El dolor en las rodillas cada vez se hace más común en los jóvenes, y es que nada más llega la temporada de frío y ya te sientes de 60 años con las piernas vendadas para evitar las molestias, la tronadera de huesos y las lágrimas de la vejez. Sientes como si las rodillas se te hubieran descompuesto y ya hasta empezaste a escribir tu testamento. Okey, la vida no es un drama, contrólate. Hay una razón por la que esta zona de tu cuerpo te duele y no, no tiene nada que ver con vejez prematura. Después de saber la verdad, acude con tu médico para que te recomiende la mejor solución para controlar las molestias. Acá te explicamos la razón por la que tus rodillas son defectuosas.
Según la Asociación Civil de Pacientes Reumáticos ‘Una Sonrisa al Dolor’, tus huesos pueden doler cuando tienes frío o cuando llueve porque entre tus articulaciones tienes bolsitas que son conocidas como cápsulas articulares y éstas tienen líquido sinovial. La función de estas capsulitas es amortiguar la ficción que hay en tus articulaciones cuando generas movimiento. Asimismo, cuando baja la presión atmosférica cuando llueve, el líquido se expande ligeramente.
Cuando tus articulaciones y tus huesos se encuentran en buenas condiciones, no habrán dolores por los cambios de clima, pero si tienes algún desgaste o daño, es probable que sí aparezca el dolor. Cualquier persona puede experimentar molestias en las rodillas, no importa si eres joven o mayor, esto es por las condiciones atmosféricas y no elige a sus víctimas, sin embargo, si tienes problemas con tus articulaciones tienes más probabilidades de presentar dolores cuando hay humedad y/o bajas temperaturas.
Los dolores en los días de lluvia se presentan con mayor frecuencia en personas que padecen artritis ya que tienen menos cartílago que los ayude a amortiguar entre sus articulaciones, o al menos eso fue lo que afirmó una investigación realizada por el doctor Javad Parvizi, de la Universidad Thomas Jefferson. El dolor en las rodillas es el más común, pero también puede presentarse en caderas codos, hombros y manos.
De acuerdo con el estudio del experto, las articulaciones poseen unos nervios sensoriales que son llamados baro-receptores, mismo que responden a los cambios en la presión atmosférica. Estos nervios tienen una reacción cuando hay una baja presión barométrica, cuando el ambiente pasa de seco a húmedo ya preparándose para llover.
Por otro lado, por medio de un artículo para la Universidad de Alcalá, el profesor Miguel Ángel Plascencia, del Hospital Universitario Príncipe de Autrias, indica que los huesos no duelen con e frío ni con la humedad porque estos no tienen la capacidad de producir dolor por el clima. Sin embargo, el especialista explica que los cambios en el ambiente no causan dolor pero sí pueden contraer y entumecer los huesos, provocando así problemas en las articulaciones. Si es así, se produce más rigidez y se estrechan los músculos, los tendones y ligamentos, lo que ocasiona más molestias de las ya normales.
¿Cuál crees que sea la indicada? Igual en esta temporada de frío ve preparando las venditas, las pijamas térmicas y los calcetines porque, ¡ay, qué dolor en las rodillas!
VER MÁS:
Si te aparecen moretones con frecuencia, podrías padecer una de estas enfermedades.
Culebrilla, la enfermedad que se activa al estar sometidos a mucho estrés.
Cáncer de páncreas y otras enfermedades que puedes padecer si no te lavas los dientes.