TDC: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

«Soy un monstruo. No, ni siquiera un monstruo es tan horrible como yo. No sólo estoy “gordita” ni tengo “kilos de más”, lo mío es deformidad. Mira esto, ¿ves este grano? Es enorme ¿no? Me salen millones en la cara, todo el tiempo. Qué asco. Y luego mira mis piernas, están chuecas, ¿ves? Bueno, pero

TDC: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

«Soy un monstruo. No, ni siquiera un monstruo es tan horrible como yo. No sólo estoy “gordita” ni tengo “kilos de más”, lo mío es deformidad. Mira esto, ¿ves este grano? Es enorme ¿no? Me salen millones en la cara, todo el tiempo. Qué asco. Y luego mira mis piernas, están chuecas, ¿ves? Bueno, pero no más que mis dientes, parezco un animal de pelea. ¿Y mi cabello? Una escobeta lo tiene más lindo que yo».

7f4eykzzmncf5oioj3rdfs2nx4 - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

 

¿Alguna vez has escuchado algo parecido?, ¿lo has dicho tú?

 

Si es el caso, podría tratarse de TDC: trastorno dismórfico corporal. Esta es una percepción errónea de supuestos defectos físicos. Sucede tanto a hombres como a mujeres y tampoco aparece en alguna edad determinada. Algunos de los síntomas más característicos de este padecimiento son los siguientes: 

_

Exceso de maquillaje

 

Convencidos de la existencia de manchas, arrugas, granos y más imperfecciones, usan maquillaje todos los días, a todas horas. Sienten que de no hacerlo, se verán horribles.

 

Dpugipakm5b2pc5gf26seia7s4 - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

_

Uso de ropa gruesa o muchas prendas

 

Buscan esconder su cuerpo, que las formas no se noten. Por ello, aun en tiempos de calor usan capa sobre capa y cuando esto es imposible, su opción es ropa muy holgada.

F8ecab8f 0f49 4971 9e81 2a94c71b9df7 - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

_

Aseo excesivo

 

La propia ansiedad sobre que algo anda mal con su cuerpo los lleva a asearse continuamente. Es un deseo inconsciente de “purgar” su sentimiento; deshacerse de él.

 

Ymfwj3bp25bgfa2q53bj4fmivu - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

_

Enrojecimiento o heridas en la piel

 

La insistencia en que hay algo horrible sobre su piel lleva a algunas personas a hacerse cicatrices; se arrancan vellos, se pellizcan continuamente o se rascan.

 

S4kmghr5pvanhgvkwlw7y6kupy - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen
_

Preguntas constantes a otros sobre su aspecto físico

 

Además de mirarse continuamente al espejo para verificar a cada minuto si están bien, preguntan a otros de manera insistente. Sienten la necesidad de que los demás les digan que, en efecto, es su imaginación.

Jmrzyqp62bakniiugqtp3lqe2i - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

Es importante hacer notar que casi cualquier persona puede sentirse afligido por tener alguna imperfección, sin embargo, quienes tienen este trastorno se ven impedidos a llevar una vida habitual. Esto porque, entre otras cosas, desarrollan ansiedad, depresión y fobia social. En el ámbito laboral, académico y sentimental no pueden desenvolverse como desean ni establecer relaciones sólidas, pues sufren de delirios de referencia; o sea, piensan que todo el mundo habla de ellos y de sus “defectos”.

Según la revista Dermatologia Ibero-Americana Online, el origen del TDC tiene muchas explicaciones, una de ellas es que:

 

«La “fijación” en partes defectuosas del cuerpo constituye una defensa contra la ansiedad. El psicoanálisis lo explica como que ocurre un desplazamiento —que es un mecanismo básico— de los sentimientos de inferioridad, autoimagen pobre y culpa hacia un área corporal definida. Hay que tomar en cuenta los factores que influyen en percepción corporal que son: la personalidad, estados premórbidos, significados ideosincráticos, factores constitucionales y la experiencia individual».

 

5wm23rxavjamxntxo53bwinbki - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

Es decir, se trata de un conflicto inconsciente no resuelto exteriorizado de manera física. Al tratarse de un trastorno cuyo origen se encuentra en lo más profundo de la psique, es necesario que quien padezca estos síntomas busque ayuda profesional.

X6m7co3ptnhf3nmebkrqbe3hri - tdc: el trastorno por el que te atormentas con defectos que no existen

 

Pese a ello, no todo el origen de esta problemática se encuentra en la cabeza de quien lo padece; los constantes mensajes recibidos de todos los flancos mediáticos crean la falsa necesidad de ser y parecer de una determinada manera y, como consecuencia, odiarse a uno mismo cuando no se encaja con ello.

 

**

Si quieres saber más sobre mente y emociones descubre los 5 hábitos tóxicos en una relación que creías normales y el test que te dirá si eres una persona adicta al amor.

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras
Sirena de una película de DreamWorks.

DreamWorks armó nueva película con una sirena que llevaría mensaje oculto contra Disney

Internautas piensan que el estreno de la cinta ‘Krakens y Sirenas’, de DreamWorks, es un mensaje para Disney por sus decisiones con el live action de ‘La Sirenita’.
Alejandro Vizzuett
muñecos que dan miedo

Chucky era real: la historia detrás del muñeco que inspiró al personaje

Chucky fue el responsable de muchas pesadillas y noches sin dormir
Nayeli Parraga
Oso generado por computadora inhalando cocaína falsa.

‘Oso Intoxicado’: ¿el fin de la carrera de Elizabeth Banks, o el comienzo de una nueva era del cine?

Elizabeth Banks, directora de ‘Oso Intoxicado’, tenía miedo de arriesgar su carrera en esta película por si el oso no funcionaba, pero el resultado final fue satisfactorio, como ella nos contó en entrevista exclusiva.
Alejandro Vizzuett