En muchas ciudades de México no cae nieve, como vemos en las películas temáticas de la temporada, la transformación navideña de este país se torna mediante grandes flores rojas que llenan el paisaje: las flores de Nochebuena, que son un indicio de que la Navidad está cerca. En temporada decembrina es muy fácil conseguir estas
En muchas ciudades de México no cae nieve, como vemos en las películas temáticas de la temporada, la transformación navideña de este país se torna mediante grandes flores rojas que llenan el paisaje: las flores de Nochebuena, que son un indicio de que la Navidad está cerca.
En temporada decembrina es muy fácil conseguir estas flores nativas de México, pues las venden en mercados, florerías, viveros, tianguis y hasta en las calles. Sus precios varían de acuerdo a su tamaño y hay algunas variedades de colores pues aunque las tradicionales son rojas, también las hay en tonos más claros, algunas en tono amarillo claro y blanco.
TE PUEDE INTERESAR: 5 consejos para festejar la navidad siendo amigable con el planeta
Pero llega ese momento en que la compras y luego ya no sabes cómo cuidarla y comienzan a caer sus hojas y no sabes si sobrevivirá al invierno (o a tu incapacidad de cuidar especies) así que te damos algunos tips de cuidado básico para las flores de Nochebuena y también por si la quieres trasplantar y verla crecer por mucho tiempo.
Cuidados básicos para Nochebuenas
Mantén tu planta lejos de fuentes de calor como estufas, calentadores y chimeneas.
Evita que estén en contacto con corrientes de aire y si las tienes en exterior, no debe haber menos de 15 grados centígrados.
Se recomienda regarla después de comprarla y hacerlo dos veces por semana; procura dejar que la tierra luzca un poco seca entre riego y riego.
Mantén húmeda la tierra pero no inundes la maceta pues la planta podría pudrirse.
Pon el agua directamente en la tierra, evita mojar sus hojas y flores.
Tu planta debe estar alejada de las mascotas pues es tóxica, sobre todo para perros y gatos.
Cuando la compres, debes verificar que tenga flores y no sólo hojas.
La planta es ideal para interiores pero también se adapta a exteriores.
No frotes, talles ni limpies las hojas y flores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: Las mejores ideas para intercambios navideños
Cuidados para Nochebuenas trasplantadas
Una Nochebuena trasplantada en una maceta grande o en una jardinera puede alcanzar una altura de hasta 5 metros.
Debes evitar que esté con mucha luz y poco expuesta a corrientes de aire.
Puedes regarla una vez a la semana de forma abundante si está en tierra directa o mantener la tierra húmeda, pero no en exceso, si la tienes en maceta.
Poda la planta en febrero o marzo, para que pueda retoñar y seguir dando flores el próximo año.
Si quieres poner abono a tu planta, hazlo en febrero-marzo y en septiembre-octubre.
Evita los abonos que contienen ureas.
Después de febrero, tu flor de Nochebuena ya puede recibir más luz solar, para favorecer su crecimiento y floración. Recuerda que no debe estar expuesta al sol todo día, la puedes poner en un lugar donde reciba luz de forma indirecta.
Más de Cultura Colectiva:
¿Das regalos en Navidad? Aquí te explicamos por qué
Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.