El soldado que retrató los horrores de la Segunda Guerra Mundial

“Es el ruido de la muerte que se acerca”, dirán algunos. Y sí, soy yo acercándome para llevarme todo lo que esté a mi alcance. Sé que muchos me evitan, pero la realidad es que también me buscan. Creen que me evaden, cuando en realidad hacen todo lo contrario. Son ellos quienes me hablan. Eres

El soldado que retrató los horrores de la Segunda Guerra Mundial


“Es el ruido de la muerte que se acerca”, dirán algunos. Y sí, soy yo acercándome para llevarme todo lo que esté a mi alcance. Sé que muchos me evitan, pero la realidad es que también me buscan. Creen que me evaden, cuando en realidad hacen todo lo contrario. Son ellos quienes me hablan. Eres tú el que me busca y el que me implora que te dirija la mirada.

Todavía recuerdo ese día con claridad. Había ahí unos 100 mil hombres que corrían en todas direcciones. Ellos me llamaron. Lo recuerdo como un torbellino que pasa con velocidad, pero que difícilmente se olvida. Lo recuerdo como el oleaje del mar picado que rápido llega pero daña demasiado. Era un día que sería recordado como el inicio del fin. Y ahí estaba yo. Ellos me llamaron.


*

El sonido de las olas es apagado por el del fuego, y la ráfaga de viento es sustituida por la de las balas. Los grandes barcos llegan al puerto de una pequeña ciudad al Norte de Francia. Hoy los pájaros no vuelan, lo hacen las granadas. Y los peces no nadan, lo hacen los torpedos.

Disparos, ruidos, gritos, llantos…. se apoderaran de la playa cuya arena ha quedado cubierta de cuerpos que ya no se mueven. Las olas golpean las rocas al tiempo que las balas lo hacen con la piel humana.

La belle france - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial“La belle France” por Tony Vaccaro.
Playa de Omaha. Junio 1944.

Durante el desembarco muchos ya han perdido la vida y otros más no tardarán en hacerlo. A algunos será difícil reconocerlos después de su último respiro, otros podrán ser identificados por las placas que cuelgan de sus cuellos o por las fotografías de familiares que se verán cubiertas de sangre.

La arena ha tomado un tinte rojizo, el cual se vuelve más poderoso y agresivo con cada ola que llega a las costas. Los granos quedan marcados con la huella de la pisada de los soldados que huyen de la lluvia de balas, muchas de las cuales arrancan la vida al primer contacto. Huellas que son borradas con el agua salada, pero que cual lágrimas nunca se olvidan.

Blind - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialBlind German Soldier, Hurtgen Forest. Diciembre 1944.

Normandía quedará ensangrentada de por vida. Será la ciudad francesa el punto estratégico para terminar con la guerra que comenzó cinco años antes. La fecha es 6 de junio de 1944. Un evento que será recordado como el Día­–D.

Es hoy, que el oficial Tony Vaccaro del Ejército de los Estados Unidos llega a la playa de Omaha para enfrentar a Wehrmacht; las fuerzas armadas de la Alemania nazi. Mientras que el resto de soldados llevan consigo armas, Vaccaro trae una cámara.


Christamas - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial With a Christmas Card, Hurgten Forest. Diciembre 1944.

Una cámara 35 mm Argus C3 que se convertirá en el ojo que captará los horrores que acontecerán los siguientes meses que durará la guerra. A través de la lente Vaccaro será capaz de documentar la rudeza de ésta. De una guerra causada por el hombre y que arrasa con lo que está a su alcance. De una guerra a la que me llamaron. En la que unos me imploran que no los lastime y otros me ruegan que dañe al llamado bando contrario.

Gott - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialGott Miss Uns, the death of German tanker, Hemmerden, Alemania. Marzo 1945.


Vaccaro, nacido en Estados Unidos, pero de padres italianos, había regresado a la tierra de sus antepasados, de la cual escapó durante el inicio de este terrible acontecimiento bélico: la Segunda Guerra Mundial. En los Estados Unidos estudió medios, aunque más tarde fue reclutado por el ejército de ese país.


Tank - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Smiling Tank, Montargis, Francia. Agosto 1944.


Hábilmente logrará tomar más de 8,000 fotografías a pesar de no haber ido a la guerra como fotógrafo sino como soldado. Así la 83ª División de Infantería, a la cual pertenece, será la más retratada en su recorrido desde las costas francesas hasta Berlín.

Vaccaro - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
At the Rhine, Pvt. Ivan Parott, Hemmerden, Alemania. 1 marzo 1945.

Attack - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Attack, Battle of the Bulge, Ardennes, Bélgica. Enero 1945.

Hit - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
POW with Hitler Mustache, Hurtgen Forest. Diciembre 1944.

Dinner - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Dinner Guests, Luxemburgo. Septiembre 1944.


Sin saberlo, Vaccaro pronto será oficial de fotografía para el periódico de la división. Alemania se convertirá en su hogar hasta el año de 1949, donde seguirá con su labor de fotógrafo, retratando las consecuencias de la guerra; la Europa de la posguerra.

Reading comic - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialReading comic book, Battle of the Bulge, Bélgica. Enero 1945.

Vaccaro 2 - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialPlatoon F Company, Hurtgen Forest. Diciembre 1944.

El beso de la liberacion - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialThe Kiss of Liberation, Saint-Briac-sur-Mer, Brittany. 15 agosto 1944.

The last patrol - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialThe last Patrol, Hohenlepte, Alemania. 8 mayo 1945.

Hume - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundialHume, from Brooklyn, at Headquarters, Mont Dol. Julio 1944

Aún recuerdo la fecha. Era 6 de junio de 1944. Día en el que la bella Normandía pasó a ser un cementerio. Tú lo ves en las fotos, yo en las miradas.

El dolor quedará en los corazones de todos aquellos que presenciaron la guerra. Las fotografías serán el recordatorio de la inminente realidad, de una que los hombres han elegido. De una a la que me llamaron y me imploraron que me quedara durante unos largos seis años.

Todavía recuerdo ese día con claridad. Había 100 mil hombres y uno de ellos llevaba una cámara. Su nombre era Tony Vaccaro.


Officers - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Officers, 2nd Battalion, 331st Regiment, 83rd Infantry Division. Hohenlepte, Alemania. 8 mayo 1945.

*

Más tarde Vaccaro se convirtió en fotógrafo de retratos y moda. Trabajó para Life y Look, obteniendo grandiosas fotografías de personajes como Pablo Picasso, Sophia Loren y Charlie Chaplin.

La colección de fotografías tituladas “Shots of War” está expuesta en el Memorial de Caen, localizado cerca de la playa de Omaha, en Normandía.

Prisioner - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Prisoner in Hurtgen Forest. Diciembre 1944.

“Decían que era muy joven para esto”, decía Vaccaro a la vez que movía su dedo como si tomara una fotografía, “pero no muy joven para hacer esto”, y cambiaba el dedo como si disparara el gatillo.

Próximamente será presentado un documental que habla sobre la vida de Tony Vaccaro durante la guerra. Sobre cómo mientras combatía fue capaz de registrar los horrores bélicos con una cámara fotográfica.

Tony vaccaro - el soldado que retrató los horrores de la segunda guerra mundial
Tony Vaccaro

“A veces estaba asustado porque sentía que mientras estaba tomando fotos podía ser que los Nazis me dispararan, así que tenía que trabajar muy rápido. Incluso, muchas veces no miraba a través de visor, sólo disparaba”.

***

Conoce más del trabajo fotográfico de Tony Vaccaro

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga