Son muchos los motivos por los que alguien que ha vivido durante cinco años o más en los Estados Unidos desea convertirse en un ciudadano a tiempo completo del país. Las ventajas son muchas, especialmente la oportunidad de vivir de manera legal en uno de los países de primer mundo con la mejor calidad de vida del planeta. Si estás deseoso de conocer el proceso para hacerlo, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para obtener la nacionalidad estadounidense, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
6 costumbres de Estados Unidos que debes conocer
-Tener cumplidos 18 años de edad para solicitar la ciudadanía.
-Tener la tarjeta de residente permanente (green card) y haber cumplido cinco años de permanencia en el país antes de la fecha de presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
-Haber residido por lo menos durante 3 meses antes de solicitar la ciudadanía en un mismo estado o distrito de USCIS que tiene jurisdicción del lugar de su residencia.
10 cosas que debes evitar si viajas a Estados Unidos
-Tener residencia en los Estados Unidos como residente permanente legal por lo menos 5 años antes de la fecha del trámite de la solicitud.
-Haber estado presente en los Estados Unidos por lo menos en un periodo 30 meses en los cinco años anteriores a la fecha de trámite de la solicitud.
-Residir continuamente en los Estados Unidos desde que se inicia el trámite de la solicitud de naturalización hasta la fecha en que se obtiene.
-Saber leer, escribir y hablar inglés, para llevar una vida útil y productiva, así como tener conocimiento de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
-Mantener una buena conducta moral, respeto por la ley y simpatía a los principios de la Constitución de los Estados Unidos. Además, el solicitante debe procurar en todo momento el bienestar de los Estados Unidos bajo cada uno de los estatutos de la ley.
50 cosas que debes saber antes de viajar a Estados Unidos