Diferencias entre psicólogos y psiquiatras que puedes conocer antes de acudir con uno

De manera histórica ha existido una rivalidad teórica entre la psicología y la psiquiatría, pese a ser ciencias hermanas, las diferencias en cuanto a modelos etiológicos y concepción del ser humano han creado fuertes diferencias en sus métodos de intervención terapéutica. En la sociedad actual son comunes las confusiones respecto a los diferentes roles que juegan

Miguel Gallardo Hurtado

Diferencias entre psicólogos y psiquiatras que puedes conocer antes de acudir con uno

De manera histórica ha existido una rivalidad teórica entre la psicología y la psiquiatría, pese a ser ciencias hermanas, las diferencias en cuanto a modelos etiológicos y concepción del ser humano han creado fuertes diferencias en sus métodos de intervención terapéutica. En la sociedad actual son comunes las confusiones respecto a los diferentes roles que juegan psicólogos y psiquiatras en el tratamiento de los trastornos mentales, intentemos aclarar algunas de estas confusiones de forma breve.

En primer lugar, la psiquiatría nace de la medicina, por tanto se basa en el modelo médico, entiende al ser humano como una máquina compleja que puede presentar fallas y basa sus diagnósticos en criterios somáticos de salud-enfermedad. En tal sentido, para la psiquiatría la mayoría de los trastornos mentales tienen una base fisiopatológica que puede corregirse a través del tratamiento farmacológico.

Ep2qav7nfzgyfg2jflyd7txrtu - diferencias entre psicólogos y psiquiatras que puedes conocer antes de acudir con uno

Es justo ésta la mayor diferencia entre la psiquiatría y la ciencia psicológica. Desde el nacimiento de la psicología como ciencia a finales del siglo XIX, la medición objetiva siempre fue la principal preocupación de los investigadores. Eran necesarios métodos prácticos que otorgaran validez científica a todos los conceptos e interpretaciones que nacían, y en gran medida fueron incorporados muchos aspectos del modelo médico. El estudio de la patología mental desde la psicología, se basa en la semiología psiquiátrica y es muy similar en muchos aspectos; sin embargo, el ser humano es entendido como una unidad bio-psico-social, y los trastornos mentales son el resultado de una mezcla de factores predisponentes, precipitantes y perpetuanes que tienen su origen en aspectos biológicos y sociales del individuo. Por tanto, el tratamiento es igual de complejo y no sólo se basa en desequilibrios orgánicos.

Al seguir el mismo orden de ideas, enfoquémonos en la intervención terapéutica, la psiquiatría ve pacientes, la psicología ve oportunidades. Así, el término paciente tiene una connotación negativa muy fuerte en el proceso terapéutico, si bien es imposible negar la patología mental, colocar al individuo que la presenta en una posición inferior puede hacer más difícil la elaboración de significados y la desalienación de discursos patologizantes; sin embargo, su desuso significaría romper un paradigma de muchos siglos y el momento histórico en el cual nos desenvolvemos no facilita este proceso.

Hg3ywdkmnbhhrowyebs7e3gova - diferencias entre psicólogos y psiquiatras que puedes conocer antes de acudir con uno

Dicho esto, es necesario señalar el carácter integral de la terapia psicológica. Mientras que el psiquiatra sólo interviene con fármacos el aspecto orgánico, el psicólogo unifica individuo, familia y sociedad; realiza una intervención integral que busque no sólo mejorar el área conductual y emocional del enfermo, sino su calidad de vida. En esto es de gran importancia la intervención de la familia, los trastornos mentales frecuentemente causan una desestructuración de la dinámica familiar, crean una disociación en el núcleo y fuertes conflictos interpersonales; mejorar los procesos dinámicos del sistema es mejorar indirectamente la calidad de vida del enfermo.

Del mismo modo, ocurre con la sociedad en la medida que se logre modificar la percepción distorsionada que existe en el entorno del enfermo sobre su padecimiento, y se motive su inclusión en procesos productivos y educativos, su calidad de vida puede pasar de cero a 100 en poco tiempo.

Beyhom5ky5hezfkfme2d2k3chi - diferencias entre psicólogos y psiquiatras que puedes conocer antes de acudir con uno

Se trata desde lo real de la experiencia, transformar a través de la terapia de la terapia psicológica la visión que los pacientes mentales tienen de su mundo, sentando las bases de cambios futuros y permitiéndoles ser coautores y reautores de sus historias, aumentando la responsabilidad personal y permitiéndoles reformular pautas de interacción fuera de la repetición y la esclavitud del discurso médico y social.

**

Si estás atravesando por un momento difícil, tal vez necesitas acudir a una “terapia narrativa”, así como asistir con un profesional adecuado.

mujer vestida de novia

Selena Gomez nos recuerda que no se necesita pareja para lucir hermosa con un vestido de novia

La cantante Selena Gomez demostró que no se necesitan más que ganas para usar un vestido de novia
Nayeli Parraga
Selfie en cámara

Cómo saber si tomaron captura de pantalla de tus fotos en BeReal

Si quieres mantener tu cuenta de BeReal más privada y controlada, descubre cómo puedes saber si alguien tomó capturas de pantalla de tus fotos y contenido.
Alejandro Vizzuett

Ya tenemos fotos de Brandy Norwood como Cenicienta y no podemos con lo hermosa que se ve

Brandy Norwood vuelve a ser Cenicienta y luce hermosa.
Kate Nateras
mujer de cabello oscuro con hombre calvo de camisa blanca

Bruce Willis aprecia cada día como si fuera el último y por eso renovó los votos con su esposa

El actor Bruce Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal y su familia no lo ha dejado ni un segundo
Nayeli Parraga

Anahí trajo de vuelta a Mía Colucci y luce igual de hermosa que en ‘Rebelde’

Anahí revive a Mía Colucci y no podemos con lo bonita que se ve.
Kate Nateras

La tendencia en ropa interior que marca la cintura y alarga las piernas

Todas deberíamos darle una oportunidad el high cut, el corte de ropa interior que puede marcar la cintura y alarga las piernas.
Cora Bravo