Gabriela Ruvalcaba Sariñana, o Garusa, vive a través de las imágenes. Mundos imaginarios muy parecidos a los que se encierran dentro de los libros: la imagen etérea de una heroína que se levanta entre la neblina del amanecer y la levedad de su cuerpo.
Gabriela se graduó como ingeniera en sistemas computacionales, y después de un amplio proceso de introspección decidió complementar su formación con una licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Durango.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g16.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g8.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g17.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g18.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g20.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g22.png
Uno de sus detonantes creativos radica en su curiosidad por conocer el alma de las personas. Su incursión en la fotografía inició con la búsqueda personal para lograr comprenderse y de paso entablar un diálogo con el mundo exterior; durante este proceso descubrió una fascinación por observar imágenes, acciones y gente. Garusa cree en la importancia del autoconocimiento que se da como un reflejo de gustos, pensamientos y memorias.
Su fotografía retrata a personajes femeninos, quienes entre la delicadeza y el misterio, se suspenden en el aire desafiando a la gravedad. Envueltos entre telas o el follaje de la naturaleza, los personajes de sus imágenes buscan reflejar una parte de sí misma: el gusto por escapar de la realidad y construir mundos alternos.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g13.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g3.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g10.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g7.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g15.png
Garusa lleva su fotografía, a través de la manipulación y edición, a capturar un momento de elevación física en el que luces y colores manejados en su composición fotográfica, otorgan un sentido más espiritual a las imágenes.
Y es este aspecto de profundidad e intimidad uno de los principales focos creativos para Garusa, quien gusta de observar para encontrar aquellos gestos y rostros que le parezcan familiares, ya sea a través de la memoria o de la imaginación; así como insertarse en las vidas de quienes observa, recreando acciones y relaciones en su mente, algunas de ellas en completo anonimato y llevando otras a la realidad.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g4.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g2.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g6.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g12.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g5.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/G1.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g11.png
Garusa forma parte de Colectivo Vintage, un grupo de fotógrafas, diseñadoras, artistas plásticas y de otras ramas del arte, quienes se reúnen con el único fin de crear imágenes fuera de lo cotidiano.
Para conocer más de su trabajo puedes ingresar a su perfil de facebook.