El ajetreo diario entre la casa y la oficina, pasando por el transporte público o el tráfico, no permite que podamos absorber todas las vitaminas que nuestro cuerpo necesita y en las cantidades que lo amerita. Además, ¿sabías que el estrés, la gastritis y la colitis las eliminan? Ya es momento de buscar un buen multivitamínico o tomarlas por separado. Por eso, en este artículo te decimos cuáles son las vitaminas que necesitas para tener una buena salud.
Ver también: 6 alimentos que necesitas añadir a tu dieta para mantenerte saludable
1. Vitamina C
Si has comenzado a sangrar de las encías es muy probable que tengas una deficiencia de vitamina C, que además de ser buena para las épocas de frío, también es indispensable para los procesos de cicatrización, la formación de colágeno en la piel y articulaciones, ayuda a la coagulación y es un antioxidante natural. La dosis recomendada para un adulto promedio es de medio gramo, pero si eres fumador o convives con personas fumadoras, se recomiendan dos gramos distribuidos uno por la mañana y otro por la noche.
2. Complejo B
Es la vitamina encargada del Sistema Nervioso, su estimulación y buen funcionamiento. Una parte de este complejo, llamada inositol, ayuda a contrarrestar ataques de pánico, ansiedad, taquicardia, insomnio y la bipolaridad. La vitamina B1 Tiamina, ayuda a problemas con la ciática; B2 Riboflavina, ayuda a mantener la piel hidratada; B3 Niacina, alivia dolores musculares y erupciones en la piel. B6 ayuda a problemas de depresión, autismo, síndrome premenstrual, asma, anemia e irritabilidad. B7 Biotina, en últimas fechas se ha vuelto popular por ser excelente para mantener el cabello sano, hidratado y brillante pero también es importante para prevenir cataratas, alopecia, dermatitis y la piel en general. B9 Ácido Fólico, esta vitamina se ha hecho popular por recomendarse a mujeres en etapa de gestación pero no sólo es para ellas, su consumo ayuda a prevenir el papiloma, cáncer cervicouterino, anemia, ojeras y mejorar la memoria. B12 Cobalamina, ayuda a combatir la anemia, la demencia, estrés, cansancio extremo y contracturas.
3. Vitamina D3
Es una vitamina que antes se producía de manera natural al ponernos en contacto con el sol, sin embargo, al paso de los años y nuestro modo de vida hemos dejado de generarla. Esta vitamina es esencial para prevenir el cáncer de mama, hueso, colon, hígado y páncreas, previene diabetes en los niños y enfermedades autoinmunes. También ayuda a la absorción del calcio en los huesos, por lo que es recomendable tomarla de noche cuando nuestro cuerpo reposa.
4. Vitamina E
Es un antioxidante que ayuda a la piel, uñas y cabello, pero no solamente por vanidad, ya que también ayuda a las mujeres con fibrosis en los senos. Se encuentra en aceites vegetales de maíz, nueces, almendras, avellanas, aguacate, papaya, frijoles y más.
Ahora que ya conoces los beneficios de estas cuatro vitaminas, comienza a incluirlas en tu dieta de alguna manera, ya sea con alimentos que las contengan o directamente en píldoras, pero recuerda siempre consultar a tu médico de confianza para que te explique su funcionamiento de una forma mucho mejor.
Ver también: Los 6 vegetales más saludables que no pueden faltar en tu dieta
Si te gustó este artículo sobre las vitaminas para tener una buena salud, además te agrada escribir de temas actuales y estilo de vida como salud, belleza, viajes y fitness, envía un texto de prueba con mínimo 400 palabras y no en primera persona a nuestra plataforma digital: culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas te lean.
Te puede interesar:
Vitamina E: usos y beneficios que desconocías sobre ella
Los 20 alimentos más nutritivos del mundo que debes usar en tu dieta según la ciencia