de las mujeres es que afecte a futuros embarazos; sin embargo, el procedimiento no tiene ninguna consecuencia para la fertilidad, de hecho, después de la terminación del embarazo, se debe utilizar un anticonceptivo regularmente para evitar un segundo embarazo. Pero cuando se realizan varios abortos sí crecen las probabilidades de que se aborte espontáneamente o que el bebé nazca prematuro porque se ha debilitado el cérvix.
¿Por qué apoyo el aborto si nunca he abortado?
El acceso libre a la información nos permite tener más herramientas para poder exigir que nuestros derechos sean garantizados. Tener la posibilidad de disfrutar de una vida sexual placentera, sin ningún tipo de presión ni violencia. La posibilidad de conocer nuestros derechos es un punto importante para que podamos tomar la decisión correcta sobre nuestra vida sexual y reproductiva con confianza y seguridad.
Los derechos sexuales y reproductivos forman parte de los derechos humanos y el gobierno de un país tiene la obligación de respetarlos y asegurarse que sean respetados, impedir que sean violados y asegurarse que existan las acciones necesarias para que sean cumplidas. El aborto es un derecho sexual que como mencionamos anteriormente tiene que ser protegido y respetado. Pero, ¿Cuáles son otras razones por las que deberíamos proteger y apoyar el aborto legal?