¿Has oído hablar alguna vez de la melanina? Este pigmento es el causante de las odiosas canas prematuras que comienzan a verse entre tu melena y que en la juventud pueden causarte un pavor enorme. Aquí te contamos por qué salen haciéndote ver más grande de lo que en verdad eres.
La dermatóloga Ana Rosa Alvarado Rivas explica que la presencia de canas en edad temprana puede ser síntoma de otras enfermedades y hasta del estrés presente en tu cuerpo, por lo que ver un cabello blanco podría prender las alarmas y hacerte ir al médico a hacerte un chequeo general.
“Las personas que presentan un pelo sin pigmento en la juventud deben tomar precauciones, ya que puede ser síntoma de deficiencias vitamínicas o que están sometidos a un estrés oxidativo”, dice para el portal OK Diario.
Te puede interesar: Qué es un embarazo geriátrico
Y así lo confirma un estudio publicado por la Sociedad Europea de Cardiología que las canas pueden ser signos de enfermedades arteriales o coronarias, hipertensión, diabetes, entre otras.
Entre las primeras causas de las canas prematuras es que tu cuerpo está dejando de producir la melanina que es un pigmento de las células que produce la coloración adecuada para tu cabello, ojos y piel.
Cuando sufres por amor entras en modo de estrés y de preocupación, impidiendo al cuerpo producir melanina, así que cuando termines una relación trata de de hacer de la mejor manera y enfoca tu mente en nuevos proyectos.
Otras causas:
Estrés
Las presiones laborales, familiares o amorosas podrían causar que tu cabello se tiña de blanco, por lo que completar tus actividades diarias con otras más relajantes ayudarán a que el problema de tus canas prematuras sea menor.
Un estudio de la Universidad de Harvard encontró que durante un evento estresante, el sistema nervioso simpático libera un químico llamado noradrenalina, que sobreestimula las células madre que generan un exceso de pigmento, terminando su reserva y por ende, ocasionando la aparición de canas.
Bajos niveles de vitamina B12 y minerales
Tal vez en tu dieta no estás incluyendo alimentos o suplementos que contengan complejo B, vitamina D3, ácido fólico y minerales como hierro y zinc, por lo que es importante que comiences a hacerlo. Incluye en tu ingesta nueces, piñones, almendras y chocolate y tus problemas disminuirán.
Te puede interesar: 8 remedios naturales que no conocías para que te crezca el cabello rápido
Genética
Si tus padres padecieron desde jóvenes de este malestar, es muy probable que sean herencia y no una enfermedad.
Fumar
“Los fumadores son dos veces más proclives a desarrollar una cabellera blanquecina e incluso a la caída del cabello”, se lee en el sitio Ecosfera.
Productos químicos
El uso de productos químicos para modificar la estructura o tintura del cabello pueden causar tus canas prematuras.
Te puede interesar: Causas por las que se te cae el cabello y como evitarlo
Ecosfera recomienda consumir estos alimentos para disminuir las probabilidades de que aparezcan las molestas canas prematuras en tu melena:
Las moras azules son ricas en vitamina C; el salmón tiene ácidos grasos omega 3; las ostras contienen zinc; las hojas verdes como las verdolagas o espinacas también aportan a tu cuerpo vitamina C, beta carotina y hierro, y el aguacate es tiene vitamina B, C, E y K, así como en ácidos grasos omega 3 y antioxidantes.
Te puede interesar: Así puedes lavar tu cabello sin agua