AUTOR: José Longino Torres | Tec.mx
Los trastornos mentales son iguales que otros padecimientos físicos, por lo que cualquier señal de alteración de las emociones y la conducta requiere ser atendido, señaló el doctor Ricardo Caraza Camacho.
CONECTA entrevistó al médico psiquiatra miembro del Instituto de Neurología y Neurocirugía de TecSalud, quien enumeró los trastornos mentales más comunes.
VER: Trastornos mentales que podrías tener por estar expuesto a la tecnología
“El trastorno depresivo mayor y los trastornos de ansiedad son los de mayor prevalencia. Después tenemos el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo-compulsivo y la esquizofrenia”, indicó.
VER: Test para saber si tienes alguna enfermedad mental
De acuerdo al Dr. Caraza, hay varias señales que representan una alerta:
Ante esto, el Dr. Caraza aconsejó saber identificar estas señales y dio las siguientes recomendaciones:
“Si tenemos alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión, mantenerla controlada”, agregó.
En caso de requerir atención inmediata, recomendó acudir a un médico especialista en psiquiatría para que pueda realizar una evaluación e identificar qué tipo de tratamiento sería necesario.
VER: Fotografías de enfermedades mentales que demuestran que la ignorancia es el peor crimen
¿Por qué no tenerle miedo a ir con el psiquiatra?, se le preguntó.
“El psiquiatra es el médico especialista en cuidar y atender nuestra salud mental, así como vamos con el cardiólogo para problemas del corazón, por poner un ejemplo. De la misma forma, si tenemos un duelo, depresión, ansiedad, estrés, debemos de acudir a una valoración con el especialista”, finalizó.
VER MÁS:
Los trastornos mentales que podemos sufrir después de terminar una relación
Los trastornos mentales que pueden afectar tu vida
8 artistas cuya fama se debe a sus trastornos mentales