La inseguridad y la baja autoestima te encierran en una burbuja difícil de romper, destruyen poco a poco tus sueños, tu salud y sobre todo tu felicidad. Cuando tienes baja autoestima te sientes estancada en tus propios miedos hasta convertirlos en tu zona de confort, aunque esto no debe suceder ser así, ninguna zona de confort debería estar conformada de miedos, inseguridades, temores y frustraciones, pues esto nos impide luchar por nuestros sueños y a crecer.
En la actualidad, la sociedad se ha llenado de estereotipos que creemos –erróneamente– que debemos seguir y al no cumplir con características específicas, caemos en la completa inseguridad hasta el punto de dejar de querernos a nosotros mismos. La inseguridad y la baja autoestima son problemas que nos afectan mental, sentimental y físicamente, pues lo reflejamos desde nuestra manera de hablar, de vestir, de caminar e incluso de pensar.
1. Quererte tal y como eres
Acéptate tal y como eres, todos estamos llenos de virtudes y defectos, ningún ser humano es perfecto y nadie vale más que otra persona. Aprende a no seguir las ‘reglas’ que la sociedad inventó por querer ser parte de la superficialidad. Ama cada detallito tuyo que no te guste y valora todo lo que es parte de ti y lo que eres.
2. Caminar y sentarte derecha
Sentarte con una buena postura ayuda a incrementar la seguridad, mantiene un buen estima y un buen humor. Incluso si caminas y te mantienes sentado con la espalda recta y los hombros derechos te ayudará a tener pensamientos positivos. No vuelvas a caminar nunca más con la espalda encorvada.
3. Hablar con firmeza y seguridad
No dudes de tus conocimientos y de tus palabras, sé firme con todo lo que digas. Hablar con seguridad te ayudará a recuperar tu autoestima, no permitas que otras personas te hagan sentir menos cuando hablas.
4. Ser firme en tus decisiones
No dejes que nadie más decida por ti. Aprende a tomar tus propias decisiones y a ser segura con ellas, no dependas de las decisiones de otros. No te cuestiones para saber si lo que decidiste está bien o mal, haz lo que tú creas mejor y no tengas miedo.
5. Salir de tu estilo rutinario
Cambia tu look, compra ropa nueva, intenta nuevos peinados o un nuevo maquillaje. Sal de tu estilo habitual y prueba cosas que te hagan sentir mejor. La manera de vestir y de peinar también sobresalen cuando tu autoestima y tu seguridad están en ceros. Arriésgate y atrévete a cambiar, a sentirte cómoda y sobre todo a volver a sentirte bien.
6. Sonríe
Nunca bajes la mirada y sonríe. Un rostro con inseguridad y frustraciones se nota a kilómetros, sonríe con sinceridad y que no te importe lo que puedan decir los demás, sonreír te ayudará a tomar los días con más alegría y beneficiará a tu salud mental y física.
7. Practica algún deporte
Ejercita tu cuerpo, el ejercicio es una actividad muy efectiva para recuperar tu seguridad y tu autoestima, te ayudará a sentirte mejor interna y externamente. Haz el deporte que más te guste o si no eres fan de ellos, haz una camina al aire libre o practica yoga. Relájate y dedícate tiempo.
8. Sé positivo
Aprende a encontrar el lado bueno de las cosas, sí, hasta de los fracasos y las situaciones malas, todas ellas vienen con una lección. Deja el pesimismo y la negatividad a un lado, aprende a aceptar y sobre todo a superar las caídas.
9. No te compares con los demás
Eres única, no lo olvides. Todos somos seres individuales y no puedes compararte con personas que tienen lo que no te pertenece. Tal cual eres, todo lo que posees sentimentalmente como fisicamente es lo que te define, deja de creer que los demás son mejores que tú.
10. Haz cosas que te inspiren
Escucha tu música favorita, haz limpieza, haz ejercicio; en general actividades que te inspiren y te levanten el ánimo cada mañana. Realiza cosas con las que te sientas plena y motivada, como tocar algún instrumento, pintar, bailar, etcétera. Actividades que te hagan sentir despejada y te convenzan de que eres buena en eso y sobre todo, de que te apasiona.
Reconoce las frases que alguien que no te quiere te dirá para reducir tu autoestima y las 5 formas en las que puedes demostrarte amor propio y mejorar tu autoestima.