Hoy se anunció en Ámsterdam a los ganadores del concurso fotográfico World Press Photo en su 57ª edición. Las fotografías ganadoras se exhibirán a lo largo del año en una muestra que estará presente en más de 100 ciudades y empezará en el país de su nacimiento: Holanda, el próximo 18 de abril.
John Stanmeyer ganó el premio 2013 con la imagen “Señal”, fotografía iluminada por la luz de la Luna que muestra a inmigrantes africanos en Djibouti alzando su teléfono para tratar de tener una mejor conexión.
En la categoría Noticias de Actualidad, el primer lugar se lo llevó Philippe López quien hizo una fotografía en Tolosa, Filipinas, a unos sobrevivientes de Haiyan, una de las tormentas más fuertes jamás documentadas. Las personas marchan en una procesión religiosa sobre la isla de Leyte. La tormenta dejó 8 mil muertos y desaparecidos, y a millones de personas sin hogar.
Esta fotografía corrió a cargo del italiano Alessandro Penso de Onoffpicture, quien muestra Millitary Ramp, un refugio de emergencia situado en una escuela abandonada en Sofía, Bulgaria. En este lugar se refugian aproximadamente 800 sirios, incluyendo niños. Esta imagen ganó el primer premio en Noticias Generales.
En la categoría Acción en Deportes, el argentino Emiliano Lasalvia ganó el primer lugar con la captura del competidor de polo Pablo Mac Donough, quien cae de su caballo durante el Abierto de Polo en Buenos Aires.
Esta es la fotografía ganadora del primer lugar en la categoría de Retratos en la que el alemán Markus Schreiber capta a una mujer decepcionada por no poder tener acceso a la capilla donde estuvo el cuerpo del ex-presidente sudafricano Nelson Mandela después de que ésta fuese cerrada.
Sara Naomi Lewkowicz, de Estados Unidos, fue acreedora al primer premio en la categoría de Historias de Temas Contemporáneos con un retrato de la violencia doméstica. En esta selección se capturó la pelea en casa entre Shane y Maggie, mientras su hijo Memphis entra al cuarto.
Ich Bin Waldviertel es el título de la serie de fotografías de la holandesa Carla Kogelman, quien ganó el primer premio en la categoría de Reportajes. En esta selección se muestran dos hermanas viviendo en un pequeño pueblo en Merkenbrechts, Austria.
El italiano Bruno de Amicis fue el ganador del primer lugar en la categoría de Naturaleza al capturar a un zorro fénec adulto que está ilegalmente capturado desde hace un año, el animal muestra señales de sufrimiento por parte de la violencia recibida. Esta especie está en peligro de extinción por la falta de protección en sus hábitats naturales en Tunisia.
En esta fotografía se capturó a combatientes de la guerrilla de la minoría birmana Kachin, ellos celebraban el funeral de uno de sus comandantes, quien había muerto un día antes en un sitio bloqueado por la armada birmana. Fue el fotógrafo alemán Julius Schrank quien se llevó el primer premio en la categoría Vida Cotidiana con esta imagen.