Las mejores 10 fotografías de la revista LIFE

«Grande, siempre en crecimiento, tormentosa, sensible, escandalosa, sentimental, pomposa, franca, insolente, desafiante, absurda, melodramática, devastadora», fueron las palabras que uno de los editores de Life empleó para describir a la revista que cautivó al público estadounidense desde los años 30 hasta los 70, cuando perdió la batalla contra el novedoso brillo del televisor. 1948. Seis

Luz Espinosa

Las mejores 10 fotografías de la revista LIFE

«Grande, siempre en crecimiento, tormentosa, sensible, escandalosa, sentimental, pomposa, franca, insolente, desafiante, absurda, melodramática, devastadora», fueron las palabras que uno de los editores de Life empleó para describir a la revista que cautivó al público estadounidense desde los años 30 hasta los 70, cuando perdió la batalla contra el novedoso brillo del televisor.

Life - las mejores 10 fotografías de la revista life1948. Seis horas y 28 Fotografías (agua, sillas y tres gatos). Según el fotógrafo, “sus asesores y él estaban mojados, sucios y agotados casi por completo” cuando el último disparo fue un éxito.

La primera Life era una publicación de humor e interés general, y abordaba temas como la religión, la política, la moda, la literatura y la vida social en un estilo que más tarde adoptaría The New Yorker. Life nunca igualó el éxito de sus competencias directas: Esquire y Puck, y después de la Gran Depresión que azotó al mundo en 1930, la publicación se declaró en bancarrota y cerró sus puertas, sólo por algunos años, para después posicionarse como una de las grandes del fotoperiodismo.

Las mejores fotos de revista life - las mejores 10 fotografías de la revista lifeThe Kiss de Alfred Eisenstaedt, 1945: Un marinero besa a una enfermera al enterarse del fin de la Segunda Guerra Mundial. Probablemente la fotografía más famosa de la revista Time.

Durante sus primeros años, Life representaba la publicación que descubría a los nuevos talentos; particularmente a los ilustradores. En 1908, Robert Ripley publicó su primera caricatura en Life, 20 años antes de su famoso ¡Aunque Usted No Lo Crea! (Believe It or Not!). La primera portada de Life hecha por Norman Rockwell, “Tain’t you”, fue publicada el 10 de mayo de 1917. Los dibujos de Rockwell aparecieron en la portada de Life 28 veces entre 1917 y 1924. Rea Irvin, el primer director de arte de The New Yorker y creador de Eustace Tilley, comenzó dibujando portadas para Life, sin mencionar los reporteros y columnistas con los que la publicación contaba.

Marilynlife - las mejores 10 fotografías de la revista life

Pero fue hasta 1936 Life descubrió el potencial que las imágenes otorgaban a las publicaciones y fue durante ese año cuando se colocó en la industria editorial como la “Leyenda del fotoperiodismo”. Life se definía por su valentía. Los fotógrafos se colgaban de helicópteros, y sobrevivían como prisioneros de guerra. Los consideraban “guardianes, a veces magos y siempre una especie de maestros”. Sobra decir que el lenguaje de Life es, desde siempre, la fotografía.

Sus portadas han sido el marco de las personas del año, grandes celebridades y mandatarios de todo el mundo, pero esta es una lista que muestra, según la publicación, las 10 mejores fotografías que han aparecido en su interior. Son imágenes impresionantes e históricas que ya forman de la historia:

El hombre malboro - las mejores 10 fotografías de la revista life

Leonard McCombe capturó, en 1949, al hombre Malboro. La imagen original sólo mostraría la mano del hombre sobre la reja de su rancho, ubicado en Texas. Pero la apariencia de Clarence Long, robusta y masculina, ganó el interés de los ejecutivos de publicidad y los anuncios de Malboro presentaron al hombre por completo. Después de la fama que el anuncio obtuvo, Long abandonó la fama y regresó a trabajar a su rancho.

