Así como toda serie, Héroes, el podcast de Cultura Colectiva también reúne sus relatos a través de temporadas, y aunque hasta el momento no tenemos certeza del futuro de este proyecto, así es como llegamos al cierre de la primera temporada de Héroes.
En este doceavo y último episodio, Luis Enriquez y Jorge del Villar recapitulan las experiencias vividas a través de los relatos de diez grandes personas quienes han compartido con nosotros sus propios aprendizajes, éxitos, caídas y motivaciones.
El génesis de Héroes
Escucha las motivaciones de sus creadores para iniciar este podcast con Archadia Media, un proyecto que les ha servido a Luis y Jorge para inspirarse, encontrar respuestas, seguir creando contenidos y probar suerte. Un espacio perfecto para encontrar el punto más vulnerable del protagonista de cada historia, para compartir consejos y momentos de introspección.
A lo largo de este episodio, recordaremos lo valioso de cada una de esas pláticas, con esas personas y amigos que formaron parte de esta primera temporada.
Este podcast no nació con una idea de negocio sino con una intención de pasar un buen rato relajante.
Las conversaciones con Nicolás Celis, Uri Magen, Cristina Grappin, Daniel Gómez, Saskia Niño de Rivera, Guillermo Ruiz-Esparza, Mariana Castillo & Eduardo Paulsen, Alejandro Serralde, Vincent Speranza y Martha Zavaleta formaron parte de estos primeros 10 episodios, todos ellos con historias en disciplinas muy distintas, pero con una intersección en común: el emprendedurismo.
Lee también: Ep. 2 ‘Héroes’: una conversación con Nicolás Celis, productor de Roma
¿La locura define a un emprendedor?
Tal vez sí, al creer en algo en lo que quizá nadie más cree, y en ese camino crear algo nuevo y que sea diferente, aunque no podamos garantizar desde un principio que será algo innovador. En ese sentido, hubo muchos momentos de locura en Héroes, y sólo siguiendo los impulsos del corazón pueden surgir esos momentos.
¿En qué momento se toman las decisiones, cómo se toman y cómo cambian todo el camino?
Es tan difícil reconocerse como héroe cuando se persigue la humildad. Sin embargo, nos queda claro que hay un héroe en cada uno de ellos y un héroe en ti que ha decidido salir a conquistar su propia aventura de vida.
Cerramos este ciclo para abrir uno nuevo, sigue acompañándonos en este camino lleno de historias de frustración, curiosidad, pasión y ‘un poco’ de locura. Esto no termina y algo bueno se viene, estén al pendiente de la segunda temporada en octubre.
Podría interesarte:
Podcast: cómo funcionan y por qué están cambiando la forma de comunicarnos
‘Héroes’: Alejandro Serralde y el origen del management en México
Qué podcast deberías escuchar según la música que te gusta