La fotografía de moda es un concepto originado por el pionero Adolph Meyer en 1909 al tomar su primera foto editorial –ahora conocido como el prototipo editorial del photoshoot- entre la alta sociedad. En sus imágenes, Meyer quería entretejer y hacer visible su pasión por la moda junto con la elegancia y poise perteneciente a la época. Fue con Vogue, en 1913, que publica su primera fotografía de moda con Gertrude Vanderbilt Whitney (fundadora del Whitney Museum). Es con este primer proyecto formal que termina por convertirse en el fotógrafo exclusivo de la revista, y de Vanity Fair, e introduce nuevas técnicas en la composición fotográfica al ocupar la “iluminación dramática”.
Con los años, las tendencias en la fotografía de moda han cambiado: desde simples conceptos con fondos blancos, hasta fotografías experimentales que llevan la marca a un nuevo nivel de apreciación.
Como fotógrafo de moda, a veces resulta difícil obtener libertad artística al trabajar para una revista; sin embargo, la curadora Magdalerie Keaney creó una plataforma para esta nueva generación de creadores de imágenes fashion con su libro Fashion Photography Next, en el que exhibe a 35 fotógrafos contemporáneos de moda de 14 países; describe sus fuentes de inspiración y métodos creativos al generar estas imágenes: yuxtaposición del modelo con collages, esculturas, instalaciones, intervenciones manuales, abstracción, introducción de naturaleza muerta y paisajes.
Son este tipo de publicaciones independientes las que generan un espacio para la experimentación de los artistas, explorando a esta nueva generación de los fotógrafos de moda.
Algunos fotógrafos presentes en el libro son:
Hanna Putz
Julia Hetta
Baker & Evans
Jamie Hawkesworth
Referencias:
http://www.foam.org/visit-foam/calendar/2014-exhibitions/fashion-photography-next