Peliculas en 3d - las mejores 10 fotografías de la revista life

En el teatro Paramount se proyectó la primera película en 3D: Bwana Devil. Esto significó el comienzo de una era en la industria del entretenimiento y los efectos especiales. Y Time estuvo ahí para documentarlo.

Fqplw5lnxnd2fly3cg5eciqd6m - las mejores 10 fotografías de la revista life

Durante la Segunda Guerra Mundial, el General MacArthur dijo, durante una famosa promesa, que sería él quien retomaría las playas perdidas ante los japoneses durante la invasión de Filipinas en 1942. Aunque consiguió lograr su objetivo, algunos creen que esta foto fue tomada un mes más tarde, en otra playa. Si fue tomada durante el aterrizaje o no, esta fotografía encarnó la victoria de los aliados en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Muerte de roosvelt - las mejores 10 fotografías de la revista life

La fotografía fue capturada al día siguiente de la muerte del presidente Franklin D. Roosevelt, en 1945, el hombre que aparece en la fotografía es Graham W. Jackson, Sr., un músico que trabajó junto al presidente para desarrollar una versión de la canción “Going Home”. 

Qk7lyateyzbo5e22thoaww6274 - las mejores 10 fotografías de la revista life

La fotografía de Stuart Magnum captura a un hombre ante una columna de tanques chinos. Si bien existen varias versiones de esta fotografía, Magnum contó lo que tuvo que hacer con esta imagen para sacarla de aquel país ante la censura china: con el fin de sobrevivir, la fotografía tuvo que ser “sacada de contrabando” por un estudiante francés, en una caja de té.

Litherking - las mejores 10 fotografías de la revista life

El 28 de agosto de 1963 Martin Luther King Jr. pronunció su inolvidable discurso “I have a dream” ante más de 250 mil personas en Washington. La foto fue capturada en ese momento, pero la Revista Life la publicó hasta una semana después del asesinato de uno de los íconos de la no-violencia y Premio Nobel de la Paz, en 1968.

Masacre en mucich - las mejores 10 fotografías de la revista life

El 4 de septiembre de 1972, durante el decimoprimer día de los Juegos Olímpicos de Múnich, un comando de terroristas palestinos invade la villa olímpica, y toma como rehenes a varios integrantes del equipo de Israel. A final del día, un dramático rescate deja sin vida a 11 atletas israelíes, cinco de los ocho terroristas y un policía alemán.

Esta imagen muestra a uno de los autores de la masacre al pie en un balcón. A pesar de mostrarlo con una máscara, ofrece una vista conmovedora sobre un acontecimiento tan terrible.

Caida del muro de berlin - las mejores 10 fotografías de la revista life

El muro de Berlín separó a la República Federal Alemana de la República Democrática, del 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Éste se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían a la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la República Democrática Alemana. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.

El muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 de noviembre de 1989. 28 años después de la construcción del muro de la vergüenza, quedó sólo una extensión de 1.3 kilómetros pintado por artistas de todo el mundo tras la caída de éste.

Esta foto captura el momento en que un berlinés de Occidente es atacado con un cañón de agua mientras que firmemente “ataca” el muro de Berlín con un mazo. Esta imagen se convirtió en una de las más icónicas, pues demostró el fin de la opresión en Berlín y la eventual caída de la Unión Soviética.

Guerra de vietnam - las mejores 10 fotografías de la revista life

Esta es una de las fotografías más icónicas de la Guerra de Vietnam. Tomada en 1966, ofreció una ventana a los horrores de la guerra. En ésta se muestra al sargento de artillería mientras extendía la mano para ayudar a un compañero de armas después de un tiroteo en Vietnam.

El hombre en la luna - las mejores 10 fotografías de la revista life

Una de las muchas fotografías capturadas durante la misión Apolo 11 a la Luna, en 1969. Este hecho fue un ícono; por un lado, este acervo existe como un símbolo de la victoria de Estados Unidos sobre la Unión Soviética en la carrera espacial, pero también se erige como un testimonio de la voluntad humana.

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch