Cuando una mujer se convierte en madre se dice que “va dar a luz” o a llegar al alumbramiento. Ese instante se alimenta de simbolismos que guardan un sentido religioso (asociado a María que entregó la luz del mundo con el nacimiento de Jesús) o metafórico (la luz como la vida), pero en ambos representa la claridad que propicia cambios significativos en la mujer.
Ser madre representa la etapa de mayores cambios en emociones que ahora se fraguan en un nivel superior de ser mujer. Esta transformación por el reconocimiento y la aceptación de un nuevo ser que se forma de la misma carne que la mujer, supone experiencias atemorizantes que se confrontan con la que, dicen, es la alegría más grande. Cuando el bebé ha nacido provoca un vacío físico en el cuerpo de la madre y por la disolución de ese primer vínculo de ser “uno solo” en la misma carne.
Estas experiencias tan íntimas que sólo pueden ser descritas por quienes son madres son la base para Vacuum y Perfume, dos series fotográficas de la brasileña Nadia Maria que exploran los momentos de melancolía, extravío y el vacío por los que transitan, en algún momento de la vida, cualquier mujer.
En Vacuum las imágenes son difusas, abiertas a la interpretación y la propia identificación porque no hay “nada” que sea materia. Las fotografías juegan con la condición de estar y no estar, de no encontrarse, por ello no hay claridad en el rostro o la completa representación de la protagonista.
Perfume resultó de la depresión postparto por la que atravesó Nadia después del nacimiento de su primer hijo, como si la mariposa fuera augurio de la nueva vida que debía sostener en sus manos: firme pero sin presionar para protegerla. La brasileña reconoce hallar la inspiración en su propia intimidad, y arropa sus imágenes en la poesía, su segundo amor.
"Todo es cuestión de experimentos, juegos y participación con la cámara, con la imagen, los sentimientos, con nosotros mismos".
Para mirar otras de sus series visita: cargocollective.com/nadiamaria