Koni Annan, Secretario General de las Naciones Unidas de 1997 a 2006, reconoció durante un discurso en conmemoración al Día de la Mujer, que en sociedades destrozadas por la guerra, frecuentemente son las mujeres las que mantienen todo en marcha, pues son, usualmente, las principales defensoras de la paz. Y es que mientras el mundo parece ser tomado por hombres, son ellas, el 51 por ciento de la población mundial, quienes logran una unión social a través de la inclusión, esa a la que ellas y sus acciones han llegado.
En 1937, estas fueron las primeras lesbianas en pasear en las calles de Toronto tomadas de las manos.
Campesinas, estudiantes, profesionistas, amas de casa, artesanas e intelectuales han roto las barreras que la sociedad machista había impuesto durante los siglos pasados. María Teresa Fernández de la Vega dijo, durante un discurso ante el gobierno español, que “cada vez que una mujer da un paso, todas avanzamos”, y la historia de la humanidad está llena de mujeres que se han atrevido a dar el primer paso para que sus iguales sigan avanzado y rompan los esquemas impuestos generación tras generación.
A lo largo de la Historia han aparecido mujeres que cambiaron de manera trascendental la existencia de las generaciones venideras: Eva Peron, Simone de Beauvoir, Marie Curie, Anais Nin, Frida Kahlo y Rosa Luxemburgo son algunas de las que con sus descubrimientos, investigaciones y arte demostraron que las mujeres son más que labores del hogar.
A continuación presentamos la segunda parte de una serie de fotografías en las que aparecen mujeres que cambiaron e hicieron increíble la Historia:
Simone Segouin, combatiente de la resistencia francesa durante la liberación de París. 19 de agosto de 1944.
Erika, una niña combatiente de Hungría, peleó por la liberación de la Unión Soviética a sus 15 años. Octubre de 1956.
1971. Una policía de Los Angeles cuida a un bebé abandonado en un cajón de su escritorio.
En 1940, este sargento británico entrenó a la Armada de Madres durante la batalla de Gran Bretaña.
En 1928, la aviadora Amelia Earhart se convirtió en la primera mujer en cruzar el Océano Atlántico en avión.
En 1944, Nieves Fernández, una guerrillera filipina, le mostraba a un soldado americano cómo mató a un soldado japonés durante la ocupación.
Voluntarias en Pearl Harbor 1941 – 1945
Anna Fisher, una de las seis primeras mujeres astronautas de la NASA.
culturacolectiva.com/mujeres-fuertes-durante-la-historia/