Isabel Muñoz retrata a “La Bestia”

El tren de la muerte, o “La Bestia” como le ha llamado la fotógrafa, Isabel Muñoz, es el medio de transporte que lleva a inmigrantes de Centroamérica hasta el vecino norteño, Estados Unidos. Miles de inmigrantes hacen uso de este tren para buscar oportunidades que en sus lugares de origen, no encuentran. La Bestia transporta

Isabel Muñoz retrata a “La Bestia”

El tren de la muerte, o “La Bestia” como le ha llamado la fotógrafa, Isabel Muñoz, es el medio de transporte que lleva a inmigrantes de Centroamérica hasta el vecino norteño, Estados Unidos. Miles de inmigrantes hacen uso de este tren para buscar oportunidades que en sus lugares de origen, no encuentran.

Knajvkxk5vauhjuaqybiqy2g7q - isabel muñoz retrata a “la bestia”

La Bestia transporta mucho más que inmigrantes. Carga con sueños, desesperaciones y miedos. A bordo del tren suceden cada tipo de atrocidades como asaltos, robos, violaciones y secuestros. Además de que caer del tren o lastimarse en él son posibilidades muy factibles. El camino hacia el sueño americano no es un sencillo, pero si digno de contar.

Ls6ohc2lu5bxtnopdhjzmh5ne4 - isabel muñoz retrata a “la bestia”

Las capturas fotográficas de Isabel Muñoz nos abren el panorama y emiten luz sobre nuestra perspectiva del tren de la muerte. La artista, acompañada del periodista salvadoreño, Oscar Martínez, hizo 3 viajes a bordo de La Bestia desde Arriaga a Ixtepec. “Tienes que sentir a la bestia bajo tus pies para saber lo que estos inmigrantes sienten” dijo la fotógrafa.

Las imágenes, en toda expresión de la palabra, retratan el ambiente que se vive a bordo del tren. El trabajo de Isabel no tiene que ser explicito para replicar las emociones que estos inmigrantes viven. Se siente en el aire visual, en el color contrastado con las expresiones faciales de los inmigrantes. Así es como ellos viven la experiencia.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/La-Bestia1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia10.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia9.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/La-Bestia-5.jpg

Isabel sabe capturar los momentos requeridos para contar su historia. Hay material, datos e ideas que patalean y rugen por ser dichas. La desesperación del inmigrante, el movimiento de los transportados, la esencia del viaje y la percepción de Isabel son los elementos, entre otros que podemos absorber de la fotografía de la artista española.

Es un tema de importancia y debería ser tratado por alguien. A veces, parecen datos o noticas ya dichas y repetidas, casi ficticias. Pero el hecho es que hay gente muriendo, hay gente enferma, hay gente que es abusada, violada y maltratada. Hay personas que quieren mejorar su vida y su entorno no los deja, lo único que buscan es una vida más cómoda y aun así, tienen que atravesar el infierno para acercarse a esa vida. Es algo en qué pensar, y hay varias oportunidades para que la acción entre en juego y arregle lo que está roto.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia13.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia14.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia12.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia11.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/04/LaBestia8.jpg

Isabel Muñoz nació en Barcelona en 1951. Tiene más de 20 años de experiencia profesional  y su trabajo ha sido reconocido en todo el mundo. Recibió la medalla de oro al mérito a manos de Bellas Artes, en España y se han escrito algunos libros de su obra. Es sin duda dedicada y merecedora de hacer una vida de la fotografía.

La bestia 5 - isabel muñoz retrata a “la bestia”
En Cultura Colectiva admiramos de manera inmensurable la labor que han realizado “Las Patronas”, un grupo de mujeres que da alimento y albergue a a los migrantes que viajan en La bestia, es por eso que nos sumamos a su causa proyectando la cinta “La Jaula de Oro”. La función costará $50 y los fondos reunidos serán destinados a la comprar de víveres para los migrantes. Los esperamos el jueves 30 de julio a las 8:30 P.M, en Chiapas 186, Col Roma Norte, Del. Cuauhtémoc.

Sumado a esto, realizaremos una obra de arte colectiva en la que el público podrá enviar un mensaje de aliento, escribiendo en un pizarrón una frase, cita o palabra que pueda animar a los viajeros. Se les tomará una fotografía a las personas que asistan a la conferencia para ser impresa y expuesta en un muro de la galería. Después estas fotos serán enviadas a los migrantes en bolsas de comida que serán financiadas con el donativo de $50.

Haz click aquí para inscribirte al evento

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/un-deseo-a-un-migrante1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/un-deseo-a-un-migrante35.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/un-deseo-a-un-migrante28.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/un-deseo-a-un-migrante21.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/un-deseo-a-un-migrante24.jpg

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga