No importa la época del año en la que te encuentres, si hace frío o calor, o si estás en medio de una tormenta o en la playa, tú siempre te la pasas resfriado y con una caja de pañuelos a un lado tuyo. Piensas que la razón por la que estás enfermo todo el año es la debilidad de tu sistema inmune, pero la verdad es que pueden existir otras razones y la más probable se esconde en tus uñas y no te habías dado cuenta.
Morderte las uñas es un hábito muy común y aunque pueda parecer muy simple, estudios han confirmado que abandonarlo es más difícil que dejar el cigarro. Lo malo es que, además de ser una costumbre poco higiénica, puede provocar infecciones en tus dedos o ser la causa por la que vives resfriado debido a que te transmites gérmenes de tus manos a tu boca.
Cuando introduces tus manos sucias a tu boca, aumentas el riesgo de contraer algún resfriado o alguna otra enfermedad debido a los organismo que ingresan a tu cuerpo. Existen más de 200 tipos de virus del resfriado común en el ambiente y en cualquier momento pueden alojarse en tu piel, o al menos eso fue lo que confirmaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Lo mejor es que mantengas fuerte tu sistema inmune, evites el contacto con personas enfermas y, claro, intentes eliminar el hábito del contacto de tus manos con tu boca, sobre todo cuando no se encuentran limpias; así puedes evitar algún resfriado u otra enfermedad que se pueda contagiar de la misma manera.
Si además de morderte las uñas, tiendes a morder tu piel de los dedos, puedes aumentar el riesgo de que padezcas paroniquia, una infección que hace que la parte inferior de tu uña se inflame. Esta infección es causada por bacterias, asimismo, por hongos de acuerdo con los expertos. La paroniquia provoca que tus manos se enrojezcan y se hinchen, así como producirte dolor o molestias cuando las muevas.
Así que ya tienes varias razones por las que debes abandonar el hábito de morderte las uñas, se ha encontrado que éste es provocado por estrés y nervios, por lo que lo mejor es que aprendas a controlar estas sensaciones o buscar algún pasatiempo que te mantenga con las manos ocupadas. Así podrás sentirte mucho mejor y, al mismo tiempo, cuidar tu salud.
VER MÁS:
Remedios caseros para combatir un resfriado.
¿Resfriado? No todas las gripas requieren antibiótico, ¡para con tu afición!
¿Qué hacer para evitar un contagio por el brote de influenza?