El sentido de la vida parece ser lo que el ser humano ha buscado desde que comenzó a cuestionarse sobre lo que sucede a su alrededor y parece que siempre las palabras que surgen en las respuestas son emociones abstractas como amor y felicidad. Es por ello que la sociedad ha delimitado estos términos y la forma de alcanzarlos de una forma lineal y aburrida. Cada persona encuentra la felicidad guiado por motivos únicos y personales. Esto es algo que Mark Manson sabe, y que lo ha llevado a crear una lista de siete extrañas preguntas que te pueden ayudar a darle sentido a tu vida.
Manson es un escritor y motivador que ha sabido dar consejos de vida y entrar en los estantes de los libros de autoayuda sin toda la parafernalia que estos usan para venderse. Mark Manson escribe de forma sencilla acerca de cosas que estos libros no suelen hablar: el fracaso como algo real, sobre la vida y cómo ésta no es linda y no se acerca para nada a eso. En sus textos se encuentra lo que personas realistas dirían acerca de lo que viviremos. Esto ha permitido a Manson crear una lista de siete preguntas nada convencionales que nos debemos preguntar para poder encontrar esa pasión por la vida. Ese significado oculto que parece estar destinado a los grandes filósofos se resuelve a través de estas extrañas preguntas.
¿Cuál es tu sabor favorito de sándwich de mierda, y viene con una aceituna?
Nada es bueno todo el tiempo, es lo primero que Manson explica ante esta pregunta que puede sonar una estupidez, pero que si la analizamos es bastante lógica. La vida tiene grandes cosas que ofrecer, muchas por las que desearíamos vivir y dedicar nuestro tiempo, pero, en algún momento, estas cosas también se volverán tediosas, pesadas y difíciles. Debemos encontrar esas cosas que nos hacen ser capaces de soportar el trabajo duro, el sacrificio y las lágrimas. Si alguien quiere ser doctor y salvar vidas pero no está dispuesto a dormir menos de ocho horas diarias, es mejor que ni lo intente. Si alguien quiere ganar triatlones pero no está dispuesto a pasar horas al día entrenando y llevar una estricta y rigurosa dieta, puede seguir comiendo mientras se dedica a algo más.
¿Qué es verdad sobre ti hoy que haría llorar a tu niño interno?
Los niños poseen tal ingenuidad e inocencia que los convierte en lo más sincero del mundo. Sus gustos y percepción no están contaminadas como lo está la mente de un adolescente con miedo y vanidad, y menos la compleja mente del adulto que nada entre un mar de prejuicios y traumas. Según Manson, todos tendemos a dejar de hacer lo que amamos cuando somos niños. Debemos recuperar ese sentimiento libre de prejuicios y simplemente hacerlo. Decirle a nuestro yo interno que dejamos de jugar fútbol o de pintar porque no éramos lo suficientemente buenos para vivir de eso seguramente lo pondría a llorar.
¿Qué hace que te olvides de comer e ir al baño?
En la actualidad existen muchas distracciones, quizá más que nunca, y es por eso que algunas veces dejamos de hacer algo importante por estar en otra cosa. Pero son pocas las cosas que realmente harían que nuestro apetito no rondara nuestra mente mientras lo hacemos. El autor pone su propia experiencia en la que los videojuegos hacían eso con él, podía pasar días sentado jugando y a veces se le olvidaba comer, pero pronto descubrió que no era una pasión por los videojuegos, sino por lo que él hacía en ellos desde un plano más personal. Competía con otras personas, mejoraba a sus personajes, los llevaba a la excelencia. Entonces, canalizó todo eso en algo que podía lograr fuera de un mundo de fantasía que no hacía nada por él.
Los principios cognitivos sobre lo que hacemos es lo importante. Debemos encontrar lo que saca de nosotros esa razón de mejoramiento, lo que llena nuestros ojos de pasión y nos priva de los impulsos elementales para seguir ahí.
¿Cuál es la mejor forma de que hagas el ridículo?
Muchas de las cosas que no intentamos es debido a que las consideramos como algo que no podemos hacer. A veces el fracaso da miedo porque no tenemos idea de cómo hacer algo, pero mientras no lo intentemos, nunca mejoraremos. Muchos proyectos no llegan a nada debido a que desde el principio se tiene miedo de arriesgarse a hacer algo diferente, pero son esas ideas descabelladas las que cambian al mundo. Al hacer algo diferente surge el nuevo genio. Una perspectiva común y desgastada, sólo puede ofrecer soluciones igual de repetitivas y genéricas. Hacer algo nuevo, diferente e incluso algo que podría ser ridículo para nosotros es algo que necesitamos en nuestra vida. Hay que tropezar muchas veces antes de llegar a ser hábil en una cosa y si no olvidamos esto, siempre estaremos encontrando algo en lo que podemos ser potencialmente buenos.
¿Cómo vas a cambiar al mundo?
Mark Manson sabe que el mundo está autodestruyéndose, o más bien, nosotros lo estamos destruyendo y la forma de mejorarlo quizá no sea haciendo lo que hacemos, ni siquiera si nos apasiona, pero sí podemos encontrar la mejor manera en que podemos mejorar nuestra vida y la de los demás, desde las acciones más sencillas hasta los más complejas. El punto es que todo el tiempo que no pasamos haciendo lo que nos gusta y que nos apasiona para mejorar, es tiempo perdido. Existen tantos problemas como soluciones a ese problema y si creemos que nuestra acción individual no es capaz de generar un cambio, la siguiente pregunta puede ayudar mucho en eso.
Te están apuntando con una pistola y preguntan: Si tuvieras que salir de tu casa todo el día y hacer algo, ¿a dónde irías y qué harías?
La respuesta debe considerar que uno no puede escoger ir a un café y sentarse a ver las redes sociales. La rutina es el mayor enemigo de la creatividad y de la pasión. Repetir siempre lo mismo, los mismos lugares, las mismas personas, la misma ruta recorrida… Es fácil, estamos acostumbrados y no parece haber peligro ahí, todo se convierte en algo motorizado y automático. Manson explica que la pasión es el resultado de una acción y no su causa. Encontrar nuestra pasión no es un examen autocrítico en el que debemos imaginar y deliberar para que podemos ser buenos viendo todo lo que no hemos hecho, es encontrar entre lo que hacemos algo que nos apasione. Si no hay nada, no se trata de seguir contemplando, sino de tomar acción hasta que algo sea nuestro motor de vida. Debemos salir de casa para hacer eso que cambiaría al mundo a partir de lo que somos capaces de hacer.
Si supieras que vas a morir exactamente en un año, ¿qué harías y cómo te gustaría ser recordado?
Quizás algunas personas son introspectivas y analizan no sólo las situaciones cotidianas, sino también las preguntas elementales y han llegado a sobreanalizar qué sucederá cuando uno esté apunto de morir, pero mucha gente evita ese tipo de pensamientos, buscan evadir el tema, muchas veces por miedo. Mark Manson dice que en la vida sólo nacemos, estamos cierta cantidad de tiempo y luego morimos, dejamos un legado y todo lo demás es olvidado más rápido de lo que creemos. ¿Cuál será ese legado? Él dice que si esperamos que la gente hable de nosotros como alguien “cool” nos falta perspectiva. Debemos encontrar nuestros valores, nuestra pasión y nuestro camino porque así sabremos que lo que se hable de nosotros será exactamente lo que queremos y será por las razones correctas.
***
Conoce más en su sitio web