¿Instinto o imprudencia? Por qué nos reímos cuando no debemos según la ciencia

Hay momentos para reírse y otros donde lo único que se espera de ti es que te mantengas serio, aunque a veces son estos últimos cuando más quisieras liberar una carcajada. Afortunadamente,  las consecuencias de una risa inoportuna no pasan de un regaño o algunas miradas de desaprobación pero, ¿te imaginas que reírte cuando no

¿Instinto o imprudencia? Por qué nos reímos cuando no debemos según la ciencia

Vzic3ssavzejdj52fu3obe7tau - ¿instinto o imprudencia? Por qué nos reímos cuando no debemos según la ciencia

Hay momentos para reírse y otros donde lo único que se espera de ti es que te mantengas serio, aunque a veces son estos últimos cuando más quisieras liberar una carcajada. Afortunadamente,  las consecuencias de una risa inoportuna no pasan de un regaño o algunas miradas de desaprobación pero, ¿te imaginas que reírte cuando no debes te costara mucho más?

El 14 de diciembre estrenó en Amazon Prime Video ‘LOL: Last One Laughing’ un interesante y divertido programa donde Eugenio Derbez reta a diez comediantes a resistirse a sus propias bromas. La dinámica es simple, quien se ría pierde, mientras que quien se mantenga serio hasta el final ganará un millón de pesos. Este reto podría parecer sencillo, de no ser porque estamos biológica y culturalmente diseñados para sucumbir a la risa y aquí te explicamos por qué.

La risa es una de las reacciones más primitivas

Sophie Scott, profesora del University College de Londres, afirma que la risa es una expresión emocional no verbal.  Este tipo de expresiones se asocian a las emociones “básicas”, las cuales se pueden reconocer en todos los grupos humanos e incluso en otros mamíferos como chimpancés y gorilas. Por tanto, al ser una reacción instintiva es mucho más difícil de controlar. 

Es una forma de reestablecer el equilibrio emocional

Margaret Clark, profesora de psicología en la Universidad de Yale, dice que la risa nerviosa tiene la misma forma general que la risa asociada con el humor, sin embargo, ella no cree que sea señal de diversión o felicidad, sino una función de autorregulación. En los momentos en que nuestras emociones nos abruman, ya sean positivas o negativas, expresar la emoción opuesta puede tener un efecto amortiguador que nos ayude a restablecer el equilibrio emocional.  Gracias a esta necesidad por mantener el equilibrio es común que surjan reacciones en apariencia contradictorias, como las lágrimas de felicidad o la risa ante un evento estresante.

Es un mecanismo de defensa

La risa nerviosa también es un recurso psicológico para protegernos de la naturaleza de los eventos que estamos percibiendo. Un artículo publicado en Psychology Today afirma que al reírnos ante una situación angustiante o traumática tratamos de decirnos a nosotros mismos que cualquier cosa horrible que hayamos vivido no es tan horrible como parece. Ser capaz de reírse de un trauma cuando ocurre o poco después, es una manera de intentar convencernos y convencer a los demás de que tenemos la capacidad de soportarlo.

Según otra teoría en esta misma línea, también nos reímos para desactivar una amenaza. El primatólogo Signe Preuschoft hizo una investigación en primates y encontró que los sujetos que rieron o sonrieron reaccionaron así cuando se sintieron amenazados por un espécimen dominante, de esta forma se mostraban sumisos y evitaban el ataque. 

Es una sobrecarga en el cerebro

Los científicos han estudiado una condición llamada “efecto pseudobulbar” que implica episodios de risa incontrolable en personas con trastornos cerebrales, como la esclerosis múltiple y la demencia. Una teoría afirma que el efecto pseudobulbar es una falla en las vías que conectan dos regiones del cerebro: una que te ayuda a regular las respuestas emocionales (incluida la risa) y otra que  evalúa la información en torno al evento “divertido”.  En personas sanas, una situación muy chistosa puede ocasionar una sobrecarga en alguna de estas regiones, lo que podría ser la causa de los ataques de risa incontrolables.

Todo humor tiene una dosis de “inapropiado”

Lo inapropiado, lo absurdo o lo “fuera de lugar” constituye una de las bases del humor. Alex Borgella, un psicólogo social de la Universidad de Tufts, afirma que  si percibes una situación que parece violar inofensivamente una norma social o moral es mucho más probable que te rías, como cuando alguien se queda dormido y ronca en un funeral. Por el contrario, la sola expectativa de que algo te parezca chistoso parece quitarle su potencial para divertirte.

Ya sea por instinto, mecanismo de defensa o porque simplemente así es nuestro humor, la risa siempre tiende a traicionarnos, somos una especie que nació para reírse. Por eso  ‘LOL: Last One Laughing’ es una fascinante e hilarante oportunidad para descubrir cómo reaccionamos cuando estamos en un ambiente diseñado para divertirnos, pero una sola risa nos podría costar un millón de pesos.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC