Nan Goldin es una fotógrafa estadounidense quien desde hace más de 30 años produce retratos con un definido estilo propio, lleno de escenas personales y extremadamente controvertidas.
Empezó a fotografiar a los 15 años como una manera de lidiar con sus conflictos personales después del suicidio de su hermana mayor. Era una niña cerrada y fotografiar se convirtió para ella una manera de vivir el momento, de “entregarse sin tener que preocuparse en recordarlo” y de inmortalizar a los sujetos en sus fotos.
Goldin siempre tuvo la preocupación de fotografiar a personas que conocía. También, inevitablemente, hacía imágenes de su propia vida. A través de un amigo empezó a frecuentar la comunidad gay y trasexual de Boston; de estas relaciones produjo las fotos que serían su primera exposición, a los 20 años. Tomadas con luz natural y presentadas en formato de slideshow, ya enseñaban el estilo innovador y polémico que definiría a la artista durante toda su trayectoria. Dentro de las imágenes cuenta la fragilidad de su “familia de amigos”; homosexuales, adictos y otros “parias sociales” que en momentos íntimos revelaron su lado más delicado y tierno a la fotógrafa.
También registró sus experiencias en la escena post-punk new wave de Nueva York, la vida con los homosexuales y artistas de París y los recuerdos de sus innumerables viajes a Berlín y Tokio, entre otras cosas.
Su trabajo es un crudo retrato de la cultura de las décadas de los 70 y 80, cuando las drogas y el SIDA provocaron la muerte de mucha gente. Estas son, quizá, sus fotos más íntimas y fuertes. La serie de fotos de sus amigos Gilles Dusein y Gotscho, por ejemplo, del tiempo que vivió en París, es un triste vestigio de cómo esta pareja convivió con la evolución de la enfermedad hasta la muerte, registrando cada momento de cuidado, hasta su despedida final.
Nan Goldin sigue activa profesionalmente y pasa su tiempo entre París y Nueva York. Durante más de tres décadas ha realizado diversas exposiciones internacionales y ha recibido distintos premios por su trabajo.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1716.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1518.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1424.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1325.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1228.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1160.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/1030.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/642.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/454.jpeg