Fotografías del hombre que bajó del cielo

“Dios creó a los hombres, pero éstos no son iguales. Como los dedos. Los cinco dedos no son iguales. Es así. Cada uno tiene su carácter, sus conocimientos, sus posibilidades y capacidades. Es lo que me hace diferente”. Hombre de Malí. Siempre me he preguntado cómo se vería la Tierra desde el cielo. Cómo se

Fotografías del hombre que bajó del cielo

“Dios creó a los hombres, pero éstos no son iguales. Como los dedos. Los cinco dedos no son iguales. Es así. Cada uno tiene su carácter, sus conocimientos, sus posibilidades y capacidades. Es lo que me hace diferente”. Hombre de Malí.

Yann - fotografías del hombre que bajó del cielo

Siempre me he preguntado cómo se vería la Tierra desde el cielo. Cómo se verían las personas desde lo alto y cómo se escucharían sus voces a lo lejos. Las diferencias me intrigan y me asombran. Con siete mil millones de personas en el mundo me resulta difícil creer que hay quienes esperan que todos se comporten de la misma manera, o al menos así lo desean.

Hace algunos años ­–­recuerdo que éramos seis mil millones– comprendí la importancia de conocer al otro. De entender que la vida y la muerte tienen distintos significados en el mundo. Que para convivir tenemos que comprendernos.

La exposición del fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand se presentaba en la ciudad de las luces. La nieve ya se derretía y el 2009 iniciaba. El Grand Palais de París sería testigo de una de las exposiciones más exitosas y con mayores visitas de ese año. Una que ya le ha dado la vuelta al mundo.

Para el proyecto, hoy titulado 7 mil millones de Otros, el francés había pisado 84 países. Había observado, escuchado y conocido a gente de diversas nacionalidades. Temas universales como el amor, odio, miedo, muerte o la vida misma eran explicados no por “expertos” sino por hombres y mujeres auténticos.

Yann2 - fotografías del hombre que bajó del cielo

Un gran espacio era ocupado por carpas con distintos nombres. En cada una había temas diferentes: ¿Qué significa la guerra? ¿Qué es el amor? ¿Qué es la vida? ¿Qué quieres transmitir a tus hijos? Eran cuarenta interrogantes fuertes las que pesaban en esa habitación. Cuarenta interrogantes que llegaban al cielo para ser respondidas. Cuarenta interrogantes que el fotógrafo Yann Arthus-Bertrand se hizo desde las alturas.

Especializado en la fotografía aérea, helicópteros y globos aerostáticos habían sido su medio de transporte favorito. Con éstos recorrió los cinco continentes. Logró plasmar en imágenes lo que desde abajo a veces no vemos. Así publicó La Tierra vista desde el cielo. Fotografías nos muestran lo pequeños y frágiles que somos en realidad.

Yann1 - fotografías del hombre que bajó del cielo


Yann3 - fotografías del hombre que bajó del cielo

Yann10 - fotografías del hombre que bajó del cielo

Yann5 - fotografías del hombre que bajó del cielo

Yann4 - fotografías del hombre que bajó del cielo

Yann7 - fotografías del hombre que bajó del cielo
En 2009 estrenó de manera gratuita la película titulada Home. Con ésta buscaba concientizar al mundo sobre los problemas ecológicos de nuestro hogar. Sobre la amenaza que el hombre representa hacia un planeta que cada día enferma más. Sobre un planeta que está muriendo.

En uno de sus viajes el avión en el que viajaba se descompuso. Así comenzó a escuchar la historia de un hombre de una aldea en Malí. Lo que más deseaba era darle de comer a sus hijos. Bertrand se metió en la mirada del aldeano y su boca lo hechizó. Así, las palabras sustituyeron a los paisajes. Las palabras pesaban, unían. Yann había bajado del cielo. Se había acercado a la Tierra, a los hombres.

El proyecto comenzó. Realizó más de 60 entrevistas para comprender a los hombres. Para dar a conocer su mirada verdadera. Había que terminar con la distancia, con lo lejano y ajeno. Había que conocer al otro para entenderlo.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/01-03-RVB.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/yann11.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/EXPO_TVDC_231.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/EXPO_TVDC_059.jpg
Y justo ahí estaba yo. Tratando de entenderlos, de entenderme. Había recorrido ya un gran número de carpas. Había escuchado a la gente decir lo que nunca nadie les preguntaba. Los había visto llorar. Los había visto sobrevivir. Ahora sabía más de sus sueños y miedos. Las afirmaciones no dejaban de sorprenderme.

Una carpa semiabierta captó mi atención. La gente que estaba dentro había dejado la seriedad afuera. Los que salían tenían iluminados los ojos. Entré. Cientos de fotografías comenzaron a aparecer a todo mi alrededor. Rostros blancos, oscuros, morenos. Mujeres de cabello largo, corto, recogido, peinado y despeinado. Hombres delgados, fornidos. Ojos castaños, verdes, azules. Tan diferentes todos, tan distintos. Y sin embargo todos sonreían. Las risas comenzaron, primero una, luego otra, después una más, y otra… Me encontré en un espacio donde la tristeza había muerto. Ya no había lenguas. Todos hablábamos un mismo idioma. Me uní a ellos y los acompañé con una carcajada.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga