Fotografías de las Soldaderas: mujeres de humo y fuego

“Viudas, solteras, amantes y casadas,madres y hermanas formaron batallónal mando de fornida extortilleralas soldaderas se fueron al montón”–Liliana Felipe, “Las soldaderas” Las soldaderas, adelitas, coronelas, rieleras, revolucionarias; mujeres que con con sus niños, comales, tortillas, sarape, casa a cuestas y la carabina a sus espaldas, abandonaron sus casas para acompañar a sus hombres en una

Fotografías de las Soldaderas: mujeres de humo y fuego

“Viudas, solteras, amantes y casadas,
madres y hermanas formaron batallón
al mando de fornida extortillera
las soldaderas se fueron al montón”
–Liliana Felipe, “Las soldaderas”

Las soldaderas, adelitas, coronelas, rieleras, revolucionarias; mujeres que con con sus niños, comales, tortillas, sarape, casa a cuestas y la carabina a sus espaldas, abandonaron sus casas para acompañar a sus hombres en una guerra revolucionaria que pretendió cambiar al país. Al grito de “Tierra y Libertad” esta insurrección no fue sólo de hombres; sin ellas, las mujeres, las soldaderas, esta revolución no hubiera podido aguantar: gracias a ellas los soldados tenían un rincón dónde guarecerse y tortillas calientes para aguantar las inclemencias de la guerra.

Las fotos de las soldaderas desmienten el hecho de que las mujeres sean el sexo débil; ellas soportaron peores tratos que los de los caballos y las difíciles condiciones de vida: cargaban a su espalda una casa ambulante, alimentaban a los soldados, cuidaban de los niños, los heridos y los animales. Eran cocineras, enfermeras, pero también desempeñaban labores militares.

Las soldaderas multitud - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Agustin Casasola, Jorge Guerra, en sus fotografías, y Salvador Toscano, en su filmografía, recogen un testimonio que permite asomarse a la realidad que vivieron miles de mujeres a lo largo y ancho del país, ellas, mujeres de a pie que dejaron una huella en la historia. Fotografiar en medio de la guerra no es tarea fácil, Casasola no dejaba ni un día su cámara ni sus acervos fotográficos; enviaba sus reportes al extranjero, viajaba en tren y entrevistaba a los líderes revolucionarios.

En Morelos, al lado de las soldaderas, se enfila en largas caminatas. Él no tiene un arma, pero apunta con su cámara y dispara. Su fotografía es el testimonio desde el que nos asomamos a estas imágenes de mujeres que, entre el fuego de las balas y el humo de los fogones, se nos revelan llenas de entereza y dignidad.

Las soldaderas pareja - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Ellas, las Adelitas, recibieron este nombre en relación al personaje con el cual se construyó el corrido popular: una enfermera que atendía a los villistas de la División del Norte. Y, ¿qué pasaba cuando sus hombres caían en batalla? Tenían la opción de desertar, regresar a sus casa, aunque para muchas esta ya no era opción; también podían decidir continuar con la tropa, tomando el arma del difunto o con suerte de que algún otro soldado, general o coronel las cobijara, aunque solas corrían el riesgo de ser abusadas o robadas por el ejército enemigo como botín de guerra.

Las soldaderas par - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Las soldaderas jugaron roles diferentes en la guerra. Algunas se enfocaban a tener listas las provisiones necesarias en alimentos y cuidado de sus acompañantes. Otras, adquirieron responsabilidades dentro del ejército: tareas de aprovisionamiento, propaganda y transporte de armas; ellas eran las soldaderas de base.

Las soldaderas tren ellos - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

También estaban aquellas que se habían sumado a las filas de lucha e incluso disfrazadas de hombres, habían logrado ascender a cargos y estar al mando de tropas: las Coronelas como Rosa Bobadilla, Juana Ramos, Carmen Parra, o Carmen Vélez (La generala), que tenía a su cargo una tropa de 300 hombres. Otras como Petra Herrera armaron sus propias tropas de mujeres; esta jefa carrancista tuvo a su cargo aproximadamente mil mujeres.

Las soldaderas fusil - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Los corridos también son una manera de conocer historias anónimas de estas mujeres, que cargaron junto con sus armas y enseres de cocina, sus amores y desamores, pero también su fuerza y valentía. Legado que las mexicanas de hoy recuperamos como herencia y ejemplo.

Las soldaderas ella - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Que el fragmento de este corrido ilustre la heróica historia que vivieron las soldaderas:

“Ay, decía doña Agripina

con las armas en la mano

Yo me voy con esta gente

(…) vuela, vuela palomita

con tus alitas muy finas;

anda, llévale a Agripina

estas dos mil carabinas”.

Las soldadera bandera - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Las tropas se movilizaban por el país en trenes, repletos de hombres y en los cuales ellas viajaban muchas veces entre los vagones.

Las soldaderas asomadas - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Muchas mujeres aprendieron el uso de las armas al heredar las carabinas de sus maridos, caídos en batalla.

Las soldaderas apuntan - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Un beso en las trincheras, muestra del amor en medio de la guerra.

Las soldaderas beso - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Apretujadas, arriba de los trenes, ellas viajaban expuestas al quemante sol.

Las soldaderas tren militar - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Mujeres que formaron parte de batallones bien entrenados, algunas se convirtieron en grandes estrategas militares: coronelas o generalas.

Las soldaderas h - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

El rebozo, parte de la vestimenta cotidiana y útil indumentaria, con la cual no sólo se abrigaban, sino que con él transportaban a sus niños en la espalda.

Las soldaderas jefes - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Varadas en medio del camino, muchas ocasiones tenían que esperar largos lapsos de tiempo hasta que un tren recogiera a las tropas.

Las soldaderas tren - fotografías de las soldaderas: mujeres de humo y fuego

Ellas no tenían caballo, eran “pateras”, recorrían grandes distancias a pie cargando, junto con sus canastas, sus esperanzas.

*

Te puede interesar:

15 fotografías que demuestran el poder de las mujeres

Las adelitas, coronelas y soldaderas cuentan su historia

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras

Lo prometido es deuda: Amanda Miguel cantó en vivo ‘Castillos’ con el niño de TikTok

Amanda Miguel le cumplió el sueño a Chucho, el niño de TikTok que se viralizó cantando ‘Castillos’, al invitarlo a interpretar la canción en su concierto.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

El poder de la música: fans mexicanas agradecen a Louis Tomlinson por salvarles la vida

Louis Tomlinson fue recibido con tanta emoción que en ese momento no se respiraba más que amor.
Kate Nateras
Foto de Bad Bunny

No todos aman a Bad Bunny: su ex lo demanda por derechos de autor

Una supuesta ex novia de Bad Bunny lo está demandando por restricción de derechos de autor por usar en sus canciones una grabación con su voz sin su permiso.
Alejandro Vizzuett