8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

Las enfermedades también evolucionan con el paso del tiempo; y, de acuerdo al estilo de vida, la alimentación y las condiciones ambientales, hay algunos padecimientos que atacan particularmente a ciertos sectores. De aquí que los tipos de cáncer más comunes en los millennials no resulten una coincidencia, sino un problema de salud que tiene causas

8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

Qn2mikmzk5f57eq7elzc74mh7u - 8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

Las enfermedades también evolucionan con el paso del tiempo; y, de acuerdo al estilo de vida, la alimentación y las condiciones ambientales, hay algunos padecimientos que atacan particularmente a ciertos sectores. De aquí que los tipos de cáncer más comunes en los millennials no resulten una coincidencia, sino un problema de salud que tiene causas específicas y debe tratarse como tal.

Un estudio publicado por la American Cancer Society analizó 20 años de información sobre los diagnósticos de cáncer en el rango de 25 a 84 años de edad y descubrió un sorprendente incremento de pacientes de entre 25 y 49 años. Un aumento especialmente notorio cuando se trataba de tipos de cáncer relacionados a la obesidad.

Faz5rexxanfutps25rizwjge5q - 8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

Primeras señales y 8 tipos de cáncer

Las primeras señales de alarma aparecieron en relación a seis tipos de cáncer que usualmente atacaban a personas entre los 60 o 70 años y ahora se presentan en jóvenes. Estos fueron: cáncer de colon, endometrial, de vesícula biliar, cáncer de riñón, cáncer pancreático y mieloma múltiple -un tipo de cáncer de las células plasmáticas, es decir, de la sangre. Así como el cáncer de estómago y la leucemia, ambos no relacionados a la obesidad, que también presentaron cifras al alza.

¿Qué está generando este incremento?

Edg7wgolxnhpzf5cmp4p63tvxm - 8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

De acuerdo a la hipótesis presentada por el estudio, esta tendencia se ve influenciada por deficiencias en la alimentación, que recurrentemente ocasionan obesidad y sobrepeso. Aunque cabe mencionar que este estudio fue realizado con pacientes estadounidenses, cuyo país conforma el primer lugar de obesidad en el mundo, con 93.8 millones de personas viviendo bajo esta condición; mientras que México se queda unos cuantos lugares abajo con 24.3 millones de mexicanos con obesidad, ocupando el sexto lugar de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

VER: 10 mitos del cáncer de mama que debes dejar de creer

Uno de los factores que promueven esta mala dieta, tanto en nuestro país como en el mundo, es la incertidumbre del mercado laboral y sueldos bajos, así como los altos precios de los alimentos saludables; factores que representan una preocupación generalizada entre las familias y hacen imposible llevar una dieta balanceada.

En el caso de cáncer de estomago y leucemia, ambos no relacionados con la obesidad, la hipótesis también se relaciona a la alimentación, aunque no exclusivamente; los problemas autoinmunes, el consumo elevado de medicamentos antibióticos y la sobre exposición a cancerígenos ambientales o de productos procesados podrían ser los culpables de este incremento.

¿Deberíamos preocuparnos?

H5xsol3dlbaedisdwvxidwk6ji - 8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

El punto focal de este estudio no es crear pánico, sino invitar al sector médico a prestar especial atención al peso de sus pacientes, además de brindar información clara y precisa sobre los problemas que una alimentación desequilibrada puede ocasionar. Mientras que a la población en general se le recomienda practicar medidas preventivas desde casa como llevar un registro de peso, tener una dieta saludable y hacer ejercicio, tres factores que a cualquier edad marcarán la diferencia.

I6rjftdtjbbflpwbradhvllkwa - 8 tipos de cáncer que están aumentando entre los millennials

¿Tienes un consejo sobre alimentación que te gustaría presentar a nuestra comunidad?, envía un texto de mínimo 400 palabras a colaboradores@culturacolectiva.com y logra que más de 60 millones de personas descubran nuevas maneras de comer sano y delicioso. Así que ya sabes: si eres un amante de la comida saludable, esta plataforma es para ti.

Ahora que sabes cuáles son los tipos de cáncer más comunes en los millennials, también te puede interesar :
Más de 48 mil mexicanas son diagnosticadas con cáncer de mama anualmente
Desarrollan dispositivo para detectar distintos tipos de cáncer

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga