El desarrollo espiritual es una tendencia en una época en la que lo digital y lo instantáneo es una prioridad. En consecuencia, algunos hemos practicado algún arte marcial e incluso otro tipo de disciplina como el yoga para lograr conectarnos con nuestro interior y desenlazarnos de lo virtual. El yoga más que una disciplina, es una tradición filosófica y espiritual con más de 5000 años de existencia y con variantes que se acoplan a distintas necesidades como por ejemplo, el bikram yoga, en el que las posturas se practican en un ambiente húmedo con más de 40ºC de temperatura.
La tradición originada en India es utilizada con el fin de equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu; requiere de mucha disciplina y un esfuerzo mental con el cual se podrán lograr posturas cada vez más complicadas. Existen diversas explicaciones al nombre de la tradición, la más común es la epistemológica de la palabra juk, que significa unión y se refiere al equilibrio ya mencionado en el que hay una percepción espiritual sobre lo material. Las asanas, base del yoga, son posturas con un propósito medicinal que mejoran el funcionamiento interno de los órganos además de fortalecer el cuerpo y mejorar el metabolismo.
Similar a otras interpretaciones como el mundo de las ideas del antiguo filósofo griego Platón, el yoga sostiene que para llegar a una iluminación se debe conectar con el espíritu. Vivimos en una realidad inexistente, en una ilusión de la cual podremos salir una vez que la ignorancia sea eliminada. Esta realidad de ilusión es conocida según la tradición como “Maya”, además de acompañarla con el ego de vivir con un constante sufrimiento y apego. La meditación y la respiración y un conjunto de otros preceptos como el no mentir, no apegarse a lo material y la búsqueda de pureza emocional nos llevan precisamente al “Brahman”, es decir, a conocer la conciencia pura y unirla con nuestra esencia.
Te presentamos a la instructora de yoga estadounidense Soren Buchanan, quien combina su pasión con el arte urbano y nos hace contemplar distintas posturas a través de su cuenta de Instagram.
Mural de Swoon Studio
Hija de un profesor de arte y una pintora, Soren creció rodeada de murales y arte urbano en Florida, EUA. A medida que crecía, notaba que pasaba su tiempo practicando en un ambiente artístico, combinando yoga y fotografía. Su objetivo al mudarse a Chicago, con un clima totalmente opuesto al cálido en Miami, la llevó a encontrar una pasión. Es así como decidió complementar el arte ya existente con un poco de interacción humana y en la misma medida, tratar de difundir el trabajo de los artistas independientes.
Mural de stylekillers
Mural de BreathTakinBurnerzCrew
Desconocido, Chicago
Mural de hoxxoh
Mural de Victor Quinonez
Mural de Alberto Vejarano
Desconocido, Chicago
Mural de Tyrue Jones
Mural de Jc Rivera
Composición de Elena Manferdini
Mural de Justus Roe
Desconocido, Chicago
Mural de Connect and Paint
Mural de amuse.186
Desconocido, Chicago
Mural de peeta_ead
Mural de Rodrigo Irizo
Mural de fin dac
Desconocido, Ucrania
Información