Especies descubiertas en 2014

En un mundo bastante explorado y conocido parece casi imposible encontrarse con alguna especie que no haya sido vista anteriormente. Sin embargo, investigaciones han demostrado que aún se tiene poco conocimiento de algunas zonas de nuestro planeta. Resulta sorprendente pensar que se han realizado mayores investigaciones del espacio que de las mismas profundidades de la

Especies descubiertas en 2014

En un mundo bastante explorado y conocido parece casi imposible encontrarse con alguna especie que no haya sido vista anteriormente. Sin embargo, investigaciones han demostrado que aún se tiene poco conocimiento de algunas zonas de nuestro planeta. Resulta sorprendente pensar que se han realizado mayores investigaciones del espacio que de las mismas profundidades de la Tierra.

Sin embargo en 2014 se encontraron más de 10 especies, mismas que debemos aprender a cuidar, para lo que es necesario tener más respeto hacia nuestro planeta; nuestro hogar. Es sorprendente que muchas de las especies que se descubrieron este año, inmediatamente pasen a la lista roja de aquellas que están en peligro de extinción. La tala de desmesurada de árboles, el crecimiento de las urbes y la constante contaminación ha afectado al desarrollo de animales. Incluso con grandes progresos científicos y tecnológicos nos encontramos ante una situación preocupante, que ni los mayores avances podrán resolver si no cambiamos nuestra forma de vida.

Es importante celebrar el descubrimiento por científicos e investigadores, pero es también fundamental hacer conciencia sobre la situación en la que se encuentran estas y muchas otras especies.

A continuación Cultura Colectiva te presenta algunas de las especies descubiertas en 2014.

Nueva especie de Salamandra (Paroedura hordiesi)

Por Frank Glaw

Especies nuevas 1 - especies descubiertas en 2014

Esta nueva especie de salamandra fue encontrada al Norte de Madagascar. Al principio se creyó que podía pertenecer a la especie encontrada en 2004, pero evidencia genética ha demostrado que se trata de una no conocida con anterioridad. Este maestro del camuflaje, que se puede perder entre rocas y ruinas, llega a medir casi 6 centímetros. La nueva especie tiene un hábitat muy reducido que comparte con camaleones, serpientes y ranas. Lo que resulta sorprendente es que la nueva salamandra ya se encuentra en la lista roja de las especies que están en grave peligro, de la International Union of Conservation of Nature. Es muy posible que otras especies, aún no conocidas, estén en peligro debido a la destrucción de su hábitat.

El estudio se publicó el 5 de noviembre en Zoosystematics and Evolution.


Delfín jorobado australiano (Sousa sahulensis)

Por R.L Pitman

Nuevas especies 2 - especies descubiertas en 2014

Cada vez que se encuentra una nueva especie de mamíferos es sorprendente para científicos. A pesar de que este delfín ya se conociera, se le atribuye como nuevo ya que había estado mal clasificado. Luego de investigaciones se detectó que la estructura ósea y genética era otra de la que se creía, lo que fue de gran agrado para investigadores, ya que como dijo Howard Rosenbaum, co-autor de Wildlife Conservation Society, es muy raro tener la oportunidad de nombrar una nueva especie de cetáceos.

El descubrimiento fue publicado en Marine Mammal Science.


Criatura de mar (Relicanthidae)

Por ©NERC CHESSO project

Especies nuevas 2014 3 - especies descubiertas en 2014

Lo que se creía que era una anémona de mar, resultó ser un animal totalmente nuevo. Con tentáculos que miden más de 2 metros, tras un estudio de anémonas con una duración de más de cuatro años, se descubrió que este animal es el primer organismo de una nueva clasificación de animales. La especie ha sido renombrada y se ha puesto en una nueva subclase: Hexacorallia, que también incluye anémonas, corales negros y corales pétreos. “El descubrimiento de este nuevo orden (…) es el equivalente a encontrar el primer miembro de un grupo como primates o roedores”, explicó Estefanía Rodríguez, curadora asistente del American Museum of Natural History. El desubrimiento es una muestra de lo poco conocido que es aún hoy en 2014 el océano para el hombre.

Los resultados de las investigaciones fueron publicados el 7 de mayo en PLOS ONE.

 

Dendrogramma specimen

Por Jean Just/PLOS One

Especies encontradas 2014 4 - especies descubiertas en 2014

En relación con la especie anterior, esta es también una muestra de lo poco exploradas que han sido las aguas de la Tierra. Recientemente se encontró en Australia un animal cuya forma recuerda a la de un hongo, pero con una textura gelatinosa. Debido a que poco se conoce de las profundidades del mar, se tuvo que crear una nueva familia taxonómica para clasificarlas, sin embargo no se sabe aún nada de sus hábitos alimenticios, reproducción y estilo de vida en general. Las dos especies fueron asignadas con el nombre de Dendrogramma enigmatica y Dendrogramma discoides. Científicos han estimado un total de 600,000 especies que habitan en las profundidades del océano y que todavía esperan ser descubiertas.

El artículo fue publicado el 3 de septiembre en PLOS ONE.

 

Único reptil que sobrevivió a los dinosaurios, Tuatara (Sphenodon punctatus)

Por Cameramannz / Sutterstock.com


Especies nuevas 2014 5 - especies descubiertas en 2014

Este animal descubierto en el año en curso, es el único miembro que pertenece al grupo rhynchocephalian (grupo de reptiles que existió hasta finales del Periodo Cretáceo) que vive al día de hoy, y se le encuentra únicamente en Nueva Zelanda. El descubrimiento sorprendió a investigadores quienes creían que todos los rhynchocephalians habían desaparecido hace 66 millones de años en Sudamérica, durante la extinción de los dinosaurios.

