Este artículo fue originalmente publicado por Kate Nateras el 4 de diciembre del 2019.
Desde que terminó la relación con tu ex te has dado cuenta de que estás más desanimada; tu familia y amigos te dicen “amargada” porque no quieres salir con ellos como antes y tampoco tienes humor para convivir y pasarla bien. Te preocupas, piensas que quizá ya no tienes sentimientos, que te has quedado sin corazón y que no podrás ser feliz de nuevo. No, tranquila, mantén la calma. Es normal que te sientas desganada después de tu ruptura, tampoco quiere decir que tu ex sea el motivo de tu felicidad porque puedes serlo por ti misma, sin embargo, la separación sí tiene que ver con tu estado de ánimo, acá te explicamos la razón.
De acuerdo con la entrenadora de rupturas, Natalia Juárez, hay varias razones por las que puedes parecer amargada después de una ruptura. La primera es porque percibes –claramente– que fuiste sumamente lastimada y mantienes una mentalidad de “víctima”, lo que es señal de que te encierras en una historia mental de que tu ex te hizo algo.
Sin embargo, si te sientes desanimada porque tu ex no se esforzó lo suficiente cuando estaban juntos, entonces es signo de que su relación no estaba equilibrada. La experta explica que cuando una relación es saludable, ambas partes sienten la misma sensación de “dar y recibir”, los dos se sienten respaldado por el otro y, de este modo, se sienten satisfechos con su presencia. Sin embargo, si en tu relación sucedió lo contrario, es una explicación por la que te sientes molesta aun después de ya haber terminado con tu pareja.
Otra de las razones por las que puedes sentirte amargado después de una ruptura, es porque tu ex te traicionó, y es totalmente comprensible que quieras asesinar a todo el mundo y te mantengas resentido, sin embargo, debes tomar en cuenta que estas actitudes también pueden lastimar a otros. Es válido que te sientas enojada cuando tu ex rompe tu confianza, pero no significa que debas vivir con ira todo el tiempo, por ello, la experta recomienda que pases un tiempo procesando tus emociones. Lo mejor que puedes hacer es que sientas TODO, sí, lo bueno, lo malo y lo peor, así encontrarás salidas más saludables para que puedas expresar lo que sientes: puedes adoptar alguna actividad que te ayude a sacar el enojo, o hablar con tus seres queridos, o cualquier otro pasatiempo que te haga sentir mejor.
No estamos diciendo que la ira sea un sentimiento malo, es parte del ser humano y debes permitirte sentirla y expulsarla, de acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, expresar de manera asertiva (no agresiva) tu enojo es la manera más saludable de lidiar con el mismo. Sin embargo, si los sentimientos negativos te impiden dejar atrás tu separación, entonces es probable que necesites ayuda de un profesional.
Asimismo, si quieres conocer nuevas personas pero aún tienes este resentimiento hacia tu ex, entonces necesitas darte un descanso de las citas mientras trabajas con tu enojo. De este modo lograrás no llevar ira a tu próxima relación o, al menos, con tu nuevo ligue. Debes completar el proceso de ruptura, es decir, sanar completamente para que tus recuerdos no te provoquen tristeza o enojo, y más bien recuerdes con gratitud y aprendizaje.
Solamente el proceso de superación podrá sanarte de la “amargura”, es importante que sueltes y dejes ir para que, nuevamente, puedas sentirte feliz. Tómate tu tiempo, es normal que te sientas desanimada durante este proceso. Analiza tus sentimientos, respira, déjalas vivir y después dales la oportunidad de que que se vayan.
VER MÁS:
Los mejores consejos que te puede dar una amiga para superar una ruptura amorosa.
6 hábitos para fortalecer tu autoestima después de una ruptura amorosa.
10 cosas que tienes que hacer para superar una ruptura amorosa, según otras mujeres.