Si eres de las personas que cree en la energía positiva que nos traen los equinoccios, seguro ya te estás alistando para recibir el Equinoccio de Otoño este septiembre de 2022, pues cada uno de ellos marcan nuevas etapas durante el año que puedes aprovechar a tu favor.
Y si vives en la CDMX y no tienes tiempo de ir a Teotihuacán, te tenemos una buena noticia, y es que dentro de la la Ciudad de México existen otras zonas arqueológicas que puedes visitar para llenarte de la energía del Equinoccio de Otoño.
¿Qué es el Equinoccio de Otoño?
La palabra “equinoccio” etimológicamente significa en latín “noche igual”, lo que quiere decir que el día y la noche duran exactamente lo mismo. El fenómeno sucede cuando el Sol se coloca sobre la línea directa sobre el ecuador, ocasionando ocasionando que a ambos hemisferios les llegue la misma cantidad de luz.
El Equinoccio de Otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios y cuando se origina este fenómeno la noche y el día duran tan sólo 12 horas. Se dice que con la llegada de este evento llegan días con más lluvia, viento, frío y las hojas de los árboles se caen.
Ahora que ya sabes de qué se trata, anota en tu lista de deseos los siguientes lugares en la ciudad para recibir este gran fenómeno natural.
Tlatelolco
Aunque la Zona Arqueológica de Tlatelolco se recuerde más por los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, es un lugar con gran valor histórico, pues Tlatelolco fue el centro comercial más importante del México prehispánico. Y al igual que todas las zonas arqueológicas, esconde una energía especial.
A veces es difícil conocer los horarios en los que puedes ingresar y hacer un recorrido entre las pirámides, ya que suelen estar cerradas, sin embargo, la buena noticia es que es visible y la puedes visitar cuando quieras en el horario que quieras. Y de paso puedes visitar el Centro Cultural Universitario Tlatelolco para disfrutar de sus interesantes exposiciones o eventos.
Cuicuilco
Una zona arqueológica de la CDMX infravalorada, pues la mayoría de los mexicanos y turistas visitan más Teotihuacán sin conocer la belleza de este lugar, al cual debes ingresar haciendo una larga caminata entre mucha vegetación, cactus, flores y caminos de piedra volcánica.
Está abierta de lunes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde y te recomendamos llevar contigo una botella de agua y una gorra por si te toca mucho sol.
El plus es que también puedes visitar su museo, el cual aunque está muy pequeñito, guarda joyas históricas muy interesantes.
Templo Mayor
Probablemente es la segunda zona arqueológica más turística de la ciudad debido a que se encuentra en el corazón del Centro Histórico, sin embargo, su visita sí vale mucho la pena. El recinto comprende una serie de construcciones, edificios, torres y un patio que puedes visitar de 9 de la mañana a 5 de la tarde de martes a domingos. Toma en cuenta que los lunes no abre.
¿Cuándo llega el Equinoccio de Otoño a México?
De acuerdo con National Geographic, el Equinoccio de Otoño comenzará exactamente el 22 de septiembre de 2022 y los expertos aseguran que también se puede dar en los días posteriores, es decir el 23 y el 24, ¡así que prepárate!