Los reflejos de Airucu

El cuerpo es el testimonio de todo lo vivido, de lo conocido y de lo que falta por conocer. Cada persona es un universo de impactos visuales y experiencias, y aún así, existe mucho sin averiguar… El trabajo de la fotógrafa Airucu (Ainhoa Rubio) no comprende un tema en específico, más bien, muestra una búsqueda

Los reflejos de Airucu

El cuerpo es el testimonio de todo lo vivido, de lo conocido y de lo que falta por conocer. Cada persona es un universo de impactos visuales y experiencias, y aún así, existe mucho sin averiguar…

R6WFOEKH6ZCRTGNDAC3JKR2EVY - Los reflejos de Airucu

El trabajo de la fotógrafa Airucu (Ainhoa Rubio) no comprende un tema en específico, más bien, muestra una búsqueda y descubrimiento interior; un proceso de reflexión sobre la artista quien a través de sus imágenes logra generalizar para que el espectador se vincule con ellas.

ECR7WMH2UJFCZIBEVP7ETNH66Y - Los reflejos de Airucu

En esta serie, Airucu habla sobre el reflejo del cuerpo frente al espejo y la imagen que éste le causa. Contemplar el reflejo es observar lo que se es; una imagen de la geometría conocida, de los contornos de un cuerpo, de las distintas partes físicas, de la figuras que puede formar el movimiento y, al mismo tiempo, el de los mares y caminos, de los continentes y países que conforman al individuo. Todo un mundo interno reflejado.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/DSC_0192.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/DSC_0073.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/DSC_0078.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/DSC_0112.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/DSC_0214.jpg

En la serie De-Construcción, Airucu cuestiona el rol de la humanidad en la construcción del universo visual, el cómo se han deformado las estructuras naturales y se ha reconstruido, y dictado, una universal. Es por eso que a través de la fotografía, la artista deconstruye las imágenes, los edificios y la naturaleza para deshacerse de su forma y contemplarla de otro modo.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/entramados-del-espacio-2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/entre-ramas.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/estrellados.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/Hemisferios-IV.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/rebuildings-NYC.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/trayectos.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/Ventana2.jpg

El trabajo de Airucu es una constante fragmentación de lo real, una intención de buscar el fondo, de cuestionar lo establecido en su forma y en su existencia. Como artista rompe la contemplación del reflejo como una mera imagen, y expone, a través de sus fotografías, su profundidad humana buscando la abstracción por parte de quien lo ve.

hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC