Si pensabas que el estrés y la tensión de los problemas financieros sólo podrían traerte problemas gastrointestinales, estás equivocada, también podrían acelerar el envejecimiento y hacerte lucir con más edad de la que en realidad tienes. Vives con el ajetreo de todos los días, las responsabilidades, las cuentas y un sueldo mínimo, piensas que lidias con todo esto mentalmente pero lo que no sabes es que tu cuerpo, incluso tu piel también lo están resintiendo y podrías perjudicarlos más de lo que crees. Por eso notas más arrugas bajo tus ojos, tu piel seca y cabello deshidratado, pues el estrés causado por la falta de dinero puede acelerar el envejecimiento y no lo sabías.
El envejecimiento prematuro aparece entre los 20 y 25 años porque es en esta etapa en la que pierdes la grasa de bebé en tu rostro, de acuerdo con especialistas. Por ello, adoptas una apariencia más madura en tus gestos y aparecen las líneas de expresión, lo que es completamente natural en cualquier persona. Dependiendo de los cuidados que le des a tu carita y a tu piel, puedes perder el brillo y tener arrugas muy marcadas, lo que es señal de envejecimiento prematuro.
Por si no lo sabías, las presiones, el estrés y las angustia generada por la falta de dinero, son factores muy significativos para que tengas envejecimiento prematuro, así como tomar mucho sol sin protección solar, que tengas una mala alimentación, que fumes, una mala hidratación, no tengas suficiente calcio y que no duermas lo suficiente.
Varios estudios han demostrado que el estrés social también tiene efectos parecidos a una medida diferente del envejecimiento biológico, es decir, al patrón de meditación del ADN, pues todo tu estrés y tensión se refleja en tu piel, cuerpo y salud en general.
Estudios realizados a mujeres han demostrado que más del 70 por ciento de las participantes con un ingreso bajo, tienen envejecimiento acelerado; las chicas que mencionaron tener un ingreso alto, mostraron poseer un envejecimiento lento.
Los resultados anteriores, entre otros experimentos, ayudaron a que los científicos se dieran cuenta de que las mujeres con una economía baja son más propensas a un envejecimiento prematuro, mientras que las chicas con un buen sueldo estaban mucho más relajadas y tenían un envejecimiento normal. Por lo tanto, los expertos concluyeron que los problemas económicos sí influyen mucho en la salud física y mental de las personas.
Ahora sabes la razón por la que tu envejecimiento está acelerándose, así que lo mejor es que lo tomes con calma y aprendas a controlar el estrés. Puedes hacer actividades que te ayuden a desparecer la tensión, meditar, incluso tomar terapia si lo consideras necesario, además de buscar el tratamiento indicado para el cuidado de la piel de tu caria.
VER MÁS:
Estudio revela la principal causa de envejecimiento en mujeres.
Vino, chocolate y más alimentos que no sabías que disminuyen las arrugas.
Cómo debes dormir para que logres prevenir las arrugas.