Baja California, Guerrero y Nayarit son los estados que cuentan con las playas más contaminadas.
Las vacaciones de Semana Santa ya empezaron y con ellas, cientos de personas planean visitar los destinos de playa que existen en el país, esto para relajarse y disfrutar de unos días de descanso.
Así como México tiene lugares paradisiacos, también cuenta con sitios que debido al descuido de la gente, se encuentran en mal estado y con basura. Tal es el caso de algunas playas que son consideradas como las más sucias de la república, ya que están contaminadas.
La Cofepris lanzó el programa Playas Limpias con el que analizaron un total de 2 mil muestras de agua de los principales destinos turísticos de México y así se determinó que el 98.5% están aptas para que sean visitadas, y el porcentaje restante no es adecuado.
Según la Comisión, la determinación se da cuando el agua de estos lugares, implica un riesgo sanitario e incumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cuáles son las playas más contaminadas de México?
- Hornos en Acapulco, Guerrero
- Tlacopanocha en Acapulco, Guerrero
- Suave en Acapulco, Guerrero
- Playa Sayulita en Bahía de Banderas, Nayarit
- Playa Hermosa en Ensenada, Baja California
Cabe destacar que Cofepris especificó que Playa Hermosa fue señalada como no apta por las autoridades estatales y municipales, debido al riesgo a la salud que representa a la presencia constante de descargas de aguas residuales.