La tecnología ha rebasado todos los límites que el ser humano conocía hasta hace una década. Las nuevas formas de comunicación han hecho de los artefactos tecnológicos un must de la sociedad contemporánea, en la que la comida, las mascotas y las fotografías tomadas con la cámara frontal para presumirnos al mundo, han creado que el arte de la fotografía pierda el valor artístico que la caracteriza.
Aunque toda persona que cuenta con dispositivo para tomar fotografías, editarlas con algún filtro y después compartirlas, sienta que tiene un aire artístico en sus venas, es necesario tener cierto conocimiento sobre esta disciplina, para no dar relevancia a las fotografías de los alimentos matutinos de nuestros conocidos.
Hay quienes intentan reparar el error que se han provocado las redes sociales y ocupan su talento haciendo fotografía contemporánea realmente buena. La arquitectura de grandes ciudades, paisajes boscosos, paradisiacas playas, moda, el cuerpo y el inconsciente son una pequeña parte de la inspiración que absorben para encontrar ángulos casi perfectos para después apreciarlos en nuestro timeline.
En honor a Instagram, la primer red social de fotografía, te dejamos un listado de los fotógrafos que han hecho de ella una de las redes sociales más interactivas, originales y necesarias de los últimos años.
Vicente Navarrete Bravo
@vicentenb
Este arquitecto mexicano plasma el minimalismo de la arquitectura de una forma acertada. Juega con los espacio de una forma en la que puedes ser parte del lugar que está en la pantalla. Fotografía gran parte de los países de Latinoamérica, pero se salen a flote los rascacielos de la Ciudad de México.
Emmanuel Lubezki
@chivexp
Conocido como el “chivo”, Lubezki, el fotógrafo de cintas como Gravity y Birdman, ha incursionado en las redes sociales con una cuenta de Instagram. El dos veces ganador del Oscar por mejor fotografía, cuenta con imágenes llena de vida y experiencias diarias en las que los rostros son una constante.
Ana Hop
@anahop
Ana es una fotoógrafa mexicana que cuenta pequeñas historias en cada fotografía. Sus imágenes son muy limpias y su iluminación favotrita es la luz natural. Capta imágenes en la Ciudad de México y Nueva York, ciudades donde reside todo el año. Sus amigos son, gran parte del tiempo, los protagonistas de sus retratos.
Pablo Sierra
@sierra.photo
Con estudios en Parsons y una próxima exposición en las instalaciones de Cultura Colectiva, logra captar a través de un proceso análogo lo más parecido a lo que refleja su inconsciente. Pablo intenta encontrar una coincidencia entre lo terrenal y lo efímero, utilizando procesos antiguos de revelado y combinándolo con impresiones digitales que categorizan su obra como una propuesta nueva en la fotografía mexicana. Utiliza Instagram como una herramienta de exposición y no pelea con las nuevas tendencias tecnológicas.
No te pierdas la exposición Registro al inconsciente de Pablo Sierra a partir del 9 de julio del 2015 en CC186.
Hiroaki Fukuda
@hirozzzz
Tokio podría ser la mejor ciudad para fotografíar en el mundo. Encuentras espacios que combinan la tecnología y la luz con lo sensible de la cultura oriental. La fotografía de Hiroaki plasma belleza en todos los aspectos que engloba ésta disciplina. Árboles de cerezo, arquitectura, playas, ciudades y personas deleitan a sus más de 400 mil seguidores.
Sam Horine
@samhorine
Nueva York puede ser la ciudad más fotografiada del mundo por la cantidad de personas que la visitan al año, pero este residente logra capar momentos realmente extraordinarios. El acero y tabique que invaden esta ciudad es un gran escenario que intenta inspirar a miles de artistas por todo el mundo.
Oveck
@oveck
Historias fantásticas se plasman en las fotografías de Oveck. El fotografo radicado en Nueva York tiene un cierto misticismo a la hora de subir su contenido a Instagram. Con la edición en Photoshop hace una analogía entre la naturaleza y las similitudes que tiene el ser humano con ella.
Dirck Dallas
@dirka
Con más de 200 mil seguidores, Dirck es un hombre que plasma a la natureleza con el mismo movimiento con el que la vemos en vivo. Los movimientos del agua, colores y formas que se han formado por millones de años son las imágenes que Dirck sube a Instagram y donde el espectador puede llegar a sentir la conexión que tenemos con la naturaleza.
Pei Ketron
@pketron
China es su país de origen y ahí se puede percibir el sentido que le da a su trabajo fotográfico. La limpieza y estructura con la que toma las imágenes tienen una completa referencia oriental. El trabajo de Pei es extenso, tiene la oportunidad de trabajar en distintas ciudades y a partir de eso conceptualiza a la ciudad con su obra y su sentido nítido de la fotografía. Con casi 900 mil seguidores, Ketron intenta explotar todos los elemetos posibles de las ciudades y las personas para conseguir capturarlas para siempre.
Jared Chambers
@jaredchambers
Vive en Los Angeles y su estética es casi perfecta. Con una incursión en la moda, Chambers cambia los patrones de belleza establecidos y la imagen que logra plasmar es estéticamente limpia. Los paisajes también son una constante en el trabajo de Jared, combinándolo con la arquitectura. La ciudad donde vive es un referente constante en sus fotografías, pero quitando el glamour que caracteriza a Hollywood, el lugar parece darle vida a lo simple y minimalista.
**