Todo empezó como una habilidad de tres amigos por encontrar viajes baratos, ahora lo han llevado a otro nivel y crearon un buscador donde todo viajero puede encontrar las mejores ofertas para conocer México y el mundo: Gurú de Viaje.
Oscar Sánchez, Luis Delgado y María Fernanda Fernández compartieron para Entrepreneur la historia de su millonario negocio que tiene apenas 6 años en el mercado.
“A los tres siempre nos gustó muchísimo viajar. A Oscar y a mí además nos gustaba pagar poco dinero. Hemos sido cazadores de ofertas en todo lo que compramos. Nos dedicábamos a estar buscando todo el tiempo los precios más bajos en vuelos sin importar el destino, algo que nos llevara de viaje pagando poco”, comentó María Fernanda.
Hasta que decidieron llevar esa habilidad a un negocio nacido en 2014 con una inversión de aproximadamente 20 mil pesos.
¿Cómo funciona Gurú de Viaje?
Puedes consultar las ofertas a través de su página web o su aplicación que funciona muy bien tanto en iOS como en Android.
Ellos únicamente son un buscador de ofertas, no hacen la reserva por ti.
“Nosotros le damos las herramientas exactas al usuario para que compre lo que nosotros ya encontramos y así es como de nuestra página se van a cualquier otra que hace la venta. Ahí es donde nosotros cobramos una comisión. Solo somos cazaofertas”, comenta Oscar.
Actualmente ya tienen un buen número de afiliados tanto en México como en Estados Unidos. Sus principales socios son Kayak, Skyscanner, Best Day, Almundo y aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus.
Durante la pandemia por covid-19 una de las industrias que más se vieron afectadas fue el turismo, ahora que poco a poco se van restableciendo los permisos para viajar, muchos destinos están ofreciendo ofertas y descuentos para las personas que deseen salir luego de meses en casa. Los tres amigos supieron que era una muy buena oportunidad para su negocio y asistieron al programa “Shark Tank” donde cuatro inversionistas importantes escuchan ofertas de emprendedores y negocian un trato.
Gurú de Viaje pedía 5 millones de pesos a cambio del 5% de la compañía. A todos los ‘tiburones’ les llamó la atención el negocio y empezaron a preguntar números donde Oscar y Luis contestaron asertivamente a todos sus cuestionamientos. Recibieron una contrapropuesta de parte de Rodrigo Herrera y Arturo Elías Ayub de 5 millones a cambio del 5% cada uno. Oscar y Luis tuvieron un momento para platicarlo y propusieron que fuera un 7.5% en lugar del 10%, Rodrigo y Arturo se mantuvieron firmes comentando que además del dinero tendrían un valor agregado de tecnología y marketing. Finalmente Arturo propuso que lo platicaran con el resto de los inversionistas y regresaran con una respuesta. No hubo acuerdo ya que los empresarios no aceptaron la oferta de los tiburones.
También podría interesarte:
Comala, el pequeño rincón de México que debes visitar para ser feliz
¿Qué tanto cambia el nuevo pasaporte electrónico mexicano para viajar en 2021?
Comitán de Domínguez: El pueblito de las flores que amarás conocer en Chiapas