La moda en sí es un arte. Desde vestidos de alta costura, el uso de las telas finas en los diseños más extravagantes, hasta vestuarios intrincados para el cine y el teatro, se complementan para dar lo que podríamos incluir en la categoría de arte objeto. Pero hay veces que hasta el arte se sirve del arte mismo, en este caso, la moda busca, a través de la fotografía, resaltar los colores y texturas, alguna pieza o elemento específico de todo el conjunto.
A lo largo de la historia contemporánea han surgido fotógrafos reconocidos por su trabajo en el mundo de la moda: Annie Leibovitz, Inez & Vinoodh, Mario Testino y Patrick Demarchelier son sólo algunos de los más representativos. Su trabajo es único e interpretan la moda de distintas formas; algunos más surrealistas, otros más románticos o clásicos. Los editores más importantes los buscan, pues saben que en ellos pueden obtener un equilibrio entre una fotografía única sin dejar de capturar la esencia de la pieza o modelo en cuestión.
Es para celebrar la moda y el arte que nace el proyecto “#EsteEsMiMundo::Encuentros Urbanos” con el respaldo de Capa de Ozono. Este verano, la famosa marca de zapatos ideó una forma original de dar a conocer su nueva temporada otoño-invierno 2015. Convocó a un grupo de cuatro jóvenes fotógrafos mexicanos para que, de manera libre, crearan la mejor forma de plasmar la esencia del calzado.
Esta colaboración no es mera publicidad, pues busca impulsar a los talentos emergentes, a quienes el estilo y la originalidad no les falta.
Para dar a conocer el trabajo de cada fotógrafo, se realizará una exposición bajo el mismo nombre, la que permanecerá abierta del 2 al 11 de septiembre de este año y que podrás visitar en la galería CC 186.
La dinámica consiste en mostrar, a través de 10 imágenes, el trabajo que cada fotógrafo realizó y tomó como inspiración para capturar el valor estético que tiene la moda, resaltando la funcionalidad de los zapatos Capa de Ozono dentro de un entorno casual, surreal o conceptual.
Los cuatro fotógrafos que trabajarán de la mano de Capa de Ozono y a quienes próximamente podrás conocer son:
Sergio Laboriel
Oriundo de Mazatlán, y residente en el D.F. desde hace tres años, Sergio Laboriel, ha tenido la oportunidad de exponer tanto en México como en Estados Unidos, de igual forma ha colaborado con las revistas Picnic y Betún. Tiene 26 años de edad. Es Licenciado en Diseño Gráfico, pero la fotografía es su talento innato. Desde los 17 años se ha dedicado a tomar fotografías. Su trabajo lo define como versátil, pues puede ir de lo artístico y lleno de sentimientos, hasta capturar algo simple que haya visto en la calle.
La mayoría de sus fotografías se sirven de la tecnología, pues están retocadas o manipuladas de cierta forma. “Mi intención es crear atmósferas que lleven a mundos alternos, imágenes llenas de colores o tonos que no vemos en la vida”; comenta explicando porqué altera sus fotos; es su manera de darle “magia” a la imagen.
Conoce más sobre su trabajo a través de Instagram.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/sergio-laboriel-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/sergio-laboriel-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/sergio-laboriel-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/sergio-laboriel.jpg
Paco Ayala
Con tan sólo 22 años, Paco Ayala ejecuta a la perfección la captura de la realidad a través de imágenes. Actualmente cursa la carrera de Diseño en la UAM, Ciudad de México, aunque el nació y se crió en Texcoco
Como fotógrafo, ha incursionado en diferentes escenarios, desde pasarelas de moda hasta festivales de música y momentos con amigos. En cada fotografía nos muestra detalles de la realidad que pocas personas aprecian u observan de manera detenida.
Conoce más sobre su trabajo a través de Instagram.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-PA2.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-PA3.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-PA1.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-PA4.png
Abel Anaya
Tiene 23 años y ya se posicionó como uno de los fotógrafos favoritos para las compañías de música, moda y entretenimiento que buscan conquistar a las nuevas generaciones: jóvenes de estilo urbano y casual. Dentro de sus trabajos se encuentran colaboraciones con Nike, Microsoft y Converse, así como apariciones en las revistas Vice y Wallpaper.
Es originario de Guadalajara, Jalisco, y radica en el Distrito Federal; Abel se describe como un “bipolar amante de la vida” y a veces un “hater”; sin embargo, mientras tenga a la fotografía, aclara que, haga lo que haga, será muy feliz.
Conoce más sobre su trabajo a través de Instagram.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/tumblr_nmygqkOEb31qhxt1zo1_1280.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/tumblr_nqkivuUnUU1qhxt1zo1_1280.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/tumblr_nlh0ygd4QG1qhxt1zo1_1280.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/tumblr_nlzoq8LXDr1qhxt1zo1_1280.jpg
Carlos Valencia
Por último, pero no menos importante, Carlos Valencia es un fotógrafo que se preocupa en cada pieza y busca la calidad después de un riguroso proceso de producción fotográfica con el fin de superar las expectativas técnicas y estéticas para la campaña de Capa de Ozono.
Está enfocado en la fotografía de moda, publicidad y de producto; así como de estilismo de moda editorial y publicitario. Ha colaborado con las revistas Svelto Magazine, HUF Magazine, Narciso Magazine y Playboy México. Asimismo, ha participado en exposiciones en Alemania y España, y desarrollado proyectos con Editorial UNAM, Galerías Diana Acapulco, Fashion Mall Chihuahua, Patio Universidad, entre otros. Su inquietud lo ha llevado a que su trabajo sea reconocido internacionalmente y nacionalmente.
Conoce más sobre su trabajo a través de Instagram.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/valencia-suc3a1rez-eintheroom.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/paradisoperduto04_elephant.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-CV2.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/fotografia-ozono-CV1.png