La investigación fue presentada el 19 de agosto en Proceeedings of the Royal Society B.


4 Especies de roedores (Ctenomys erikacuellarae, Ctenomys andersoni, Ctenomys lessai y Ctenomys yatesi)

Por Scott Lyell Gardner


Nuevas especies 2014 6 - especies descubiertas en 2014

Investigadores encontraron en Bolivia, cuatro nuevas especies de tuco-tuco, un roedor pequeño del que se creía que sólo existían ocho especies. Este descubrimiento es excepcional, ya que como se ha mencionado anteriormente, es sumamente difícil encontrar nuevas especies de mamíferos. Este roedor vive bajo tierra y mide entre 18 y 30 centímetros.

En junio se publicó un artículo por el Museum of Texas Tech University, que habla de las 65 especies de tuco- tuco que habitan desde el Sur de Perú hasta Tierra del Fuego en Sudamérica.


La musaraña elefante más pequeña (Mascroscelides micus)

Por Galen Rathbun / California Academy of Sciences


Nuevas especies 2015 6 - especies descubiertas en 2014
Una nueva especie de musaraña elefante (macroscelídeos) se encontró en el desierto de Nambia en África. Con este animal, la familia de Marcroscelídeos crece ahora a 19 especies. Ha recibido el nombre científico de Macroscelides micus, y se diferencía de los demás por su tamaño más pequeño, pero como el resto de los Sengis tiene un hocico alargado con forma de trompa. Se encontró en una zona volcánica, por lo que es posible que la piel, más rojiza que la de sus compañeros, haya tomado este color por el contacto con la región volcánica y el suelo también más rojo.

El descubrimiento se publicó en el Journal of Mammalogy.

Cangrejo de río (Gramastacus lacus)

Por Robert Mc Comack

Nuevas especies 2014 7 - especies descubiertas en 2014

La nueva especie de cangrejo, encontrada en las costas de Australia, es una de las más pequeñas del mundo. Físicamente es muy similar a las langostas, sólo que el tamaño es de 12 a 18 milímertros aproximadamente. A pesar de ser tan pequeño, es una especie muy fuerte que habita a un metro de profundidad. Tiene unas pinzas muy grandes, lo que lo hace más ágil dentro del agua que fuera de ella. La especie, como muchas otras, está en peligro debido al rápido crecimiento en las costas.

Esta nueva especie fue publicada en un artículo de ZooKeys.

Nueva especie de marsupial (Antechinus)

Por Gary Cranitch


Nuevas especies 2014 8 - especies descubiertas en 2014

Este animal, pariente de los marsupiales, fue descubierto en Australia en mayo de 2013, aunque entonces no se comprobó que se trataba de una nueva especie. Fue cuando el investigador de mamíferos Andrew Baker lo vio que supo que se trataba de algo distinto. Este marsupial tiene la cola larga y la piel alrededor de los ojos es de un tono entre amarillo y anaranjado. Se caracteriza por ser muy promiscuo; los machos se aparean con distintas hembras en algunas horas para aumentar sus probabilidades de reproducirse, lo que finalmente lo lleva a la muerte. Las hembras recolectan el esperma de sus pareja fallecidas y luego ovulan, lo que les permite fecundar a muchos medios hermanos a la vez. Son muchas las hembras que mueren después de dar a luz.

El hallazgo fue publicado el 17 de febrero en Zootaxa.


Dos nuevas especies de mariposas

Por Nick V. Grishin (tree), Vitaly Charny (Intrincate and Carolina Satyrs, identification of Intricate Satyr is provisional without genitalia inspection), y Jan Dauphin (South Texas Satyr)

Jxuddasevjd6zlcuuizxhhfq5m - especies descubiertas en 2014

Las dos especies se encontraron cuando investigadores estudiaban la secuencia genética de mariposas. En un principio se creyó que éstas pertenecían a las descubiertas en 1973, sin embargo cuando estudiaron el ADN notaron que había algo distinto. A pesar de que físicamente tenían los mismos patrones, había algunas diferencias como el color y tamaño de los genitales. Encontrar nuevas especies de mariposas en la parte oriental de Estados Unidos es muy raro, ya que la zona ha sido bastante investigada y explorada, a diferencia de Sudamérica por ejemplo, que además cuenta con al menos ocho veces más especies que los Estados Unidos.

El descubrimiento fue publicado el 12 de febrero en ZooKeys.


Siete nuevas especies de rana con espalda dorada nuevas especies (Hylarana magna, Hylarana urbis)

Por Sathyabhama Das Biju

Nuevas especies 2014 9 - especies descubiertas en 2014Hylarana magna, foto por SD BIJU, SYSTEMATICS LAB

Nuevas especies 2014 10 - especies descubiertas en 2014Hylarana urbis, foto por SD BIJU, SYSTEMATICS LAB

Las ranas fueron encontradas por científicos en medio de una ciudad de la India. El descubrimiento ha hecho preguntarse a investigadores sobre la posibilidad de una diversidad mucho mayor de ranas en África y Asia de lo que se creía. Es complicado a veces diferenciar las ranas de espalda dorada debido a su gran parecido físico, aunque con el material adecuado no debe ser una gran complicación para científicos; es más por falta de atención.

La investigación fue publicada el 29 de octubre en el periódico Contributions to Zoology.

***

Con información de Live Science y National Geographic
Fotografías recuperadas de Live Science

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana