Inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

Galería L presenta desde este 16 de abril y hasta el 18 de junio para su Quinta edición la exposición colectiva Acento oculto en la que presentan su trabajo Carlos Álvarez Montero, Lucía Oceguera e Isauro Huizar. La muestra multidisciplinaria busca exhibir los actos que se ocultan y parecen desvanecerse en lo habitual, encontrar el

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

Galería L presenta desde este 16 de abril y hasta el 18 de junio para su Quinta edición la exposición colectiva Acento oculto en la que presentan su trabajo Carlos Álvarez Montero, Lucía Oceguera e Isauro Huizar. La muestra multidisciplinaria busca exhibir los actos que se ocultan y parecen desvanecerse en lo habitual, encontrar el acento que se esconde en las cosas cotidianas.

Giovanna. Foto de carlos álvarez - inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

Acento oculto reflexiona sobre valores mermados por su aparente normalidad, es una amalgama que permite al espectador recorrer la propuesta de tres artistas, que rescatan y resignifican esos valores, registrando la fuerza guardada en su espectro y detonando la búsqueda más allá de lo somero.

El trabajo del fotógrafo Carlos Álvarez Montero (Ciudad de México, 1974) está enfocado en la relación entre las apariencias y la creación de la identidad, en su última serie In Self-Defence, Carlos busca retratar la sensación de protección que tienen diferentes individuos ante la violencia cotidiana, con un lenguaje aparentemente simple y pacífico, reflejando un sentido crítico.

Qd2onsfsqvhv7mrkmiico3csf4 - inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

Estudió la Maestría en Bellas Artes (MAF) en la School of Visual Arts en Nueva York. Su trabajo ha sido expuesto en Nueva York, París y México.

Además de su producción fotográfica, Carlos ha sido gestor y promotor cultural. En el 2011 funda .357MX, plataforma especializada en la educación, promoción y difusión del medio fotográfico en la CDMX. Actualmente es colaborador del proyecto SIN PERDER DE VISTA, junto al fotógrafo Mark Powell y el curador y artista Alfredo Esparza.

Lucía Oceguera (Culiacán, Sinaloa, 1983) ha logrado desarrollar un particular lenguaje a través de distintos soportes y materiales, en el cual su mirada se detiene a revalorar los objetos y los escenarios que la rodean, realizando lecturas distintas mediante acentos sutiles y lúdicos.

Cementerio club 2. Lucía oceguera - inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

Los trabajos que presenta en Galería L fueron realizados en diferentes épocas, sin embargo mantienen una línea conceptual; Trespassing y Cementerio Club, nos muestran un lugar común para el espectador mexicano, en esta pequeña serie de fotografías intervenidas podemos reconocer elementos de la narco-cultura.

En tanto que en Under de influence nos muestra a través del video la idea de interconexión, ya sea de un individuo o de sus acciones.

Su obra ha sido expuesta en Londres,  París, diversas ciudades de Estados Unidos y México. Después de estudiar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Lucía tomó el camino de las artes visuales, realizando estudios de Maestría en Bellas Artes, Nuevas Formas Artísticas, en el Pratt Institute de Brooklyn, Nueva York.

La obra de Isauro Huizar (Culiacán, Sinaloa, 1985) reordena y recontextualiza objetos. Los múltiples materiales y técnicas que utiliza en sus creaciones desembocan en un lenguaje siempre dinámico.

Xf54hbw54zemraoo766qklmcde - inseguridad y violencia puestas al descubierto a través de la fotografía

El trabajo que presenta en Galería L, Todos los objetos son sistemas, juega con la yuxtaposición de superficies y materiales, así la tinta y el papel, la cerámica y el metal, se unen buscando una simetría no perfecta, sino una que se va desarrollando de una manera orgánica.

Arquitecto de formación, Isauro ha ganado diversos premios de arte como el primer lugar en la XVII Bienal Antonio López Sanez, ISIC, Sinaloa en 2012 y una residencia artística en Besançon, Francia durante el 2015. Dirige muchascosas.org donde se difunden las ideas y el pensamiento de creativos relacionado a su producción y visión.

***

Te puede interesar

Fotografías que sólo las personas con ansiedad entenderán

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga