La Ciudad de México es historia en por sí misma; guarda en ella recintos arquitectónicos que albergaron los más importantes sucesos de nuestro país. Desde ruinas arqueológicas, construcciones del período de la Conquista y colonización, estos lugares tienen memoria y sus paredes resguardan los secretos de las personas que ahí habitaron. Esto ha dado lugar a los más fantásticos mitos y leyendas que giran en torno a personajes que ya son parte de la cultura popular Méxicana porque han dejado huella en quienes prestan oídos a estos relatos, mientras que otros aseguran haber atestiguado los hechos que cuentan estas historias.
Muchos de los mitos y leyendas de nuestra ciudad son de terror, y para cobrar vida necesitaron de un lugar donde afincarse. Es por eso que hablaremos de algunos de los lugares embrujados de la Ciudad de México que dieron origen a las más terroríficas historias.
¿Los conoces?
Casa la Moira
Se dice que la Casa Moira es la más embrujada de toda la ciudad. Cuenta la leyenda que en los años 70, un chico entró a la casa por curiosidad, pero los sucesos paranormales que ahí ocurrieron lo atormentaron y huyó. Años después regresó para descifrar el misterio, pero esa vez no pudo escapar y terminó por suicidarse.
El lugar es conocido por ser un centro de sesiones espiritistas y por tener una carga energética impresionante. Hubo un periodo en que funcionó como un sensorama y años después como centro cultural, pero de pronto cerró sus puertas. La casa está ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec, en José Vasconcelos 125.
La Casa de la Tía Toña
En la tercera sección del Bosque de Chapultepec está la afamada casa de la tía Toña. Los rumores cuentan que andentrándose al bosque se pueden escuchar lamentos de mujer y risas de niños, y que incluso se pueden ver sombras paseándose entre los árboles. Supuestamente, esta casa la habitó una solitaria y adinerada anciana que daba cobijo a niños de la calle que le daban compañía. Un día, fastidiada por los malos modales de los chicos, los asesinó a todos y se deshizo de los cuerpos llevándolos a la barranca. Tras darse cuenta de su crimen, se suicidó en su habitación.
Otra variante de la leyenda dice que algunos de los chicos intentaron robar su dinero una noche; Toña escandalizada, empezó a regañarlos y por temor a ser entregados a la policía, los muchachos la golpearon hasta causarle la muerte.
Durante mucho tiempo se dudó de la existencia del lugar y de que las fotografías fueran reales; sin embargo, la casa sí existe. Se trata de una mansión en una privada residencial en Cumbres de Acutzingo, está habitada y tiene vigilancia, por lo que es imposible entrar en ella.
Tlatelolco
La Plaza de las Tres Culturas ha sido testigo de importantes y lamentables hechos que marcaron la historia de nuestro país, como la matanza estudiantil en 1968 y el terremoto de 1985, por ejemplo. La gente asegura que se escuchan ruidos extraños y se sienten presencias que rondan los pasillos y escaleras, especialmente en el edificio Chihuahua y el antiguo edificio de Relaciones Exteriores, donde se percibe una energía muy peculiar y supuestamente se pueden ver sombras durante la noche que corren hacia la iglesia y los edificios.
Hospital Juárez
Esta vieja construcción resguarda la leyenda de “La Planchada”, una enfermera que se pasea por los pasillos del hospital durante las noches para cuidar a los enfermos terminales y dar medicamentos a los pacientes que no los han tomado. Este sobrenombre al espíritu de la mujer que se llamó Eulalia se debe a que, según afirman quienes la han visto, las ropas de la mujer están impecables y sin arruga alguna.
Esta leyenda es una de las más populares en la Ciudad de México. Hay rumores de que Eulalia se encarga de despertar a las enfermeras que se han quedado dormidas durante la guardia del turno de la noche, dándoles un zape en la cabeza. Se piensa que “La Planchada” pudo haber muerto por una profunda depresión tras una decepción amorosa, o entre los escombros del terremoto de 1985. EL hospital está ubicado en Jesús María y Fray Servando Teresa de Mier, en el Centro Histórico.
La Casa Negra
Aquella casa que se esconde detrás de los puestos de tacos en la avenida Álvaro Obregón equina con Insurgentes, tiene fama por acoger sucesos paranormales después de las diez de la noche. Se cree que los propietarios murieron misteriosamente, pues ningún familiar reclamó la casa por lo que el gobierno la expropió, y que los vagabundos que han intentado refugiarse del frío, huyen despavoridos por los extraños incidentes.
Palacio de Lecumberri
El ahora el Archivo General de la Nación, solía ser una prisión de máxima seguridad, que tiene historias de la tortura, violación y asesinato entre los reos. Hay muchas personas que han escuchado lamentos y ruidos por las noches, y hasta la aparición de los presos caminando por los pasillos.
Aseguran que los fantasmas de ese lugar no dudan en hacerse notar.
La Casa de las Brujas
La fachada del lugar asemeja un tétrico castillo, se trata del edificio Río de Janeiro que está en la plaza del mismo nombre en la colonia Roma, uno de los primeros edificios departamentales construidos en la ciudad. Se dice que ahí vivió una bruja, conocida como “Pachita”, que era visitada y consultada por políticos influyentes de la época por sus eficaces hechizos y “trabajos”.
Abundan las leyendas sobre las diferentes manifestaciones paranormales en el lugar, y muchos aseguran haber visto a “Pachita” por los pasillos del edificio.
***
Te puede interesar:
Casas embrujadas alrededor del mundo
10 hoteles embrujados en los que te puedes hospedar