El uso de brackets se ha extendido incluso a gente mayor que se anima a corregir defectos en su mordida. Es importante saber que una dentadura alineada evita muchos problemas bucales a corto, mediano y largo plazo, por ello es que el uso de brackets cuando es necesario se vuelve en una de las mejores inversiones que una persona puede hacer para beneficio de su salud. Esto es todo lo que debes saber sobre el uso de los brackets.
¿Qué son los brackets?
Son cada una de las piezas que se colocan en el frente o detrás de los dientes, sujetas por un aro, que buscan corregir la posición de la dentadura de una persona a través de la presión. A través de ellos se corrigen problemas que pueden causar caries dental, enfermedad de las encías, pérdida de dientes, masticación y habla afectadas, desgaste inusual del esmalte dental o problemas de mandíbula.
¿Traer brackets duele?
Las nuevas tecnologías odontológicas han permitido que la experiencia sea lo menos incómoda posible para el paciente. Al momento en que se ponen, el odontólogo coloca música para relajar la paciente y un separador de labios para que la zona se mantenga abierta y seca. Tal vez cuando se ajustan existan leves molestias que pueden causar dolor, lo cual se remedia con el medicamento que el odontólogo recomiende, por lo general, paracetamol.
Una vez puestos los brackets ¿cada cuándo hay que asistir a consulta?
Cada que el médico lo indique. Hay veces que hay que ir cada mes, cada dos o cada tres meses, dependiendo el tipo de tratamiento, los materiales usados y la respuesta al mismo. Pero siempre hay que hacer una revisión periódica para verificar la efectividad del tratamiento.
¿Cuánto dura un tratamiento?
También depende del tipo de tratamiento: hay algunos que se prolongan de 18 a 24 meses o hasta 30. Hay que señalar que cada vez se perfeccionan más los tratamientos con brackets gracias al uso de corticotomías, láseres de biomodulación, y otros nuevos materiales.
¿Qué se puede comer cuando se usan brackets?
Lo importante es no comer alimentos que hagan palanca en los brackets de tal modo que los puedan doblar o separar. Los expertos recomiendan que más que preocuparse por el tipo de alimentos lo realmente importante es la higiene dental para eliminar los residuos que puedan quedar alojados en los brackets.
Se recomienda que para evitar problemas, los pacientes mastiquen sus alimentos de la manera adecuada y que corten la comida en trozos pequeños. Encuentra más información en este post:
11 alimentos que debes evitar si tienes brackets
¿Cómo se asean los dientes cuando se usan brackets?
El cepillado dental es la base para una buena higiene dental, así como el uso de enjuagues bucales. Algunos expertos recomienda usar cepillos interproximales cuyas cerdas acceden a las zonas entre el arco del bracket y el cepillo.
**
También lee:
Señales de que debes ir al dentista ahora mismo
10 señales en tu boca que indican que tu salud es mala
7 remedios caseros para quitar el dolor de muela en poco tiempo